
|
CAMBIO
CURRICULAR
LICENCIATURA DE COMPUTACION

|

|
|

|
|













|
CONSIDERACIONES
ESPECIALES DE ASIGNATURAS PARTICULARES
|
LAS ASIGNATURAS OBLIGATORIAS OPTATIVAS
|
-
Las asignaturas Obligatorias Optativas permiten
ofertar un conjunto de asignaturas para que el alumno curse a su elección
dos de éstas y completar el Componente Básico. Estas
asignaturas permiten insertar en el Plan de Estudios temas fundamentales
que refuercen conocimientos básicos o de importancia para una
amplia gama de opciones, todo ello mediante un proceso expedito de
cambio, a través de rápidas actualizaciones o modificaciones.
-
Cada tres años, el o los Departamentos de
la Escuela deciden un conjunto de materias a ser ofertadas por tres
años consecutivos, lo cual es refrendado por el Consejo de
Escuela. Para la fecha de la aprobación de la actualización
del Plan de Estudio (junio 2004), se establecen las siguientes materias:
-Aplicaciones con la Tecnología
Internet
-Redes de Computadoras
-Administración de
Bases de Datos
-Interacción Humano-Computador
Se recomienda un "pool" con un máximo de 4 asignaturas.
-
El alumno debe cursar dos asignaturas con carácter
obligatorio del grupo ofertado (que corresponderán a las obligatorias
optativas), pudiendo cursar las restantes de este grupo en calidad
de electivas u optativas.
|
LA ASIGNATURA LABORATORIO
|
-
La asignatura Laboratorio permite ofertar un "pool"
de laboratorios soportados por los Centros de investigación
y el (los) Departamento(s).
-
Se recomienda un pool con un mximo de 4 Laboratorios.
-
Estos laboratorios integran los conocimientos adquiridos
en el ciclo obligatorio para así desarrollar un proyecto especifico.
-
Los requisitos dependen del tipo de Laboratorio
(laboratorio de Redes, de desarrollo de software, etc.).
|
LA PASANTIA
|
-
La Pasantía puede cursarse en organizaciones
públicas o privadas, así como en los Centro de Computación
de la Universidad.
-
Su actividad está sujeta a la Normativa
aprobada por el Consejo de Escuela para tales fines.
-
Dado que su objetivo es garantizar la práctica
profesional y desarrollar las habilidades, destrezas y actitudes propias
de ese desempeño, la asignatura Pasantía puede ser convalidada
por amplia y comprobada experiencia profesional,
sujeta a las condiciones referidas en la Normativa de Pasantías
y, bajo estas condiciones puede ser inscrita una vez que se tengan
aprobadas 80 UC.
|
EL SEMINARIO
|
-
El Seminario tiene como objetivo preparar al alumno
en temas asociados con su Trabajo Especial de Grado, incluye investigación
bibliográfica, así como selección de la metodología,
técnicas y herramientas a utilizar, así como la planificación
de su Trabajo Especial de Grado.
-
El Seminario tiene una duración de un semestre
y para que el alumno pueda inscribirlo debe haber aprobado todas las
asignaturas obligatorias (Componentes Básico e Instrumental)
y, al menos, 4 de las 8 asignaturas optativas/electivas del Componente
Profesional.
|
EL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
|
-
Los aspectos administrativos asociados al desarrollo
del Trabajo Especial de Grado (TEG) están fijados en la Normativa
aprobada por el Consejo de Escuela para tales fines.
-
El TEG tiene una duración de un semestre
y para que el alumno pueda presentarlo debe haber aprobado el Seminario
y las demás asignaturas del Plan de Estudios.
|
|
|