PRESENTACIÓN
UNA OBRA DE RECONOCIDA UTILIDAD
Es oportuna la re-edición corregida, aumentada y refundida de la «Compilación Legislativa de la Universidad Central de Venezuela», trabajo realizado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Universitario, a cargo de la Profesora Inírida Rodríguez Millán, junto a la Dirección de Asesoría Jurídica en la persona de la Abogado Norka Sorrentino.
Esta obra que se publica en tres volúmenes será de esencial utilidad para el desenvolvimiento de los miembros de la comunidad ucevista a la luz de la nueva Constitución Bolivariana de la República de Venezuela y sus leyes generales.
Debemos señalar el valioso trabajo realizado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Universitario al compilar las normativas, disposiciones y reglamentos, lo cual viene a resolver a partir de ahora las dificultades que ofrecía el hecho de no poseer nuestra Institución, en una publicación accesible, las últimas modificaciones que en materia legislativa discutió y aprobó nuestro Consejo Universitario, trabajo actualizado hasta mayo del año 2000. Ello facilitará la fluidez de consultas referentes a la vida académica y administrativa del quehacer universitario.
La normativa que regulaba hasta ayer no más la vida estudiantil en nuestra Casa de Estudios, aparecía dispersa en distintos reglamentos, resoluciones y normas de variado contenido. Es satisfactorio para las Autoridades Universitarias y para mí, como Rector, presentar esta obra que se concreta ahora al ordenar su impresión, ya que la misma es reclamada desde hace algún tiempo por toda la comunidad ucevista. No dudamos que es un valioso instrumento para dinamizar las actividades en la UCV.
Si registramos con satisfacción la edición a la cual nos hemos venido refiriendo, resulta deber de justicia felicitar a quienes sin desmayar en una tarea tan ardua como ésta, pudieron llevarla a feliz término.
Trino Alcides Díaz
Rector
Mayo,
2000
A
LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Resulta
especialmente grato para la Secretaría General
ofrecer a la comunidad
estudiantil de la UCV, en este ejemplar, la compilación de
reglamentos y normas que recogen los derechos y deberes de los estudiantes de
nuestra Universidad.
Constituye
éste un instrumento de invalorable utilidad por cuanto les permite contar con
la información actualizada acerca de
todas las circunstancias que regulan el recorrido académico tanto de los
cursantes de pregrado como de postgrado, en lo referente a ingreso, prosecución
y rendimiento, beneficios estudiantiles, reconocimientos y medidas
disciplinarias.
Al poner a disposición de ustedes esta herramienta estamos cumpliendo con un compromiso que
adquirimos al inicio de la gestión y
que contribuye a satisfacer una de las
necesidades de transparencia e
información tan sentidas por nuestros estudiantes.
Ocarina Castillo D’Imperio
Secretaria General
AGRADECIMIENTOS
Con
gran satisfacción presentamos a la Comunidad Universitaria la COMPILACIÓN
LEGISLATIVA DE LA UCV, relativa al período 1996- 2000, en la cual se recoge
la tarea legislativa realizada por el
Consejo Universitario que comprende nuevos reglamentos y las
modificaciones y actualizaciones de
otros.
Esta
compilación ha sido posible gracias al interés de la Secretaria Ejecutiva del
Consejo Universitario, Prof. Inírida Rodríguez Millán, en una demostración más
de su eficiencia y compromiso institucional, y al apoyo de la Abog. Norka
Sorrentino de la Oficina Central de la Asesoría Jurídica.
Asimismo
debemos señalar el esfuerzo realizado por el equipo secretarial del Consejo Universitario:
Adela Parra, Yelitza Cotte, Laura Márquez, Josefina Guzmán, Norma García y
Carmen Pereira, con la colaboración de los bachilleres Mirtha Sara Morales,
Hannah Rattia C., Jesús Beaumont, Adriana Ramírez, Marian Álvarez E. y Lerayne
Márquez, en diversas fases del proyecto.
A todos
ellos nuestro agradecimiento y el reconocimiento a la culminación de una labor
de indiscutible importancia para el cabal funcionamiento de la vida
universitaria.
Ocarina Castillo D’Imperio
Secretaria General
INTRODUCCIÓN
La
presente «Compilación Legislativa de la Universidad Central de Venezuela» es el
resultado de una iniciativa conjunta de la Secretaría Ejecutiva del Consejo
Universitario y la Oficina Central de Asesoría Jurídica, con el objeto de
presentar a la comunidad universitaria, de una manera sistematizada, el
conjunto de normas jurídicas a las cuales debemos someternos en nuestra
universidad.
La necesidad de esta publicación tiene su
explicación en las constantes y reiteradas reformas que han sufrido la mayoría
de los Reglamentos Universitarios, lo cual hace que la actual publicación de la
Legislación Universitaria de 1992, esté totalmente superada, mientras que la
comunidad desconoce la normativa vigente.
La vida universitaria está en constante dinámica y
por tanto, es necesaria la adaptación de las normas a esas nuevas realidades.
Debemos entender este cambio normativo permanente
como un elemento que estimula tanto el avance académico de la Universidad, como
la adaptación de las normas para que regulen y coloquen en situación de
igualdad a las personas regidas por éstas,
porqué si bien el Derecho es definido como el conjunto de normas que
regulan la vida del hombre en sociedad, éste no se agota en la simple función
reguladora ni se reduce a ser un instrumento de control social. El Derecho
tiene además una significación simbólica, encierra en sí mismo un deber ser,
pudiendo expresar la forma como se desea se comporte una sociedad. Así, por
intermedio de las normas podemos prefigurar la sociedad que queremos.
El Consejo Universitario, mediante las reformas
reglamentarias, puede prefigurar la Universidad del futuro. El hecho que aún no
ajustemos nuestro comportamiento a las nuevas normas, no significa un fracaso
en el empeño. Lo importante es que esa norma sea expresión de los que queremos
y pueda servir de estímulo para un determinado comportamiento, convirtiéndose
en un instrumento para el cambio y el progreso.
Visto de esta manera, la facultad reglamentaria del
Consejo Universitario, puede ser un instrumento valioso para la reforma que la
Universidad requiere. Las recientes modificaciones a la Normativa Universitaria
han sido motivadas por el interés de ese Cuerpo, en imponer mayores exigencias
académicas para nuestras Facultades, Escuelas, Profesores y Estudiantes.
Con
certeza esta Compilación será de mucha ayuda para todos, pero fundamentalmente
para la propia administración académica universitaria la cual debe ajustar sus
atribuciones a los Reglamentos. Además, será de interés para Decanos y
Directores, Consejos de Facultad y Consejos de Escuela, Institutos, Núcleos y
para las propias Autoridades y su Consejo Universitario, órganos que en
definitiva tienen en sus manos el cumplir y hacer cumplir este conjunto de
normas.
Estamos
seguros que en muy poco tiempo esta Compilación deberá ser revisada. Las nuevas
realidades y los retos que debe asumir la Institución en el futuro, seguramente
exigirá reformas en el régimen jurídico que le sirve de sustento. Es lo
deseable y apropiado para una Universidad como la UCV, tan comprometida con un
porvenir venturoso para el país y para nuestro pueblo.
Baldo Alesi
Director
de la Oficina Central de Asesoría Jurídica