CAMBIO CURRICULAR
LICENCIATURA DE COMPUTACION

Noticias

Fundamentación

Propósitos del Plan de Estudios

Principios Curriculares

Perfil Profesional del Licenciado en Computación

Lineamientos Generales

Componentes Curriculares

Arquitectura del Plan de Estudios

Plan de Estudios

Prelaciones en los Componentes Básico e Instrumental

Opciones Profesionales

Régimen de Estudios

Régimen de Transición

Equivalencias y Convalidaciones

PRELACIONES EN LOS COMPONENTES BASICO E INSTRUMENTAL - CICLO OBLIGATORIO

 

El objetivo del sistema de prelaciones es flexibilizar y facilitar el avance vertical del alumno en la carrera ya que permite integrar y secuenciar conocimientos y habilidades entre asignaturas, en ningún caso debe entorpecer este avance. De allí que los requisitos se determinan por asignaturas y no por temas o unidades. En general se reducen al mínimo necesario las prelaciones, transformando un requisito en prelación sólo cuando sea evidente el alto grado de dependencia.

Se introduce el concepto de requisito sugerido, mediante el cual el estudiante para cursar una asignatura que tenga un requisito sugerido debe haber aprobado o cursar simultáneamente dicho requisito.

Las prelaciones de las asignaturas de los Componentes Básico e Instrumental se muestran en el Cuadro 3 (ellas corresponden a asignaturas obligatorias).

Las prelaciones de las asignaturas profesionales se definen al establecerse las opciones profesionales.

Cualquier situación no contemplada será considerada en los niveles competentes.

 

Prelaciones Ciclo Obligatorio - asignaturas de Componentes Básico e Instrumental

Vista Ampliada


Requisitos sugeridos:

 - Matemáticas Discretas I es requisito sugerido de Matemáticas Discretas II
 - Sistemas Operativos es requisito sugerido de Lenguajes de Programación
 - Sistemas Operativos es requisito sugerido de Comunicación de Datos
 - Bases de Datos es requisito sugerido de Sistemas de Información.

Adicionalmente a los requisitos que se presentan en el Cuadro 3, se tienen los siguientes:

  • Para inscribir el TEG el estudiante debe haber aprobado Inglés II.
     
  • Para inscribir Seminario, se deben haber aprobado las asignaturas obligatorias (de los Componentes Básico e Instrumental) y al menos 4 de las 8 asignaturas optativas/electivas del Componente Profesional.
     
  • Para presentar el TEG deben aprobarse el Seminario y las restantes asignaturas del Plan de Estudios.
  • Para cursar la asignatura Laboratorio deben aprobarse las prelaciones correspondientes al tipo de laboratorio inscrito, el cual es seleccionado por el alumno del “pool” de laboratorios ofertado.
  • Para cursar las asignaturas Obligarias Optativas, deben aprobarse las prelaciones correspondientes al tipo de asignatura inscrita, la cual es seleccionada por el alumno del “pool” de asignaturas ofertadas.
  • El número máximo de Unidades créditos a cursar por un alumno en un semestre es de 24 UC.
(*) Actualizado: Enero 2005: Se introducen los cambios aprobados en el Consejo de la Facultad de Ciencias el 29/11/04 (Matemáticas Discretas II pasa a ser requisito de Probabilidad y Estadística) y el 17/01/05 (Matemáticas Discretas I pasa a ser requisito de Matemáticas Discretas II y se elimina a Matemáticas Discretas I como requisito de Algoritmos y Estructura de Datos).

ales que incidan en su futuro profesional: metodología