Cursos de postgrado en Botánica de carácter nacional :
Curso Intensivo de Postgrado a Nivel Nacional titulado: Control de la diferenciación de tejidos crecidos condiciones de "in vitro".
Coordinadora: Dra. Eva de García. Profesores: Dra. Maira Oropeza, Dr. Victor Villalobos (Profesor invitado del CATIE Costa Rica), Dra. Eva de García y Dr. Carlos Giménez. (22 de agosto al 2 de Septiembre de 1988). Colaboración del personal de investigación y técnico del laboratorio de Biotecnología Vegetal
Curso Teórico de Postgrado titulado: Aspectos Bioquímicos de los sistemas vegetales cultivados “In Vitro” (1991).
Profesor Invitado Dr. Victor Loyola (CICY, Yucatán México). Coordinadora Dra. Eva de García. Colaboración del personal de investigación y técnico del laboratorio de Biotecnología Vegetal.
Curso Teórico de Postgrado titulado: Curso Introductorio de Biotecnología Vegetal (1992).
Invitado Dr. Victor Villalobos, Profesora y coordinadora: Dra. Eva de García. Colaboración del personal de investigación y técnico del laboratorio de Biotecnología Vegetal.
Curso de Ingeniería Genética y Biología Molecular (21 de junio de 1996).
Invitado Dr. Günter Khal. Coordinadora Dra. Eva de García. Colaboración de personal de investigación y técnico del laboratorio de Biotecnología Vegetal.
Curso: Análisis del Genoma Vegetal (23 de noviembre al 4 de diciembre del 1998).
Invitado: Dr. Günter Kahl. Coordinadora Dra. Eva de García. Colaboradores Doctores Maira Oropeza y Carlos Giménez. Colaboración del personal de investigación y técnico del laboratorio de Biotecnología Vegetal
Curso de postgrado: Biotecnología Vegetal para la producción de metabolitos secundarios.
Invitado Dr. Robert Verpoorte (Leiden University, Netherlands). Participación .Profesores de Escuela de Química y Escuela de Biología Coordinadores Dres. Jeannette B. Méndez, Masahisa Hasegawa y Eva de García. Participación del Dr. Gustavo Palacios. |
Curso de postgrado: Biobalística y Propagación por Inmersión Temporal en el Mejoramiento Vegetal. Invitado Dr. Carlos Giménez. Coordinadora: Dra. Eva de García (17 al 23 de febrero del 2002).
Curso de postgrado: Biología Molecular de Plantas: Estructura y análisis del genoma. Tecnolofías actuales y futuras.
Invitado Dr. Günter Kahl. Colaboradoras Dra. Edith Vargas, Ing. Carmery Villarroel y Lda. Rosanna Valerio. Coordinadora y Profesora Dra. Eva de García ( 8 al 15 de noviembre de 2004)
-Curso Intensivo de Postgrado a Nivel Internacional, titulado: Curso sobre Tópicos de Biotecnología Agrícola (Nov. 27 al 8 dic. 1989).
Coordinadora. Dra. Eva de García. Profesores: Dra. Eva de García, Invitados: Dr. Nelson Espinosa (CIP, Perú) y Dr. Victor Villalobos (CATIE , Costa Rica). Colaboración del personal de investigación y técnico del laboratorio de Biotecnología Vegetal.
Curso Teórico Internacional de Postgrado titulado: La Biotecnología Vegetal como Medio para el Desarrollo en Países de América Latina(1993).
Profesor invitado Dr. Victor Villalobos Profesora y Coordinadora Dra. Eva de García.
Curso Regional de Capacitación OIEA/ FAO sobre Técnicas de Mutación e In Vitro para el Mejoramiento de Cultivos (26 de julio de 1995)
Invitados de universidades latinoamericanas. Profesora y Coordinadora Dra. Eva de García. Profesores de Venezuela, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Costa Rica. Colaboración de todos el personal de investigación y técnico del laboratorio de Biotecnología Vegetal.
Curso de postgrado :Genome Structure and Análisis: Present and Future Technologies.
Profesor invitado: Dr. Günter Kahl. Participación del Dr. Carlos Giménez, Dr. Gustavo Palacios. Coordinadora: Dra Eva de García (Febrero del 2001). Colaboración del personal de investigación y técnico del laboratorio de Biotecnología Vegetal.
|