Investigación
Secciones de Investigación:
• Biotecnología y Control Microbiano
• Tecnología de Productos Vegetales
• Tecnología de Productos Pesqueros
Proyectos de investigación y ayudas institucionales en ejecución: 18
Financiamiento:
FONACIT (10), CDCH (8 proyectos de investigación y 4 ayudas institucionales ), OPSU (3), CLIC de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe (1).
1. Evaluación de la actividad enzimática de diferentes catepsinas en el
músculo de pescado de especies pesqueras cultivadas (tilapia,
cachama y bagre) antes y después del desove.
Coordinadora: Marinela Barrero
Organismo financiador: C.D.C.H
Código: 03005878-2005
Tipo de proyecto:: Individual 1 Etapa
2. Limnología y efecto de los impactos antrópicos sobre los peces de
interés comercial del embalse de Suata (Estado Aragua) y del Lago de
Valencia (Estados Aragua y Carabobo)
Coordinador Dr. Ernesto González.
Participantes: Dr. H. Finol, Dra, M. de los Angeles Alvarez, y Dra. Marinela Barrero.
Organismo financiador: CDCH.
Código: PG-03-00-6495-2006
3. El empaque del lomo de atún aleta azul (thunnus sp.) como alternativa para aumetar el tiempo de vida en el almacenamiento congelado
Coordinadora: Marinela Barrero.
Participantes: M. Medina, M. E, Matos, R. Martínez.
Organismo financiador: CDCH.
Código: PG-03-00-6503-2006
Tipo de proyecto: De grupo
4. Aprovechamiento de Productos Pesqueros de Aguas Continentales y Estuarinas: Desarrollo y Evaluación de Productos de Valor Agregado”.
Coordinadora: Makie Kodaira
Participantes: : M. Barrero, R. Martínez, R., J. Valls
Organismo financiador: FONACIT.
Código: S1-2001000745.
Tipo de proyecto: Individual.
5. Optimización y Validación de una Metodología por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) para la Determinación de Acido Láctico en Productos Pesqueros
Coordinador: Jaime Valls
Organismo financiador: C.D.C.H
Código:: PI-03-00-5827
Tipo de proyecto: Individual
6. Aprovechamiento integral de túpiro (Solanum sessiliflorum Dunal) como alternativa para su explotación por los habitantes del Estado Amazonas.
Coordinador: Unai Emaldi
Organismo financiador: CDCH
Código: PI 03-00-5651-2004
Tipo de proyecto: Individual
7. Desarrollo de alimentos funcionales a partir de frutas, incorporando componentes fisiológicamente activos, vitaminas, minerales y microorganismos benéficos.
Subproyecto; “5 al dia
Coordinadora: María Soledad Tapia
Participantes del ICTA: U. Emaldi, V. Gómez y M. Medina
Otros participantes: IUT Cumaná y UNELLEZ San Carlos
Organismo financiador: FONACIT
Código: G-20000001538
8. Selección de las variedades de arroz cultivadas en el país más idóneas para la preparación de diversos productos.
Coordinadora: M. B. de Mosqueda
Participantes del ICTA: E. Pérez, Z. González y M. E. Matos
Organismo financiador: FONACIT
Código: 2000001311
Tipo de proyecto: Programa de Agendas, Agenda Arroz de la Gerencia de
Investigación Orientada
9. Estudio del perfil de calidad y de las características físicas y químicas en almendras de cacao fino aromático (Theobroma cacao L.) de la región de Chuao según la época de mayor cosecha y comercialización
Coordinadora: Elevina Pérez
Organismo financiador: FONACIT
Código: S1-2002000378
Tipo de proyecto: Sub-Proyecto 2
10. Banco de germoplasma de yuca. Caracterización morfobioquìmica y evaluación agronómica y culinaria.
Coordinador: Alvaro Montaldo (Fac. Agronomía, UCV)
Participantes del ICTA: E. Pérez
Organismo financiador: FONACIT
Código: G-20022000495
Tipo de proyecto: Grupo Nacional
11. Aprovechamiento integral de especies de ocumo: Xantosoma sagittifolium y Colocasia esculenta para la formulación de alimentos.
Coordinadora: E. Pérez
Organismo financiador: CDCH
Código: 03.32.3873.97
Tipo de proyecto: individual
12. Diferenciación, caracterización y composición lipídica de la manteca extraída del cacao en dos de los procesos post-cosecha
Coordinadora: E. Pérez
Organismo financiador: CDCH
Código: PI-03-00-5756-2004
Tipo de proyecto: individual
13. Proyectos para la Unidad Docente: Laboratorio de Granos, Raíces y Tubérculos.
Coordinadora: E. Pérez
Organismo financiador: OPSU
Tipo de proyecto: Programa Alma Mater
14. Proyectos para la Unidad Docente: Laboratorio de Granos, Raíces y Tubérculos.
Coordinadora: E. Pérez
Organismo financiador: OPSU
Tipo de proyecto: Programa Alma Mater
15. Proyectos para el Laboratorio de Frutas y Hortalizas.
Coordinador: Emaldi Unai
Organismo financiador: OPSU
Tipo de proyecto: Programa Alma Mater
16. Estudio y manejo de los factores condicionantes de la calidad chocolaterade los cacaos criollos Venezolanos.
Coordinadora: E. Pérez
Organismo financiador: FONACIT
Código: 2000000199
Tipo de proyecto: Sub-Proyecto 2
17. Aprovechamiento del almidón de batata (Ipomoea batatas) para la formulación de alimentos. I. Formulación de productos tipo postre y evaluación de su calidad durante el almacenamiento.
Coordinadora: M. E. Matos
Organismo financiador: CDCH
Código: PI 03-32-5138-2003
Tipo de proyecto: Individual
18. Evaluación de la calidad funcional y sensorial de 4 variedades de arroz (Oriza sativa L.) cultivadas en el Edo. Portuguesa”
Coordinadora: Z. González
Organismo financiador: CDCH
Código: PI 03-32-4958-2002
Tipo de proyecto: individual
19. Obtención de productos de panificación para necesidades específicas.
Coordinador Internacional: Dr. Alberto León (Argentina)
Coordinador por Venezuela: Dra. E. Pérez
Organismo financiador: CYTED
Código: 106p10301
Tipo de proyecto: Cooperación internacional
20. Aprendizaje Tecnológico y Gestión Integral (tecnología, calidad y ambiente) en el Sector Agroalimentario
Coordinador: Alexis Mercado CENDES UCV-Facultad de Ingeniería-UCV
Participantes ICTA: Arispe, María S. Tapia
Organismo financiador: Poyecto FONACIT con patrocinio de la Cámara
Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA).
Tipo de proyecto: Proyecto de Grupo
21. Relación entre los niveles de algunos metales (hierro, cobre, zinc) y el crecimiento de A. Flavus/ parasiticus y Fusarium moniliforme y la producción de Aflatoxinas y Fumonisinas
Coordinador: Rosa Raybaudi
Participantes: Amaury Martínez
Organismo financiador: FONACIT
Tipo de proyecto: Proyecto Individual
22. Ayuda Institucional Tipo A de la Ampliación de la Infraestructura del Laboratorio de Micología
Coordinador: Amaury Martínez
Participantes: Rosa V. Díaz
Organismo financiador: C.D.C.H
23. Ayuda Institucional Tipo A de Ampliación de la Infraestructura del Laboratorio de Microbiología de Alimentos
Coordinador: Rosa V. Dáz
Organismo financiador: C.D.C.H
Tipo de proyecto: Institucional
24. Optimización de procesos de secado por aire para la obtención de frutas deshidratadas de calidad superior
Coordinadora: María Soledad Tapia
Organismo financiador: LOCTI
Tipo de proyecto: Individual
25. Aprovechamiento integral de especies de interés regional: seguridad alimentaria, medio ambiente y desarrollo industrial Coordinadora; María Soledad Tapia Elevina Pérez y U. Emaldi
Participantes del ICTA: Elevina Pérez y U. Emaldi
Instituciones participantes: participantes:
- UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
- UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (PERÚ)
- UNIVERSIDAD DE COSTA RICA,
- UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (MEXICO)
- UNIVERSIDAD DEL ZULIA (VENEZUELA)
- UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD DE CIENCIAS (VENEZUELA)
- INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, (IVIC (VENEZUELA)
- UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. CENTRO NACIONAL DE CÁLCULO CIENTÍFICO (VENEZUELA)
Organismo financiador: Programa de Cooperación y Movilidad Científica, Humanística y de Desarrollo Tecnológico del Consejo Latinoamericano de Investigación Científica (CLIC) de la Red de Macrouniversidsades de América latina y el Caribe.
Tipo de proyecto: Cooperación