header
    Home map site contacto  
 
 
 
 
 
 
 

El trabajo pionero en cultivo de tejidos en Venezuela fue publicado en la revista Agro por investigadores de la Facultad de Agronomía, UCV, en 1958 y versó sobre el cultivo de embriones como auxiliar fitotécnico. Siguen a estos estudios los realizados en la Facultad de Ciencias de esa misma Universidad en 1962.

 
 

 
Personal del Laboratorio de Biotecnología

El laboratorio ha pasado por  varios períodos en relación al número de personas que han trabajado en él. En general en 29 años de existencia, el laboratorio solo ha tenido 5 profesores, 1 Asistente de Investigación, 1 técnico y 1 un Auxiliar de técnico, incorporados en la nómina universitaria. A través de proyectos hemos contado con 16 profesionales contratados y tres técnicos para desarrollar la investigación. Los numerosos  tesistas de pre y postgrado han sido grandes colaboradores en el desarrollo de las actividades de investigación. Por otra  parte estudiantes de la materia Cultivo de Tejidos Vegetales, que se dicta un semestre cada año, comparten con el resto de los miembros del laboratorio, y algunos de ellos pasan a ser tesistas del laboratorio.

Personal docente y administrativo en la actualidad.

Para esta fecha (Julio 2007) el técnico está jubilado, dos profesoras están jubiladas, (de ellas la Profa. García continua en labores académicas), y las profesoras Andrea Menéndez y Maira Oropeza han desarrollado laboratorios apartes. Ambas investigadoras continúan asociadas en aspectos docentes y de investigación con el laboratorio de Biotecnología Vegetal, y los equipos del mismo son de amplio uso por los estudiantes de otros laboratorios.

De esta forma el personal está constituido actualmente por  2 Profesoras-Investigadoras en nómina, 1 Ldo. en Biología contratado, un auxiliar de laboratorio contratado y un gran colaborador asociado Ldo. Luis Hermoso.



  Copyright 2007© Laboratorio de Biotecnología Vegetal. Todos los derechos reservados Créditos