Web Site Ciencias Web Site UCV       
 
  Buscar
 

.CONTENIDO

.
..
Inicio
..Presentación
..Coordinación
..Planificación de la ........ ..Gestión
56
..Memorias e Informes
4
..Biblioteca Legal
3
..Catálogo de .... ...... .... .. ..Documentos
.
Normalizados
3

..Catálogo de .... ...... .... .. ..Procedimientos

12
..Enlaces
45
..Contrataciones Públicas
3
..Ofertas de Empleo
2
..Noticias
1
     
 


CATALOGO DE SERIES DOCUMENTALES

Algunos aspectos teóricos

Según Pérez y Romero (2010), la organización de los documentos sólo puede ser efectiva si se basa en un conocimiento profundo de la institución productora, de su estructura orgánica y de su régimen competencial. Sólo de esta manera se puede abordar con éxito los estudios de identificación y valoración de las series que ha producido. Además con estos estudios es posible en palabras de Ruíperez (2007) “realizar una precisa descripción (especialmente de la serie), una adecuada valoración de cara a su selección y expurgo, distinguir el régimen de acceso, y facilitar una buena difusión de la información…” (p. 3) Los estudios de identificación y valoración de series documentales, requieren un gran esfuerzo y preparación, ya que, se aplica a través de una metodología, que da como resultado la elaboración de Fichas de Identificación y Valoración de Series Documentales.

Para identificar y valorar una serie documental han de seguirse los siguientes pasos metodológicos, a los cuales se les han incluido su aplicación, a fin que el lector pueda conocer de una vez el resultado de esta función técnica archivística:

  1. Identificación del organismo productor y sus competencias comunes y no comunes
    • PLANIFICACIÓN, GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN
    • GESTION DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES
    • RELACIONES PÚBLICAS E INTERINSTITUCIONALES
    • GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
    • GESTIÓN DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS
    • GESTIÓN DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES
    • GESTIÓN DE LOS RECURSOS ACADÉMICOS
    • GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
    • GESTION DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS A LA COMUNIDAD Y EXTENSIÓN
    • LEGISLACIÓN Y ASUNTOS JURÍDICOS
  2. Identificación de unidades administrativas, funciones y procesos que se ejecutan a partir del cumplimiento de las competencias del organismo productor
  3. Análisis de los procesos y procedimientos administrativos que se ejecutan en cada una de las unidades administrativas para cumplir sus funciones determinando los tipos documentales que se producen en cada uno de ellos
  4. Normalización de los tipos documentales
  5. Denominación de las series documentales
    • Cuadro de Clasificación de Documentos
  6. Valoración de la serie
  7. Llenado de la ficha de identificación y valoración de series documentales
  8. Consolidación del catálogo general de series documentales

Jiménez (2003), señala que las series documentales “se encuentran integradas por documentos resultado de la repetitividad de los procesos y procedimientos administrativos o técnicos en las oficinas, generalmente están formados por el mismo tipo documental que también responden a unos asuntos similares, generando como resultado una información seriada”. (p. 20). Peis (2006), establece que para identificar el desarrollo de las series documentales se deben estudiar, los organismos, instituciones o empresas como primer paso, seguidamente sus competencias, sus funciones y órganos administrativos, luego se debe realizar la identificación o estudio de las actividades de estos para de este modo llegar al tipo documental que se produce e identificar la serie documental.

Catálogo de series denominadas, identificadas y valoradas:

EN CONSTRUCCIÓN

 
A
  ..
   

Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ciencias :: Edificio del Decanato :: Piso 1 :: Coordinación Administrativa
Av. Los Ilustres :: Los Chaguaramos :: Caracas-Venezuela
Apartado Postal 20513. Caracas 1020-A
Teléfonos: 58-212-605.10.05 / 605.10.06 :: E-mail: coordinación.administrativa@ciens.ucv.ve
Copyright ©