Coordinación de investigación

Sobre nosotros

Nuestro objetivo es coordinar, promover y estimular las actividades de investigación que se desarrollan en la Facultad de Ciencias, en las diferentes áreas estratégicas, según las políticas y necesidades de investigación de nuestra universidad y del país y dar a conocer a los diferentes entes del entorno nacional e internacional el resultado
de las mismas.

Dirigir las actividades de investigación científica y tecnológica, en el área de Ciencias, Tecnología e Innovación; y en sus diversas especialidades que permitan la producción, adaptación y transferencia de conocimientos.

Mural de la Facultad de Ciencias de la Universidad Centrar del Venezuela

Funciones

Generación de políticas de investigación

Crear y desarrollar directrices para impulsar la participación de los docentes-investigadores en proyectos financiados tanto por la propia Facultad como por otras fuentes externas como el CDCH-UCV, el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT, FUNDACITE), entre otros.

Asesoramiento a investigadores

Ofrecer orientación y apoyo a los investigadores para que puedan desarrollar y fortalecer sus actividades de investigación dentro de la Facultad de Ciencias.

Asesoramiento al consejo de facultad

Proporcionar asistencia al Consejo de Facultad en la formulación de políticas de investigación, el diseño de procedimientos de evaluación (cuantitativa y cualitativa), y la planificación de los recursos necesarios para el avance de la investigación.

Contribución a la formación docente

Colaborar en la elaboración de políticas enfocadas en la formación de los docentes en el ámbito de la investigación.

Estudio y evaluación de propuestas

Analizar y valorar las propuestas para la creación de nuevos institutos, centros, laboratorios de investigación y laboratorios de apoyo a la investigación.

Adecuación de organigramas

Ajustar las estructuras organizativas de las unidades de la Facultad que llevan a cabo actividades de investigación para optimizar su funcionamiento.

Propiciación de vínculos y sinergia

Fomentar la conexión entre los centros de investigación y las escuelas para fortalecer los planes de estudio de la Facultad, apoyar la docencia y asegurar una comunicación fluida. Además, integrar la investigación con las actividades de extensión y la docencia de pre y postgrado.

 

Revisión y tramitación de solicitudes de financiamiento

Examinar, evaluar, aprobar y gestionar, a través del Consejo de Investigación, las solicitudes de financiamiento para proyectos de investigación, ayudas institucionales, asistencia a congresos, eventos y becas en el extranjero, para su envío a las entidades financiadoras.

Seguimiento de proyectos y fomentar grupos de investigación

Monitorear la ejecución y el progreso de los proyectos y programas de investigación para asegurar su correcto desarrollo. Además, estimular la formación de grupos de investigación que sean interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios para maximizar la utilización de los recursos disponibles.

Promoción y apoyo a la investigación

Impulsar y respaldar las actividades de investigación, así como fomentar la colaboración con entidades universitarias, gubernamentales y privadas, tanto nacionales como internacionales, que financian la ciencia, tecnología e innovación.

 

Representación de la Facultad de Ciencias

Actuar como representante de la Facultad de Ciencias en las diversas dependencias, tanto internas como externas a la UCV, que están relacionadas con las actividades de investigación.

Difusión y divulgación de resultados

Promover la difusión de los hallazgos de investigación realizados en la Facultad mediante la organización de jornadas, charlas, talleres y conversatorios, entre otras actividades.

Recomendación de convenios institucionales

Sugerir la firma de acuerdos institucionales con otras entidades de investigación reconocidas por su trayectoria en innovación tecnológica y científica a nivel regional, nacional e internacional.

Mantenimiento de registros actualizados

Mantener al día los registros de las actividades de investigación, incluyendo trabajos de ascenso de docentes, tesis de pregrado y postgrado, publicaciones y participación de docentes en eventos científicos.

Jornadas de inducción en bases de datos

Organizar sesiones de capacitación para los profesores-investigadores sobre el uso de las principales bases de datos en línea.

Otorgamiento de reconocimientos

Conceder de forma periódica reconocimientos a los científicos destacados de la Facultad de Ciencias.