|
Autoecología, conservación, mejoramiento y manejo de Bombacopsis quinata (Jacq.) Dugand (saqui-saqui). Proyecto de Grupo
Responsable: Nelson Ramírez.
CONICIT G-98003195.
Sexualidad y sistemas de apareamiento de cuatro subambientes de la vegetación de los Altos llanos Centrales venezolanos.
Responsable: Nelson Ramírez.
CDCH 03.33.4098-98.
Características morfológicas florales, sistemas de apareamiento y eficiencia reproductiva en especies de angiospermas..
Responsable: Nelson Ramírez.
CONICIT S1-960001695
Biología reproductiva de la vegetación de sabana en la Alta Guayana.
FUNDACITE GUAYANA
Responsable: Nelson Ramírez
Estudio de los patrones morfológicos y su relación con la distribución de biomasa y eficiencia reproductiva en inflorescencias de especies de Mimosaceae.
Responsable : María Angélica Taisma.
CDCH 03-10-3604-95. II Etapa
Estudio de los sistemas de autoincompatibilidad genética y su relación con mecanismos postcigóticos de selección de la progenie en especies de un bosque secundario.
Responsable : María Angélica Taisma
CONICIT S1 96-000933. II Etapa.
Herrera, A. ,M. D. Fernández & M. A. Taisma. 2000. Effects of drought on CAN and water relations in Plants of Peperonia carnevali. Annals of Botany 86:511-517.
Revisiones
Taisma, M.A. 2001. Evaluación de los métodos de cruces controlados y observación directa de tubos polínicos para el estudio de la operación de sistemas de autoincompatibilidad genética en Angiospermas
MIBE. Memorias del Instituto de Biología Experimertal 3(1):
Varela, C.
Biología floral y mecanismos de polinización en la comunidad de sabana en la Alta GuayanaVenezolana, Gran sabana. Aprobada año 2001.
Tutor: N. Ramírez.
Hokche, O.
Caracterizacion de los sistemas de reproduccion presentes en especies de cinco comunidades de plantas en la Alta Guayana Venezolana (Edo. Bolívar).
Aprobada año 2000. Tutor N. Ramírez.
Raimundez, E.
Evaluación de algunos aspectos reproductivos y ecologicos en especies de plantas de comunidades naturales de la Gran Sabana (Parque Nacional Canaima, Edo. Bolívar). Aprobada año 2000. Tutor N. Ramírez.
Ramírez, N.
Segundo informe de Avance "características morfológicas florales, sistemas de apareamiento y eficiencia reproductiva en especies de angiospermas" Proyecto CONICIT S1-960001695. Aprobado año 2000.
Ramírez, N.
Informe final "Biología reproductiva de la vegetacion de sabana en la guayana Venezolana" Proyecto FUNDACITE GUAYANA. Aprobado año 2000.
Ramírez, N. y Briceño, H., Caracterización estructural de una comunidad de sabana en la Alta Guayana Venezolana.
IV Congreso Venezolano de Ecología
Mérida, 29 octubre-02 noviembre, 2001
Ramírez, N. Dimensiones funcionales asociadas a la unidad de polinización: flores e inflorescencias.
l XIV CongresoVenezolano de Botánica
Instituto Pedagógico de Caracas, 18-21 de Julio, 2000
Taisma, M.A. Estudio de los sistemas de autoincompatibilidad genética en especies de un bosque seco secundario.
l XIV Congreso Venezolano de Botánica
Instituto Pedagógico de Caracas, 18-21 de Julio, 2000
Taisma, M.A. Evaluación de los métodos de cruces controlados y observación directa de tubos polínicos para el estudio de la operación de sistemas de autoincompatibilidad genética en Angiospermas
Jornadas IBE´2001.
Ramírez, N.
Estrategias reproductivas y la estructura de la vegetacion de sabana en la alta Guayana Venezolana. Simposio sobre Biodiversidad, Cambio Global y Restauración de Ecosistemas. Ecología Tropical para el siglo XXI. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Caracas, 27 noviembre-1 diciembre 2000. pag.57-60.
Nelson Ramírez. Designado Miembro del Consejo Técnico de la Fundación Instituto Botánico de Venezuela.
Nelson Ramírez
Coordinador del Centro de Botánica Tropical (hasta Marzo 1995).
Miembro del Comité Académico del postgrado en Botánica.
Miembro del Comité Editorial de Acta Biológica Venezuelica.
Miembro Consejo Tecnico Fundación Instituto Botánico de Venezuela.
María Angélica Taisma
Representante Profesoral Principal ante el Consejo de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias
Universidad Central de Venezuela (1998-2000).
Jefe del Departamento de Botánica a partir de Julio 2001.
Representante por la Escuela de Biología en la Comisión de Curricular a paqrtir de julio 2001.
|