header
    Home map site contacto  
 
 
 
 
 
 
 

Ingeniería genética

   
 
 
 

   
Ingeniería genética

García Eva de, Martel Alberto, y Rodríguez Francisco (1991).Transformación de cultivares de papa (Solanum tuberosum) mediante Agrobacterium rhizogenes, portando el gen de una proteína anticongelante.Memorias del Congreso: Avances en el mejoramiento genético de la papa en los países Andinos. Lima, Perú. 15 pag.

García, Eva de (1992).
Manipulación de Genes y su expresión en plantas. Aplicación en la Agricultura. Memorias del Foro LXXV Aniversario de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. 10 págs.

García, E. de y Villarroel C.
(2002).
Transformación de plantas de plátano Hartón (AAB), mediante electroporación de meristemas. Memorias de la XV reunión de ACORBAT : 86-89.

De García E., Villarroel C. y Oropeza M.
(2004).
Avances en la transgénesis de plátano (Musa AAB cv. Hartón): Transformación para resistencia al herbicida BASTA. Revista de la Facultad de Agronomía LUZ. 21(1): 8-14.

De García Eva, Mejías Alexander, Villarroel Carmery, Valerio Rosanna, Vargas Teresa E. y Ramírez Alvaro,
2005. Estrategias Biotecnológicas aplicadas al mejoramiento genético del banano (Musa). Memorias del Instituto de Biología Experimental MIBE 4: 157-160.

De García Eva y Villarroel Carmery (2007). Transgenic plantain (cv. Harton) Resistant to herbicide BASTA, obtained by electroporation. Acta Holticulturae. Vol 718:509-514

Valerio R. y de García E. (2007). Optimización de algunos parámetros físicos y químicos que afectan la sobrevivencia y expresión transitoria del gen gus en ápices caulinares in Vitro de plátano (Musa sp. cv. Hartón), transformados mediante biolística Rev. Fac.Agrom. Tropical. (LUZ). Vol 24 (1): 7-12.

Valerio R. y de García E.
(2008).
Transformación genética del plátano (Musa sp. cv. Hartón) mediante biolbalística a tejidos meristemáticos. Interciencia. Vol 33: 225-231.

  Copyright 2007© Laboratorio de Biotecnología Vegetal. Todos los derechos reservados Créditos