Matemáticas
 
matematica

Los estudios de Postgrado en Matemáticas tienen la finalidad de:

  1. Formación de Profesionales y científicos de alto nivel, capaces de realizar obra original.
  2. Formación de equipos de investigación en Matemáticas dirigidos por profesores investigadores, capaces de realizar trabajo original en esta disciplina como actividad permanente, tanto en la UCV como en otros Departamentos de Matemáticas.
  3. Contribuir al desarrollo de la Ciencia Matemática en sus diversos aspectos, tanto en el de la proppia matemática como en el de sus aplicaciones a otras disciplinas
  4. Contribuir a elevar el nivel de la calidad de docencia en Matemática a nivel superior.
  5. Permitir al Licenciado en Matemáticas y a otros Profesionales afines de continuar sus estudios de cuarto nivel en Matemáticas.
  


El plan curricular de los estudios de Postgrado se constituirá de acuerdo a los intereses académicos de cada aspirante y del Grupo de Investigación al cual éste sea adscrito.

A tal efecto el Comité Académico asignará a cada estudiante, antes del inicio de sus estudios, un Profesor Guía, quien lo asesorará en todo lo concerniente a sus estudios durante la etapa inicial de su carrera, previo a la designación de su tutor.

Los estudiantes de Postgrado deben establecer nexos estrechos con las unidades de investigación donde serán ubicados, y dentro de lo posible, y con la aprobación del Comité Académico, deben participar en las actividades de pregrado.

El plan de estudio contempla dos aspectos:

a) Los aspectos curriculares propiamente dichos, relacionados con las asignaturas a cursar por el estudiante.

b) Los aspectos relacionados con la investigación, la cual es de fundamental importancia para el logro de los objetivos del Postgrado.

Las asignaturas programadas por el Postgrado en Matemáticas se clasifican en las siguientes categorías:

  • Asignatura Obligatorias.
  • Asignaturas Electivas.
  • Otras modalidades curriculares: Seminarios, Tópicos Especiales
  • Trabajo de Grado.
  • Tesis Doctoral.

Entre las asignaturas elegidas deberán figurar aquellas que contribuyen a reforzar los conocimientos del estudiante en su línea de investigación, así como aquellas que el Tutor estime necesarias para la Formación integral  del aspirante.

Algunas asignaturas pueden ser tomadas en otras áreas de Especialización de los Postgrados de la Facultad o en otros Postgrados con los cuales exista convenio de reciprocidad en cuanto a reconocimiento académico.


Asignaturas Básicas:
  • Algebra
  • Análisis Real
  • Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
  • Geometría Diferencial
  • Variables Complejas
  • Probabilidades
  • Trabajo de Grado de Maestría
  • Tesis Doctoral


Asignaturas Electivas

  • Seminario I
  • Seminario II
  • Seminario III
  • Tópicos Especiales

  • Análisis Funcional I
  • Análisis Funcional II
  • Análisis Numérico
  • Espacios de Interpolación
  • Operadores Pseudodiferenciales
  • Temas de Análisis
  • Temas Avanzados de Análisis
  • Temas Especiales de Análisis
  • Espacios de Banach
  • Teoría de Ondículas

  • Algebra Conmutativa
  • Funciones Recursivas
  • Algebra Conmutativa y Homológica
  • Teoría Axiomática de Conjuntos
  • Lógica matemática
  • Introducción a la Geometría Algebráica
  • Temas de Algebra
  • Temas Especiales de Algebra
  • Temas Avanzados de Algebra
  • Temas de Lógica
  • Temas Especiales de Lógica
  • Temas Avanzados de Lógica

  • Ecuaciones Diferenciales Parciales
  • Fundamentos de la Teoría de Control Optimo
  • Análisis Convexo
  • Ecuaciones Diferenciales no Lineales
  • introducción a la Teoría de Catástrofes
  • Estabilidad Estructural
  • Temas de Ecuaciones Diferenciales
  • Temas Avanzados de Ecuaciones Diferenciales

  • Topología Albebraica I
  • Topología Algebraica II
  • Topología Diferencial
  • Variedades Diferenciables
  • Teoría de Modelos
  • Grupos de Lie
  • G-estructura y Pseudogrupos
  • Conexiones y Geometría Riemanniana
  • Temas de Geometría
  • Temas Especiales de Geometría
  • Temas Avanzados de Geometría
  • Temas de Topología
  • Temas Especiales de Topología
  • Temas Avanzados de Topología

  • Procesos Aleatorios
  • Procesos Gaussianos
  • Teoría de Potencial
  • Estadística Matemática
  • Integración Aleatoria
  • Temas de Probabilidades
  • Temas Especiales de Probabilidades
  • Temas Avanzados de Probabilidades
  • Temas de Estadística
  • Temas Especiales de Estadística
  • Temas Avanzados de Estadística

  • Introducción a Métodos Numéricos en Ecuaciones Diferenciales
  • Algebra Lineal Numérica
  • Técnicas en Grafos
  • Métodos numéricos en problemas de Frontera para E.D.O.
  • Métodos numéricos para Ecuaciones Hiperbólicas
  • Resolución numérica de Problemas Esparcidos
  • Temas de Análisis Numérico
  • Temas Especiales de Análisis Numérico
  • Teoría de Cuerpos
  • Métodos Inversos en Ecuaciones Diferenciales I
  • Métodos Inversos en Ecuaciones Diferenciales II


Area: Análisis
  • Teoría de Potencial
  • Teoría de Interpolación
  • Análisis Armónicos
  • Análisis Funcional no Lineal
  • Espacios de Banach Clásicos
  • Teoría de Predicción
  • Espacios de Krein
  • Teoría de Ondículas
  • Análisis

Area: Algebra y Lógica
  • Resoluciones ideales de determinantes
  • Teoría de invariantes
  • Teoría de especies
  • Teoría de grafos
  • Teoría de Conjuntos
  • Cardinales Grandes
  • Teoría de Cuerpo Valuados Recursivos
  • Modelos no standar de la aritmética
  • Algebra Conmutativa
  • Teoría de Cuerpos
  • Algebra Homológica
  • Representación del Grupo Lineal General
  • Algebra y Lógica

Area: Ecuaciones Diferenciales
  • Análisis Convexo
  • Ecuaciones Diferenciales Parciales
  • Teoría de Control
  • Sistemas Dinámicos
  • Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
  • Optimización Vectorial
  • Ecuaciones con retardo y ecuaciones funcionales
  • Ecuaciones Integrales
  • Análisis Numérico
  • Teoría de Sistemas
  • Análisis No-Lineal
  • Teoría de Operadores
  • Física Matemática (Fluidos Y)
  • Modelación de problemas que surjan de la medicina, ingenieria, petróleo y economia
  • Ecuaciones Diferenciales

Area: Geometría y Topología
  • Homología estable
  • Fundamentos de mecánica cuántica
  • Teoría Geométrica de Ecuaciones Derivadas Parciales
  • Geometría Diferencial
  • Geometria de Polinomios
  • Computación Gráfica
  • Teoría de contacto y sus aplicaciones
  • Teoría de Pseudovariedades
  • Redes Neurales
  • Topología Algebraica
  • Modelación Geométrica
  • Diseños Geométricos asistidos por computadora
  • Mecánica Cuántica
  • Geometría de Espacios Banach
  • Geometría y tipología

Area: Probabilidades y Estadística
  • unica
  • Cálculo Estocástico
  • Ecuaciones Diferenciales Estocásticas
  • Procesos Gaussianos
  • Estadísticas no Paramétricas
  • Estadísticas Robustas
  • Teoría Espectral de Procesos
  • Campo Aleatorio
  • Probabilidades y Estadística

Area: Matemáticas Aplicadas
  • Matemáticas Aplicadas

 


Nombre Título Línea de Investigación E-Mail
Carlos Augusto  Di Prisco De Venanzi Ph.D. en Matemáticas Algebra y Lógica carlos.diprisco@ciens.ucv.ve
Cristina Carmen  Betz de Gzyl Ph.D. en Matemáticas Probabilidades y Estadística cristina.betz@ciens.ucv.ve
Daniel Uliseo  Barráez Guzmán Dr. en Matemáticas Probabilidades y Estadística daniel.barraez@ciens.ucv.ve
Delia  Flores De Chela Ph.D. en Filosofía Algebra Conmutativa delia.flores@ciens.ucv.ve
Elio José  Méndez Dr. en Matemática Geometría y tipología elio.mendez@ciens.ucv.ve
Fermín Metodio  Dalmagro Dr. Matemática Geometría y tipología fermin.dalmagro@ciens.ucv.ve
Francisco José   Tovar Dr. Matemática Geometría y tipología francisco.tovar@ciens.ucv.ve
Gabriel Ignacio  Padilla León MSc. en Matemáticas Geometría y tipología gabriel.padilla@ciens.ucv.ve
Gisela  Méndez Martínez Dr. en Ciencias, mención Matemáticas Algebra y Lógica gisela.mendez@ciens.ucv.ve
Glaysar Maria  Castro Cabrera Dr. Matemáticas Probabilidades y Estadística glaysar.castro@ciens.ucv.ve
Ileana  Iribarren Pérez Dr. Matemáticas Probabilidades y Estadística ileana.iribarren@ciens.ucv.ve
Jesús   Gasch Ortega Dr. Matemática Análisis jesus.gasch@ciens.ucv.ve
Joaquín   Ortega Sánchez Dr. Matemática Probabilidades y Estadística joaquin.ortega@ciens.ucv.ve
José Antonio  Zubiri López Ph.D. Matemática Ecuaciones Diferenciales jose.zubiri@ciens.ucv.ve
José Luis   Sánchez Ph.D. en Matemáticas Ecuaciones Diferenciales jose.sanchez@ciens.ucv.ve
Jose Rafael   León Ramos Dr. Matemática Probabilidades y Estadística jose.leon@ciens.ucv.ve
Laura  Galindo Acevedo Dr. en Matemática Algebra y Lógica laura.galindo@ciens.ucv.ve
Marco   Paluszny Dr. Matemática Geometría y tipología marco.paluszny@ciens.ucv.ve
Maria Dolores  Morán Areal Dr. en Ciencia Matemática Análisis maria.moran@ciens.ucv.ve
María Margarita  Olivares Myerston Dr. Matemáticas Probabilidades y Estadística maria.olivares@ciens.ucv.ve
Mariela Chiquinquira  Castillo Nava Ph.D. en Matemática Ecuaciones Diferenciales mariela.castillo@ciens.ucv.ve
Marisela  Domínguez Torres Dr. en Ciencias Matemáticas Análisis Armónicos marisela.dominguez@ciens.ucv.ve
Mercedes Yolanda  Arriojas Guevara Ph.D. en Estadística Ecuaciones Diferenciales Estocásticas mercedes.arriojas@ciens.ucv.ve
Miguel  Méndez Dr. en ciencias, mención Matemáticas Algebra y Lógica mmendez@ivic.ve
Nelson José  Merentes Díaz Ph.D. en Matemáticas Ecuaciones Diferenciales nelson.merentes@ciens.ucv.ve
Rafael Julio  Sánchez La Moneda Ph.D. Matemáticas Algebra y Lógica rafael.sanchez@ciens.ucv.ve
Ramón  Bruzual Alfonzo Dr. en Ciencias Matemática Análisis ramon.bruzual@ciens.ucv.ve
Ricardo   Rios Briceño Dr. Matemática Probabilidades y Estadística ricardo.rios@ciens.ucv.ve
Ventura  Echandia Liendo Dr. Matemática Análisis ventura.echandia@ciens.ucv.ve
Wilfredo  Urbina Romero Ph.D. en Matemáticas Análisis wilfredo.urbina@ciens.ucv.ve



Título de la Tesis Autor Tutor Programa Fecha
"Valoración de opciones europeas en un modelo de black-scholes alternativo". Combariza Vanegas, Jennyfer Nereida Dra. Mercedes Arriojas y Dra. Ileana Iribarren Maestría
Espacios tup y relación entre derivabilidad global y local el Lp González, Jesús Salvador Mischa Cotlar Doctorado 1975
Sobre las medidas que verifican la desigualdad de M. Riesz : una clase asociada de funciones analíticas, un refinamiento del teorema de Helson-Szegö y la determinación de las medidas extremales Arocena Linn, Rodrigo Mischa Cotlar Doctorado 1979
Optimización de sistemas compuestos con retardo Lizana Peña, Marcos Szigeti Ferenc Doctorado 1981
Métodos L2 en estimaciones de densidades León Ramos, José Rafael Mario Wschebor Doctorado 1982
Acciones de S1 y S3 sobre esferas homotípicas García, Sergio Arturo Reyes Maestría 1982
Teorema de Levy-Khinchine para núcleos de Toeplitz, Hankel y Toeplitz a valores operadores Moran Areal, María Dolores Mischa Cotlar Maestría 1982
Estabilidad de conjuntos invariantes Pidal, María Pedro Echeverría Maestría 1982
Ley funcional del logaritmo iterado para el movimiento Browniano Biparamétrico con valores en un espacio de Banach Urbina Romero, Wilfredo Oscar Mischa Cotlar Maestría 1982
Problemas de optimización vectorial Zubiri López, José Antonio Guillermo Miranda Maestría 1983
Sobre la desembocadura de sucesiones espectrales Popper, Raimundo W Arturo Reyes Maestría 1983
Estudio de un problema tipo sísmico y un problema de identificación asociado a él Aguilera M., José C (no aparece) Doctorado 1983
El operador traslación en espacios de Lorentz y Marcinkiewicz Casas Alcañiz, Carmen Carlos Finol Maestría 1983
Campos vectoriales en la esfera Dalmagro, Fermín Arturo Reyes Maestría 1983
Procesos continuos completamente regulares Domínguez Torres, Marisela Rodrigo Arocena Maestría 1984
División por un ideal en el anillo de series formales Alvarez, Francisca Allen Altman Maestría 1984
Una función norma y su relación con interpolación de espacios de Banach Echandía Liendo, Ventura Carlos Finol Maestría 1984
Cálculo probabilístico del hamiltoniano cuántico para una partícula con potencial electromagnético Iribarren, Ileana José Rafael León Maestría 1984
Problemas de control óptimo con restricciones al estado Leiva, Hugo Zoltan Varga Maestría 1984
Algunos resultados de lógica en la teoría de cuerpos valuados Méndez Martínez, Gisela Matilde Carlos A. Di Prisco Maestría 1984
Congruencia de curvas en una cuadrica hermitiana Villarroel de Urribarri, Yuli Alexandre A. Martins Rodrigues Doctorado 1984
Resolución numérica de sistemas de leyes de conservación no lineales Rodríguez Gómez, Omaira Victor Pereyra Maestría 1984
Dilataciones unitarias a espacios de Krein de operadores que actúan en espacios de Hilbert Marcantognini Palacios, Stefanía Alma María Rodrigo Arocena Maestría 1985
Un algoritmo general en problemas de control óptimo distribuido Raydan Marcucci, Marcos Alejandro José Aguilera Maestría 1985
Cruces y tangencias de un proceso aleatorio unidimensional con una curva Castro, Glaysar Joaquín Ortega y Mario Wschebor Maestría 1985
Resolución numérica de la ecuación de Orr-Sommerfeld usando un método de frontera ordinario Cores Carrera, Deborah Gerardo Aché Aché Maestría 1986
Algunas extensiones sobre la composición en espacios de Sobol'ev Casas Alcañiz, Carmen Ferenc Szigeti Doctorado 1986
Estabilidad y reducibilidad de ecuaciones diferenciales con retardo a coeficientes periódicos Contreras Contreras, José Marcos Lizana Peña Maestría 1986
Teoría de semigrupos locales de isometrías y algunas aplicaciones Bruzual, Ramón Rodrigo Arocena Doctorado 1986
Teorema del límite central para integrales sobre las curvas de nivel de un campo aleatorio en condiciones de dependencia Iribarren, Ileana Enrique Cabaña Doctorado 1986
Teoría del minimax y soluciones múltiples de problemas variacionales Niño, Lida Gustavo Ponce Maestría 1986
MDE: una herramienta para optimizar el ancho de banda de entrada salida en algoritmos numéricos paralelos en VLSI Suros R., Rina E Consuelo Maulino Maestría 1986
Dilataciones del interlace Moran Areal, María Dolores León José Rafael Doctorado 1987
Resolución numérica de la ecuación de Bratú en un canal con escalón Molina Carabaño, Brigida Coromoto Gerardo Aché Maestría 1987
Sobre interpolación de espacios de Orlicz Gil, Ricardo Carlos Eduardo Finol Maestría 1987
Generalización de las parametrizaciones tipo Adamjan-Arov-Krein y Arocena: una versión constructiva Alegría, Pedro Mischa Cotlar Maestría 1987
Teoremas del tipo de puntos hiperbólicos para ecuaciones diferenciales en espacios de Banach Acosta Orellana, Antonio Ramón Marcos Lizana Peña Maestría 1988
Análisis probabilístico del algoritmo de bandas para el TSP en el plano Jiménez, Raúl Henryk Gzyl Maestría 1989
Condiciones Chvátal-Erdös en digrafos Guía P., Carlos D Oscar Ordaz Doctorado 1989
Cardinales relacionados con la topología de la recta y otros espacios topológicos Hernández Trujillo, Nelsón C. Carlos Di Prisco Maestría 1989
Conjuntos inductivos y ordinales de clausura Llopis Rivas, María Jimena Carlos Di Prisco Doctorado 1989
Monoides, C-monoides, especies de möbius y coálgebras Méndez Pérez, Miguel Angel Henryk Gzyl Doctorado 1989
Filtros buenos y normales sobre subconjuntos de ordinales y sobre particiones de ordinales Méndez Martínez, Gisela Matilde Carlos A. Di Prisco Doctorado 1990
Coligaciones unitarias de operadores en espacios de Krein Marcantognini Palacios, Stefanía Alma María Mischa Cotlar Doctorado 1990
Problema de frontera para ecuación diferencial no lineal singularmente perturbada Martínez Concha, Miguel N. Marcos Lizana Peña Maestría 1990
Una aplicación de la regresión local a la estimación de valores de PVT de crudos venezolanos Ríos, Ricardo Pedro Alson H. Maestría 1990
Interpolación de algunas clases de operadores Quevedo Suárez, Alexi Lech Maligranda Doctorado 1990
Métodos directos aplicados a la simulación de yacimientos Jiménez Paredes, Oswaldo José Consuelo Maulino Maestría 1990
Teoría de predicción y desigualdades ponderadas en R y con medidas matrices Domínguez Torres, Marisela José R. León Doctorado 1990
Sistema depredador-presa con memoria y distribución espacial Cavani Rengel, Mario José Miklós Farkas Doctorado 1990
Procesos de difusión y ecuaciones hiperbólicas Jiménez Recaredo, Raúl José Henryk Gzyl Doctorado 1991
Espacios de conexión afin H-Equivalentes y su importancia en la mecánica Martínez Ordáz, Rodrigo Antonio Rafael Ramírez Doctorado 1991
Tópicos en grafos aleatorios Márquez Gordones, Luis Enrique Oscar Ordaz Doctorado 1992
Un enfoque topológico en el estudio de la dinámica global de la ecuación de Fitzhugh sin difusión Rodríguez-Millán, Jesús S. Marcos Lizana Peña Maestría 1992
Clases de casi ignorancia en el análisis Bayesiano Sansó Rondón, Bruno Luis Raúl Pericchi Doctorado 1992
Hamiltonicidad en grafos y digrafos bipartitos Mago Herminson, Pedro José Oscar Ordaz Doctorado 1992
El teorema de Hayman-Wu Giménez Quero, José Pastor Gerardo Cámera Maestría 1993
Algunas relaciones de particiones polarizadas y sus propiedades Carrasco Hernández, María del Rosario Jimena Llopis Maestría 1993
Transformaciones de la medida empírica y pruebas de Kolmogorov-Smirnov Cabaña Nigro, Ana Alejandra Joaquín Ortega Sánchez Doctorado 1993
Construcción de un polinomio con valores críticos prescrito Tovar, Francisco José Marco Paluszny Maestría 1993
Análisis bayesiano de tablas de contingencia y generalizaciones a problemas que involucran a la familia exponencial multivariada Pérez Hernández, María Eglée Luis Raúl Pericchi Doctorado 1993
Variedades de rango y sus resoluciones Porras de Rodríguez, Olga Antonieta Jerzy Weyman Doctorado 1994
Diámetro de transmisión ciclos dominantes y el problema clásico de colocaciones Barráez, Daniel Oscar Ordaz Doctorado 1994
Desigualdades vectoriales del tipo Marcinkiewicz-Zygmund, Herz y Krivine Gasch Ortega, Jesús Humberto Lech Maligranda Doctorado 1994
Sumas de sucesiones en grupos abelianos finitos Finol Quintero, Jorge Oscar Ordaz Maestría 1994
Virus en grafos y digrafos Brito D'Apollo, María Rosa Oscar Ordáz Doctorado 1995
Virus en grafos y digrafos Brito, Maria Rosa Dr. Oscar Ordaz Doctorado 1995
El problema de Pick en espacios uniformes Cedeño Hernández, Gladys Elena Mischa Cotlar Maestría 1995
Grafos con estrellas de suma nula Cammaroto Tortoza, Agatina María Oscar Ordaz Maestría 1996
Aplicaciones de la compacidad débil en las teorías de multifunciones y control Bárcenas Morillo , Diómedes Joe Diestel Doctorado 1996
El algoritmo de Dykstra aplicado a un problema de mínimos cuadrados matriciales con restricciones Escalante F., René G. Marcos Raydán Doctorado 1996
Teoría de S-martingalas: representación de doob para s-martingalas en términos de la hoja browniana González F., Ignacio José Wilfredo Urbina Maestría 1996
Sobre expansiones de Hermite Infante L., Adrian R. Wilfredo Urbina Maestría 1996
Propiedades isomórficas de los espacios de Orlicz LM(0,oo) Mármol Bosch, Luis Gerardo Carlos Finol Maestría 1996
Cíclides y su generalización Méndez, Elio José (no aparece) Maestría 1996
Sobre presentaciones polinómicas del grupo lineal general Varela Costa, María Teresa Delia Flores Maestría 1996
Principio de mínimo de pontriaguin para procesos de eventos discretos y su aplicación en el diseño de un diálogo inteligente entre el usuario y el computador Martínez León, Henry José Carmen Elena Vera Rojas Maestría 1997
Levantamiento de caras para problemas no - maestros sobre semigrupos Madriz, Eleazar (no aparece) Doctorado 1997
Deconvolución ciega de sistemas discretos lineales perturbados Marcano, José Gregorio (no aparece) Maestría 1997
Caminos y circuitos en grafos y digrafos bipartitos Brito, Daniel Oscar Ordaz Doctorado 1997
Solución numérica del problema exterior de dirichlet en dominios tridimensionales con frontera arbitraria pero suave, mediante ecuaciones integrales de fredholm de segunda especie Daza, Julio César Guillermo Miranda Maestría 1997
Problemas sobre estrellas de suma nula Durán C., Mirelli Oscar Ordaz Maestría 1997
Teoría de Littlewood Paley para la medida gaussiana López Palacios, Iris Athamaica Wilfredo Urbina Maestría 1998
Número de Ramsey baricéntrico González Meza, Samuel Oscar Ordaz Maestría 1998
Construcción de observadores generalizados para sistemas a tiempo variable Goncalves Fernandes, Clarise Carmen Elena Vera Maestría 1998
Retroalimentación del estado por un filtro Fajardo Ramos, José Gregorio Carmen Vera Maestría 1998
Superficies aleatorias y sus aplicaciones al modelaje del mar Flores R., Esteban José Rafael León Maestría 1998
Estimación de funcionales cuadráticas de una densidad y estimación de una función regresora Martínez de Cordero, Harú José Rafael León Doctorado 1998
Resolución numérica de la ecuación de bratú en cierto dominio cilíndrico Mero Barcia, Máximo Gonzalo Gerardo Aché Maestría 1998
Bifurcaciones homoclínicas en un modelo depredador-presa Niño, Lida Marcos Lizana Doctorado 1998
Cúbicas algebraicas singulares Tovar, Francisco José Marco Paluszny Doctorado 1998
La constante de Davenport para grupos finitos y tratamientos de redes Quiroz Rodríguez, Domingo Alberto Oscar Ordaz Doctorado 1999
Sucesión de Gysin en S1-Pseudovariedades con puntos fijos Padilla León, Gabriel Ignacio Popper, Raimundo Maestría 1999
Funciones conjunto valuadas de variación acotada en el sentido de Wiener y el operador de composición. Castillo Nava, Mariela Nelson Merentes Maestría 1999
Determinación del número de Ramsey baricéntrico de algunos grafos Cordero González, Luisa del Valle Oscar Ordaz Maestría 1999
Sobre algunos problemas del análisis del incierto Capodieci de Anzola, María Luisa Carlo Bertoluzza Doctorado 1999
Convergencia débil de un funcional no lineal de un proceso gaussiano estacionario: aplicación al tiempo local Leonard Aponte, Adolfo Calid José Rafael León Doctorado 2000
Aplicación de la teoría de ondículas en el estudio de señales electrocardiográficas Lanza Tarricone, Giuseppe Urbina Wilfredo Maestría 2000
Diversas generalizaciones sobre las funciones de Schur Núñez Marcano, Inés Guadalupe Miguel Méndez Maestría 2000
Funciones submultiplicativas e índices Merlitti Mastrantuoni, Antonio Finol Carlos Maestría 2000
Comportamiento y predicción del tipo de cambio en Venezuela luego del abandono del régimen de control de cambio en abril de 1996 Toledo Ascención, Manuel Eduardo Carenne Ludeña Maestría 2000
Un método de mínimos cuadrados para determinar presión y líneas de flujo en yacimientos seccionalmente homogéneos Rodríguez Hernández, Fabiola Juan Manuel Guevara Maestría 2000
Construcción de ondículas con soporte compacto sobre los espacios de sobolev H1(R) y H-1(R) Salas Castillo, José Gumersindo Dr. Ventura Echandía Maestría 2001
Secuencias de suma cero en grupos abelianos finitos Ortuño Aguilar, Asdrúbal Dr. Oscar Ordaz Doctorado 2001
Polinomios Ortogonales de Jacobi-Sobolev Quintana Mato, Yamilet Dr. Wilfredo Urbina y Dr. Héctor Pijeira Maestría 2001
Algunos teoremas de estructura para ideales en anillos noetherianos locales Maia Ferreira, Manuel Paulo Prof. Rafael Sánchez Maestría 2001
Existencia de expresiones determinantes para el hiperdeterminante de matrices tridimensionales Galindo Acevedo, Laura Dr. Jerzy Weyman Doctorado 2001
Caracterización de señales a partir del formalismo multifractal basado en la transformación de ondícula módulo máximo Fermín, Lisandro Javier Dr. Wilfredo Urbina Maestría 2002
Estudio de métodos estadísticos para la datación de material rocoso de cuencas sedimentarias utilizando huellas de fisión Bermúdez Cella, Mauricio Alberto Dr. Pedro Alson Maestría 2002
Montones de piezas, funciones de möbius y monoides cancelativos Domínguez Torres, Joanna Elizabeth Dr. Miguel Méndez Maestría 2002
Cuantización por deformación del álgebra de las funciones simétricas vectoriales Pariguan Martínez, Eddy Josefina Dr. Rafael Díaz Maestría 2002
Estado blending de cíclides Dupin para conos circulares Méndez, Elio José Dr. Marco Paluzsny Doctorado 2002
Álgebra multilineal, álgebra exterior y un algoritmo para calcular Pfaffianos Valera Valera, Leobardo Dr. Rafael Sánchez Maestría 2002
Estudio de las homologías de complejos tipo Schur Nieto, Jesús Eslay Dr. Rafael Sánchez Maestría 2003
Forcing y reales genéricos Galindo Marchenes, Franklin César Dr. Carlos Di Prisco Maestría 2003
"Fundamentos categóricos de la renormalización" Guardia Ortega, Tomás Enrique Dr. Rafael Díaz Maestría 2004
"Deformaciones de álgebras A-N-INFINITO" Angel Angel, Mauricio Dr. Rafael Díaz Maestría 2004
"Ideales diferenciales de orden superior" Mastromartino Pérez, Angel Dra. Yuli Villarroel Doctorado 2004
"La constante de davenport k-baricéntrica y sus aplicaciones al cálculo del número de ramsey baricéntrico para estrellas" Varela Costa, María Teresa Dr. Oscar Ordaz Doctorado 2004
"La dinámica de ciertas cadenas alimentarias en el quimiostato" Romero Narváez, Sael José Dr. Mario Cavani Doctorado 2005
"Semigrupos fuertemente continuos y espacios de grothendieck del tipo C(K)" Marmol Bosh, Luis Gerardo Dr. Diómedes Bárcenas Doctorado 2005
Propiedad de la extensión univaluada y espectros de operadores semi-browder en espacios de banach Carpintero Figueroa, Carlos Rafael Dr. Pietro Aiena Doctorado 2005
Variabilidad Espacial de propiedades aleatorias de los suelos de fundación de diques Cordova Mata, Ana Margarita Dra. Glaysar Castro Maestría 2005
"Sobre el Semigrupo de Jacobi" Balderrama Bocsanczy, Cristina María Dr. Wilfredo Urbina Maestría 2006


Existen convenios de colaoración con diversas instituciones, tanto nacionales como de otros países, los cuales se establecen a través de relaciones directas entre grupos de investigación, por la vía de acuerdos formales con las respectivas instituciones del Estado, como CONICIT. Esto permite a algunos de nuestros estudiantes y profesores realizar pasantías en laboratorios de universidades de algunos países desarrollados


Se dispone de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias, la cual se encuentra dotada de libros y revistas especializadas en Matemáticas. También se encuentran a nuestra disposición bibliotecas especializadas en Matemáticas en otros Institutos como el IVIC y la USB. La Biblioteca Central de la UCV también cuenta con una colección muy amplia de libros de Matemáticas.


Dirección: Avenida Los Ilustres, Los Chaguaramos, Postgrado de Matemática, Facultad de Ciencias,Universidad Central de Venezuela.

Teléfonos: (58-212) 605-1001, 605-1002

Fax: (58-212) 605-1190

Página Web: http://www.matematica.ciens.ucv.ve/gauss/index.html

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  UCV - Facultad de Ciencias - Direccion de Postgrado