Laboratorio de Biotecnología Vegetal 1998 - 1999.

IBE Instituto de Biología Experimental

Laboratorio de Biotecnología Vegetal 1998 - 1999.

 


Proyectos de investigación

Mantenimiento del Banco de Germoplasma del Laboratorio de Biotecnología Vegetal.
CDCH 03.33.4393.99 Monto Bs.10.000.000,oo
Responsable: Maira Oropeza

Identificación de marcadores moleculares de la embriogénesis somática en caña de azúcar, a partir de suspensiones celulares.
CDCH 03-33-4017-97. Proyecto de grupo. Monto: Bs. 4.000.000,00 (segunda etapa)
Responsables: Maira Oropeza , Eva de García y Teresa E. Vargas.

Transformación de suspensiones celulares embriogénicas de caña de azúcar con el gen cry (toxina de Bacillus thuringiensis) para conferir resistencia al taladrador de la caña (Diatraea sp).
CONICIT S1 97000366. Monto: Bs. 44.719.283,72
Responsable: Maira Oropeza

Obtención de clones de banano (Musa paradisiaca) resistentes a la Sigatoka amarilla, en base a selección inducida “in vitro” por metabolitos producidos por el patógeno”.
Proyecto BTA-03. Programa Nuevas Tecnologías del CONICIT-BID. Responsable: Eva de García. Monto: Bs. 18.461.819.

Estudio de la resistencia en Musaceas a la Sigatoka negra y amarilla. (Aspectos químicos, bioquímicos, moleculares y genéticos).
Proyecto de grupo CONICIT Nº G-97000700
Responsable: Eva de García . Monto: Bs. 150.000.000,00

Propagación clonal “in vitro” de Pinus caribaea y Pinus oocarpa”.
Proyecto BTA-21. Programa Nuevas Tecnologías del CONICIT-BID. Responsable: Eva de García. Monto: Bs. 6.000.000,00

Caracterización de variantes somaclonales de caña de azúcar resistentes al virus del Mosaico de la Caña de Azúcar”.
CDCH 03.10.2714/92. y Congreso Nacional (Proyecto Biotecnología).
Responsable: Eva de García. Monto: Bs. 10.000.000.

Establecimiento de un sistema eficiente de embriogénesis somática a partir de suspensiones celulares en caña de azúcar y caracterización bioquímica del proceso.
CDCH Individual. Monto: Bs. 6.000.000
Responsable: Eva de García

Estudio sobre la evaluación de variación somaclonal en plantas de café regeneradas por embriogénesis somática.
CDCH 03.33.4049/97. . Monto: Bs. 2.500.000.
Responsable: Andrea Menéndez.


Publicaciones en revistas científicas

Colmenares M., Oropeza, M., y García, E. de (1998). Proteínas extracelulares secretadas ene el medio de cultivo de suspensiones celulares embriogénicas y no-embriogénicas de caña de azúcar (Saccharum sp. L.) cv. V78-1. Acta Científica Venezolana 49(3):248-253

Pérez, F., Menéndez, A., Dehal, P., y Quiros, C. (1999). Genomic structural differentiation in Solanum: comparative mapping of the A and E genomes. Theor. Appl. Genet. 98(8): 1183-1193

García, E. de, Martel, A., Martínez, S., Vargas, E., y Romero, A. (1998). Aplicación de biotécnicas en el cultivo de papa Solanum tuberosum. MIBE 1: 153-156

García, E. de, Trujillo, I., Hardy, I., Hermoso, L., Vidal, M. Y Giménez, C. (1998). Mejoramiento genético del género Musa mediante laaplicación de Biotecnología Vegetal. MIBE 1: 157-160

Vargas, E.T., Hermoso, L., Trujillo, I., y García E. de (1998). Micropropagación in vitro de plantas de interés comercial. MIBE 1: 161-164

Menéndez-Yuffá, A., y García, E. de (1998). La Biotecnología aplicada al café (Coffea sp.) MIBE 1: 165-168

Oropeza, M., y García, E. de (1998). Biotecnología aplicada al mejoramiento de la caña de azúcar. MIBE 1: 169-172

García, E. de, y Ginénez, C. (1999). El uso de marcadores moleculares en la detección de variantes somaclonales de Musa sp.MIBE 2:

García de García, E., Vargas, T.E., y Oropeza, M. (1999). Marcadores RAPDs en la caracterización de variedades y variantes somaclonales de papa (Solanum tuberosum). MIBE 2 (1): 119-122

Hermoso, L., Escala, M., Menédez-Yuffá, A., y Velásquez, J. (1999) Aportes al estudio de métodos para la propagación y caracterización morfoanatómica de Pilocarpus goudotianus Tul., una especie venezolana con propiedades medicinales. MIBE 2: 123-126

Vargas, T.E., Yépez, L., Oropeza, M., y García de García, E.(1999). Propagación in vitro de especies xerofitas de interés comercial. MIBE 2 (1): 127-130


Comunicaciones y asistencia a eventos científicos

Ríos, L. y Menéndez-Yuffá, A. Uso de los patrones electroforéticos de proteínas foliares para el análisis de plantas regeneradas por embriogénesis somática en Coffea arabica cv. Catimor. IL Convención Anual de AsoVAC.
Maracay, 14-19 noviembre 1999.

Marcano A. , Oropeza, M. y García, E. de. Cinética de crecimiento de suspensiones celulares embriogénicas y no-embriogénicas de caña de azúcar (Saccharum sp) cv PR62258.
IL Convención Anual ASOVAC
Maracay, 14 – 19 Noviembre de 1999

Vargas T., Oropeza M. Y de García E. Establecimiento de un sistema eficiente de regeneración “in vitro” para la Hierba Mora (Solanum nigrun).
IL Convención Anual ASOVAC
Maracay, 14 – 19 Noviembre de 1999

Arteaga M. I. , Giménez C. y García E. de. Marcadores RAPD para la diferenciación de clones de Musa spp.
IL Convención Anual ASOVAC
Maracay, 14 – 19 Noviembre de 1999

García, E. de. Ponencia sobre resultados del Proyecto BTA-03. Obtención de clones de banano (Musa sp.) resistentes a la Sigatoka amarilla, en base a selección inducida in vitro por metabolitos producidos por patógenos.
Primer Encuentro Nacional/REDBIO Venezuela. Balance de la Biotecnología Agrícola a un paso del nuevo Milenio
Caracas, 18-21 Octubre 1999.

Vargas, T.E., y García, E. de Estudios preliminares sobre embriogénesis somática a partir de suspensiones celulares de papa (Solanum tuberosum) var Desirée.
Primer Encuentro Nacional/REDBIO Venezuela. Balance de la Biotecnología Agrícola a un paso del nuevo Milenio
Caracas, 18-21 Octubre 1999

Colmenares, M., Giménez, C, Oropeza, M., y García, E. Establecimiento de la técnica DDRT-PCR para el estudio de la embriogénesis somática en caña de azúcar.
Primer Encuentro Nacional/REDBIO Venezuela. Balance de la Biotecnología Agrícola a un paso del nuevo Milenio
Caracas, 18-21 Octubre 1999

Giménez, C., Palacios, G., Vidal, M., y García, E. de. Uso de regiones conservadas de genes de resistencia a patógenos en estudios de expresión genética diferencial.
Primer Encuentro Nacional/REDBIO Venezuela. Balance de la Biotecnología Agrícola a un paso del nuevo Milenio
Caracas, 18-21 Octubre 1999

Hermoso, L., y Menéndez-Yuffá, A. Aclimatación de plantas de café (Coffea arabica L) var Catimor, regeneradas por embriogénesis somática.
Primer Encuentro Nacional/REDBIO Venezuela. Balance de la Biotecnología Agrícola a un paso del nuevo Milenio
Caracas, 18-21 octubre 1999

Molina, P., Marcano, A.K., y Oropeza, M. Establecimiento de parámetros para la transformación genética de suspensiones celulares de caña de azúcar (CV V78-1) mediante electroporación.
Primer Encuentro Nacional/REDBIO Venezuela. Balance de la Biotecnología Agrícola a un paso del nuevo Milenio
Caracas, 18-21 octubre 1999

García, E. de, y Trujillo, I. Comparación de variables de crecimiento y producción de plantas del somaclón CIEN-BTA-03 obtenidas in vivo e in vitro.
Primer Encuentro Nacional/REDBIO Venezuela. Balance de la Biotecnología Agrícola a un paso del nuevo Milenio
Caracas, 18-21 Octubre 1999

Hermoso, L., y Menéndez, A. Estudio preliminar de la micropropagación de Pilocarpus goudotianus Tul. (Rutaceae).
III Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal REDBIO. La Habana, Cuba. 1 al 5 de Junio 1998

Carlos Giménez y García E. de. Relation Between The Resistance to Yellow Sigatoka and The Level of Ploidity in Some Banana Clones.
IX International Congress on Plant Tissue and Cell Culture. Jerusalen, Israel, 14-19 Junio 1998.

Menéndez-Yuffá, A., Fernandez-DaSilva, R., Ríos, L. y Xena de Enrech, N. Chromosome number variation in embryogenic calli, somatic embryos, plantlets and leaves of coffe "Catimor" (Hybrid of Timor x Coffea arabica cv. Red Caturra).
IV International Congress of Plant Tissue and Cell Culture. Jerusalem, Israel, 14-19 Junio 1998.

Hermoso, L., y Menéndez, A. Estudio comparativo de la embriogénesis somática en café (Coffea sp) a partir de secciones de hojas de plantas de invernadero y de vitroplantas.
III Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal REDBIO. La Habana, Cuba. 1 al 5 de Junio 1998

García, E., y Giménez, C. Aspectos citogenéticos del clon de banano CIEN-BTA03 relacionados con la resistencia a la Sigatoka Amarilla.
III Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal REDBIO. La Habana, Cuba. 1 al 5 de Junio 1998

García, E. de, y Romero, A. Estabilidad de la expresión genética en clones transgénicos de papa (Solanum tuberosum) resistentes a heladas.
III Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal REDBIO. La Habana, Cuba. 1 al 5 de Junio 1998

Barreto, C., y Oropeza, M. Patrones electroforéticos de proteínas solubles en callos y vitroplantas de Passiflora edulis y P. quadrangularis.
III Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal REDBIO. La Habana, Cuba. 1 al 5 de Junio 1998

Oropeza, M., y García, E. Proteínas marcadoras del potencial embriogénico en callos y suspensiones celulares de caña de azúcar (Saccharum sp) cv. V78-1
III Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal REDBIO. La Habana, Cuba. 1 al 5 de Junio 1998

Vargas, T.E., y García, E. Propagación y multiplicación de Aster cv Monte Cassino (pétalos blancos) por cultivo in vitro.
III Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal REDBIO. La Habana, Cuba. 1 al 5 de Junio 1998

Trujillo, I., y García, E. Caracterización de suspensiones celulares de musaceas.
III Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal REDBIO. La Habana, Cuba. 1 al 5 de Junio 1998

García, E. de, Martel, A., Martínez, S., Vargas, E., y Romero, A.
Aplicación de biotécnicas en el cultivo de papa Solanum tuberosum.
Jornadas IBE´98. 15 Julio 1998

García, E. de, Trujillo, I., Hardy, I., Hermoso, L., Vidal, M., Giménez, C.
Mejoramiento genético del género Musa mediante la aplicación de Biotecnología Vegetal.
Jornadas IBE´98. 15 Julio 1998

Vargas, E.T., García de García, E., Hermoso, L., Trujillo, I., y García, E. de. Micropropagación in vitro de plantas de interés comercial.
Jornadas IBE´98. 15 Julio 1998

Menéndez-Yuffá, A., y García, E. de. Biotecnología aplicada al café (Coffea sp.)
Jornadas IBE´98. 15 Julio 1998

Oropeza, M., y García, E. de. Biotecnología aplicada al mejoramiento de la caña de azúcar.
Jornadas IBE´98. 15 Julio 1998

Trujillo, I., García, E. Enrazaimiento de plantas de pino (Pinus caribeae) obtenidas a través de organogénesis.
XXI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. Madrid, España. Octubre 1998

Guevara Molina, P., Marcano, A., Oropeza, M. Iniciación y establecimiento de suspensiones celulares embriogénicas de caña de azúcar (Saccharum sp)7mo Congreso Latinoamericano de Botánica.
18 al 24 de Octubre de 1998,
Mexico, Mexico.

Yépez, G., Lianette, M., y García, E. Propagación clonal in vitro de Agave cocui trelease.
XXI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. Madrid, España. Octubre 1998.

Vargas, T., Hermoso, L., y García, E. Propagación y multiplicación in vitro de Chrysanthemum morifolium (Crisantemo) a partir de inflorescencia.
XXI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, Madrid, España. Octubre 1998.

Colmenares, M., Oropeza, M., Xena, N. Estudio citogenético de plantas de caña de azucar (Sacharum officinarum) c.v. V78-1 cultivadas in vitro.
XLVIII Convención Anual de AsoVAC
Maracaibo 9-13 noviembre 1998

Marcano A.K.;Oropeza,M. Proteínas relacionadas con la embriogénesis somática en callos de caña de azúcar (Saccharum sp) cv. PR62258
Maracaibo, Venezuela

García, E. de, y Ginénez, C. El uso de marcadores moleculares en la detección de variantes somaclonales de Musa sp.
I Simposio Venezolano de Etnobotánica
Instituto Jardín Botánico, Caracas, 14-18 de Junio 1999

García, E. de, Vargas, T.E., y Oropeza, M. Marcadores RAPDs en la caracterización de variedades y variantes somaclonales de papa (Solanum tuberosum).
I Simposio Venezolano de Etnobotánica
Instituto Jardín Botánico, Caracas, 14-18 de Junio 1999

Hermoso, L., Escala, M., Menédez-Yuffá, A., y Velásquez, J. Aportes al estudio de métodos para la propagación y caracterización morfoanatómica de Pilocarpus goudotianus Tul., una especie venezolana con propiedades medicinales.
I Simposio Venezolano de Etnobotánica
Instituto Jardín Botánico, Caracas, 14-18 de Junio 1999

Vargas, T.E., Yépez, L., Oropeza, M., y García de García, E. Propagación in vitro de especies xerofitas de interés comercial.
I Simposio Venezolano de Etnobotánica
Instituto Jardín Botánico, Caracas, 14-18 de Junio 1999

García E. de, Giménez C. Characterization and estimation of the genetic stability of Banana somaclonal variant CIEN BTA-03 with RAPD markers.
Congress On In vitro Biology.
New Orleans, Louisiana June 5 – 9, 1999.

Giménez Carlos, E. de García, G. Palacios, D. Kammer, B Huntell and G. Kahl.
Resistance gene analogues in Musa spp. (struture and expression).
Simposio Internacional sobre Ingeniería Genética en Plantas.
Habana-Cuba, 06-10 de Diciembre 1999.

Colmenares M, Giménez C , Oropeza M , García Eva
Identificación de marcadores moleculares de la embriogenésis somática en caña de azúcar mediante DDRT-PCR.
Simposio Internacional sobre Ingeniería Genética en Plantas.
Habana-Cuba, 06-10 de Diciembre 1999.


Conferencias y seminarios

Proteínas relacionadas con la embriogénesis somática en callos y suspensiones celulares de caña de azúcar
Maira Oropeza
Journal Club IBE. 18 de junio 1998

Marcadores moleculares y sus aplicaciones al café
Andrea Menéndez Juffá.
Journal Club IBE. 16 de abril 1998

Genes análogos de resistencia en Musa.
Dr. Carlos Giménez
Journal Club IBE. 30 de abril


Cursos Internacionales

Análisis del Genoma Vegetal
Eva de García (CBT), Coordinadora
Günter Kahl, Universidad J. W. Goethe, Francfort - Alemania
Francisco Ávila
Maira Oropeza (CBT)
Carlos Giménez (CBT)


Conferencias

Eva García de García. Aspectos de la contribución de la Biotecnología a los estudios de plantas agroindustriales en Venezuela.
I Simposio Venezolano de Etnobotánica.
Auditorium del Instituto Botánico. Viernes 18 de Junio de 1999.

Eva García de García. Tendencias de integración e internacionalización de la Educación Superior.
Teoría Académica Internacional de Postgrado e Investigación.
Maracaibo, Edo. Zulia. 3 y 4 de Diciembre de 1999.

Eva García de García. La biotecnología en el mejoramiento genético de Musáceas.
VIII jornadas científico técnicas.
Instituto de Investigaciones Agronómicas, Maracaibo, Edo. Zulia. 13-15 de Octubre de 1999.

Maira Oropeza.
Transformación de suspensiones celulares embriogénicas de caña de azúcar V781, con el gen ory (toxina de Bacillus thuringiensis) para conferir resistencia al taladrador de la caña, Diatraea sp.VII Reunión Nacional de Variedades de Caña de Azúcar
Carora, 20 de noviembre de 1998

Irene Hardy de Gómez. Destinos actuales y potenciales del cultivo de la caña de azúcar
Primer Seminario Venezolano sobre plantas orgánicas tropicales .
Maracay 17 de junio 1999

Andrea Menéndez Yuffá. Transformación genética de plantas.
Curso avanzado de Técnicas de Biología Molecular. IVIC, 5 de marzo de 1999.

Andrea Menéndez Yuffá. RFLPs en Plantas.
Curso Sobre Técnicas Moleculares Aplicadas a la Investigación Agrícola. FONAIAP-CENIAP, 23 al 27 de marzo de 1998.


Tesis de postgrado (doctorales)

MSc. Maribel Colmenares Esqueda.
Identificación de marcadores moleculares asociados a suspensiones celulares embriogénicas de caña de azúcar (Saccharum sp.) cv V78-1
Tutor: Maira Oropeza (IBE). Jurado: Eva de García y Andrea Menéndez Yuffá (IBE). Ariadne Vegas (FONAIAP) y Claret Michelangelli (Agronomía, UCV)
Sala Werner Jaffé 17 Septiembre 1999.


Trabajos especiales de grado

Ana Karina Marcano.
Caracterización bioquímica de la embriogénesis somática a partir de callos y suspensiones celulares de caña de azúcar (Saccharum sp. L. ) cv. PR62258.
Tutor: Maira Oropeza.
15 de Octubre 1999.

María Isabel Arteaga.
Establecimiento de suspensiones celulares embriogénicas de Musa sp. Clon Brasilero y variante somaclonal CIEN-BTA-03
Tutor: Edith Vargas, cotutor: Eva de García.
01 Noviembre 1999


Otras actividades

Eva García de García
Directora de Cooperación y Relaciones Interistitucionales de la U.C.V.
Corresponsal Nacional para la International Association for Plant Tissue
Culture.
Coordinadora regional (Región Andina) de la REDBIO-FAO.
Reprtesentante profesoral ante el Consejo Universitario desde Junio de 1999.

Andrea Menéndez
Representante profesoral suplente del consejo téncnico del IBE.
Miembro del Comité Académico del Postgrado en Botánica
Representante del IBE ante la Comisión de Investigación de la Facultad de Ciencias.
Miembro de la Estación Experimental Arboretum.
Miembro del Comité Organizador del I Simposio de Etnobotánica
Miembro del Comité Asesor de las Memorias del Instituto de Biología Experimental Vol. 1.
Miembro de la Comisión Editora de las Memorias del Instituto de Biología Experimental Vol. 2(1).

Maira Oropeza
Miembro Suplente del Comité Académico del Postgrado en Botánica
Miembro suplente del Consejo de Escuela de Biología
Miembro de la Comisión para la Reforma del Reglamento IBE