1. El usuario manipula solamente la Columna E, colocando una
x en el caso que haya aprobado la materia de la fila correspondiente.
2. En el caso de las materias que tienen varias alternativas para
la convalidación (indicado por un recuadro oscuro, debe marcarse
sólo una de las posibilidades (ejemplo, ver Matemáticas
IV, puede convalidarse como Básica o como Electiva/Optativa,
sólo puede marcarse una opción). Note que en la Columna
D, aparece automáticamente un "no" para indicar que esa opción
no es seleccionable (en el ejemplo, puede aparecer porque ya se
ha dado la equivalencia en las dos Básicas) o el símbolo
- (que indica que no es seleccionable porque ya se realizó
la selección de una opción para esa asignatura).
3. En forma dinámica se recalculan, con cada dato que se
introduce o modifica, las equivalencias y los totales (créditos,
número de asignaturas, etc.).
4. Para simular escenarios puede usar la opción borrar (contenido)
del menú editar aplicado a la Columna E (una vez seleccionada) o
crear una nueva hoja
5. Al imprimir el área de impresión fijado, produce
como resultado las asignaturas pendientes en el Pensum 85 y en el
Plan de Estudios 2000, así como la totalización en
créditos (aprobados y pendientes).
PensumCalc v2.0 |