|
Mantenimiento del Banco de Germoplasma del Laboratorio de Biotecnología Vegetal.
CDCH 03.33.4393.99 Monto Bs.10.000.000,oo
Responsable: Maira Oropeza
Identificación de marcadores moleculares de la embriogénesis somática en caña de azúcar, a partir de suspensiones celulares.
CDCH 03-33-4017-97. Proyecto de grupo. Monto: Bs. 4.000.000,00 (segunda etapa)
Responsables: Maira Oropeza , Eva de García y Teresa E. Vargas.
Transformación de suspensiones celulares embriogénicas de caña de azúcar con el gen cry (toxina de Bacillus thuringiensis) para conferir resistencia al taladrador de la caña (Diatraea sp).
CONICIT S1 97000366. Monto: Bs. 44.719.283,72
Responsable: Maira Oropeza
Estudio de la resistencia en Musaceas a la Sigatoka negra y amarilla. (Aspectos químicos, bioquímicos, moleculares y genéticos).
Proyecto de grupo CONICIT Nº G-97000700
Responsable: Eva de García . Monto: Bs. 270.000.000,00
Caracterización de variantes somaclonales de caña de azúcar resistentes al virus del Mosaico de la Caña de Azúcar”.
CDCH 03.10.2714/92. y Congreso Nacional (Proyecto Biotecnología).
Monto: Bs. 12.000.000.
Responsable: Eva de García.
Establecimiento de un sistema eficiente de embriogénesis somática a partir de suspensiones celulares en caña de azúcar y caracterización bioquímica del proceso.
CDCH Individual. Monto: Bs. 6.000.000
Responsable: Eva de García
Evaluación de la resistencia del clon de banano CIEN-BTA-03 a las enfermedades de sigatoka ( amarilla y negra) “ . Proyecto CDCH N 03-33-4591-2000. Monto: Bs. 56.000.000.
Responsable: Eva de García
Sigatoka defense genes of banana cultivars and wild musa species in Latin America“. Proyecto INCO – EC – PROYECT C-797-0192:
Monto: US$ 800.000.
Participantes:
Johann Wolfgang Goethe Universitat, Frankfurt, Alemania (Günter Kahl).
Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica (Rony Swennen).
Universidad Central de Venezuela, Venezuela (Eva de García).
Universidad de los Andes, Venezuela (Ma Elena García).
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Colombia (Alba Marino Cortes-Prado).
Corporación Bananera Nacional (CORBANA), Costa Rica (Jorge Sandoval).
Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), México (Andy James).
Marcadores bioquímicos relacionados con la embriogénesis somática de papa (Solanum tuberosum cv. Desirée) y evaluación citogenética y molecular de poblaciones derivadas de dicho proceso.
Responsables: Edith Vargas , Eva de García, Maira Oropeza .
Kaemmer D., Neu C., Harprecht O., Weising K., Acosta K., Luis J., Gauhl F., James A., Khan F., Navarro C., Giménez C., y Gutierrez A., Kahl G. (1999). Development of locus-specific microsatellite markers of Mycosphaerella fijiensis and induced defense reactions in Musa leaves. INFOMUSA, Vol 8: pag 7.
Vidal, M. del C. Vargas, T.E., y García, E. (2000). Estudios anatómicos y morfológicos de la iniciación de embriones somáticos obtenidos a partir de apices meristemáticos de Musa sp. Acta Cient. Venez. 51:78-83
Vidal, M.C. y García, E. (2000). Analysis of a Musa spp. somaclonal variant resistant to Yellow Sigatoka. Plant Mol. Biol. Rep. Vol 18: 23-31.
Colmenares, M., Giménez, C., Oropeza, M., y García, E. (2000). Nonradioactive reverse northern to identify DDRT-PCR candidates. Plant Molecular Biology Reporter. 18 (1): 65a-65f.
Vidal, M.C., Vargas, T.E. y García, E. (2000). Estudios anatómicos y morfológicos de la iniciación de embriones somático obtenidos a partir de ápices meristemáticos de Musa sp. Acta Científica Venezolana. Vol 51: 78-83.
Vargas, T.E., Oropeza, M., Dorante, M., y García, E. (2001). Micropropagación "in vitro" de plantas de interés comercial. Memorias del Instituto de Biología Experimental, MIBE 3(1): 169-172
Giménez, C y García, E. (2001). Somaclonal variation in Banana: Cytogenetic and molecular Characterization of the somaclonal variant CIEN BTA-03. In Vitro Cell. Dev. Biol.-Plant, Vol 37: 217-222.
García, E., Gimenéz C., Vidal M.C., Palacios G., y Haddad O. (2001). CIEN BTA-03: a new somaclonal variant resistant to yellow sigatoka. Biochemical, genetic and molecular characterization and agronomic studies. INFOMUSA, Vol 10: 12-13.
Oropeza, M., Marcano, A., y García, E. (2001). Proteins related with embryogenic potential in callus and cell suspensions of sugarcane (Saccharum sp.) In Vitro Cell. Dev. Biol.-Plant. 37: 211-216.
Molina, P., Marcano, A.K., y Oropeza, M. (2001). Establecimiento de parámetros para la transformación genética de suspensiones celulares de caña de azúcar (Saccharum sp.) variedad V78-1 mediante electroporación. PHYTON (Aceptado para publicación).
Revisiones
Oropeza, M., Molina, P., Marcano, A.K., Colmenares, M., y García, E. (2001). Biotecnología aplicada al mejoramiento de la caña de azúcar.Memorias del Instituto de Biología Experimental, MIBE 3(1): 157-160
García, E., Vidal, M., Palacios, G., Arteaga, M.I., Vargas, T.E., y Haddad O. (2001) Estrategias biotecnológicas aplicadas al mejoramiento genético del banano (Musa sp.). Memorias del Instituto de Biología Experimental, MIBE 3(1): 161-164
Vargas, T.E., Xena, N., y García, E. (2001). Aplicación de biotécnicas en el cultivo de papa Solanum tuberosum. Memorias del Instituto de Biología Experimental, MIBE 3(1): 165-168
Vargas, T.E. RAPD analysis of potato plants obtained from embryogenic cell suspension cultures.
6th International Congress of Plant Molecular Biology.
Quebec, Canada 18 al 24 de junio, 2000.
Palacios, G., Vidal, M.C., y García, E. Utilización de la técnica DDRT-PCR modificada como estrategia para la localización de genes análogo de resistencia en banano.
XIV Congreso Venezolano de Botánica
Instituto Pedagógico de Caracas, 18-21 de Julio, 2000.
García, E., Giménez, C., Vidal, M.C., Palacios, G., y Haddad, O. CIEN BTA-03. A new somaclonal variant resistant to Yellow Gigatoka. Biochemical and molecular characterization and agronomic studies.
International Symposium on the Molecular and Cellular Biology of Banana
Brisbane, Australia 3 noviembre, 2000.
García, E., Vidal, M.C., y Haddad, O. Genetics traits related to resístanse to Sigatoka in Musa spp.
IV Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal. REDBIO.
Goiania, Brasil. 4 al 8 de Junio de 2001.
Marcano A. K., Molina P. R., Oropeza M. y García E. Optimización del proceso de embriogénesis somática en variedades venezolanas de caña de azúcar.
IV Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal. REDBIO.
Goiania, Brasil. 4 al 8 de Junio de 2001.
Vargas, T.E., Oropeza, M., y García, E. Proteínas extra celulares relacionadas con el proceso de embriogénesis somática en papa.
IV Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal. REDBIO.
Goiania, Brasil. 4 al 8 de Junio de 2001.
Oropeza, M., Marcano, A.K., y García, E. Embryogenesis-related proteins in callus and cell suspensions of sugarcane (Saccharum sp
6th International Congress of Plant Molecular Biology.
Quebec, Canada 18 al 24 de junio, 2001.
García, E., y Vargas, T.E. Micropropagación clonal masiva de variedades de ajo (Allium sativum) con fines comerciales.
X Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina.
Margarita, Venezuela. 23 al 28 de septiembre de 2001.
García, E., Oropeza, M., y Vargas, T.E. Líneas de Investigación en Fitomejoramiento y Biotecnología Agrícola en Laboratorio de Biotecnología Vegetal. Facultad de Ciencias.
Jornadas Técnicas del CIBA.
FAGRO, UCV. Maracay, Venezuela. 5 al 7 de diciembre de 2001.
Arteaga, M.I., García, E., y Vargas, T.E. Embriogénesis somática a partir de flores masculinas de banano (clon Williams y variante somaclonal CIEN BTA-03).
LI Convención Anual de ASOVAC.
San Cristóbal, Venezuela. 18 al 23 de noviembre de 2001.
Oropeza, M. Embryogenesis-related proteins in callus and cell suspensions of sugarcane (Saccharum sp)
6th International Congress of Plant Molecular Biology.
Quebec, Canada 18 al 24 de junio, 2001.
Oropeza, M., Molina, P., Marcano, A.K., Colmenares, M., y García, E. Biotecnología aplicada al mejoramiento de la caña de azúcar.
Jornadas IBE´2001. Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. 21-23 marzo, 2001.
García, E., Vidal, M., Palacios, G., Arteaga, M.I., Vargas, T.E., y Haddad O. Estrategias biotecnológicas aplicadas al mejoramiento genético del banano (Musa sp.)
Jornadas IBE´2001. Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. 21-23 marzo, 2001.
Vargas, T.E., Xena, N., y García, E. Aplicación de biotécnicas en el cultivo de papa Solanum tuberosum
Jornadas IBE´2001. Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. 21-23 marzo, 2001.
Vargas, T.E., Oropeza, M., Dorante, M., y García, E. Micropropagación "in vitro" de plantas de interés comercial
Jornadas IBE´2001. Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. 21-23 marzo, 2001.
Molina, P., Marcano A.K., y Oropeza, M. La electroporación como metodología válida para la transformación genética de células intactas: aplicación en caña de azúcar (Sacharum ).
VIII Congreso Venezolano de Genética
Valencia, estado Carabobo. 25-30 de junio, 2001.
Oropeza, M., y García, E. Caracterización de variantes somaclonales de caña de azúcar (Sacharum sp.) resistentes a las razas A y B del virus del mosaico de la caña de azúcar.
VIII Congreso Venezolano de Genética
Valencia, estado Carabobo. 25-30 de junio, 2001.
Genética y Mejoramiento Vegetal
Mayra Oropeza. Variación somaclonal en caña de azúcar
VIII Congreso Venezolano de Genética
Valencia, estado Carabobo. 25-30 de junio, 2001
Maira Oropeza. Laboratorio de Biotecnología Vegetal
Sometió los recaudos para optar a la categoría de Agregado en el escalafón universitario.
Tema: Biotecnología aplicada al mejoramiento del cultivo de caña de azúcar.
Jurado: Andrea Menéndez (Coordinadora); Ariadne Vegas (FONAIAP) y Carlos Ascanio (Fac. Agronomía, UCV)
Sala Werner Jaffé, 01 de diciembre, 2000. 10:00 a.m.
Pedro Molina Guevara. Transformación genética de plantas de caña de azúcar para conferir resistencia al ataque de Lepidóteros mediante el clonaje de genes cry de Bacillus thuringiensis.
Tutor: Maira Oropeza
24 de enero, 2001
Msc. Lianette Yépez
Estudios en la propagación clonal in vitro de un genotipo promisorio de Agave cocui Trelease: aspectos fisiológicos, bioquímicos y moleculares
Tutor: Eva de García. Comité asesor: Maira Oropeza y Andrea Menéndez
Maira Oropeza.
Marcadores Bioquímicos y moleculares en la Embriogénesis-somática. Conferencia Magistral.
I Congreso-Colombo-Venezolano de Biotecnología.
San José de Cúcuta. Colombia. 12-16 septiembre, 2000
Biotecnología Vegetal para la Producción de Metabolitos Secundarios
Doctor Robert Verpoote
Leiden University
Holanda
11 al 15 de Diciembre del 2000
Genome Structure and Analysis: Present and Future Technologies.
Doctor Günter Kahl
Johan Wolfang Goethe University
Plant Molecular Biology, Biozertrum
Frankfurt amm Main, Alemania. Febrero, 2001.
Applied Biothecnology to Banana Improvement.
Eva García de García.
Institute of Experimental Botany. Olomuc Research Centre.
República Checa. Abril, 2001.
Pedro Molina Guevara. Transformación genética de plantas de caña de azúcar para conferir resistencia al ataque de Lepidóteros mediante el clonaje de genes cry de Bacillus thuringiensis.
Tutor: Maira Oropeza
28 de noviembre, 2001
Edith Vargas. Marcadores bioquímicos relacionados con la embriogénesis somática de papa (Solanum tuberosum cv. Desirée) y evaluación citogenética y molecular de poblaciones derivadas de dicho proceso.
Tutor. Eva de García.
Octubre, 2001.
Alexandra Dorante. Cultivo in vitro de Sinningia speciosa. Evakuación comparativa de la micropropagación y la organogénesis.
Tutores: Teresa Edith Vargas y Maira Oropeza.
Julio, 2001.
Alexander Mejias. Establecimiento de un sistema eficiente de regeneración in vitro de Anthurium andreanum.
Tutores: Maira Oropeza y Teresa Edith Vargas.
Septiembre, 2001.
Eva García de García
Directora de Cooperación y Relaciones Interistitucionales de la U.C.V., hasta junio del 2000.
Corresponsal Nacional para la International Association for Plant Tissue
Culture.
Representante profesoral ante el Consejo Universitario desde Junio de 1999.
Miembro del directorio de REDBIO Internacional.
Presidente de la Comisión del Área Agro del FONACIT.
Miembro Principal de la Comisión de Revisión para el Área Ciencias del Agro de la Fundación Venezolana de Promoción del Investigador.
Jefe del Laboratorio de Biotecnología Vegetal.
Acreditada al PPI II desde 1994 hasta el presente.
Maira Oropeza
Miembro Suplente del Comité Académico del Postgrado en Botánica.
Miembro suplente del Consejo de Escuela de Biología.
Miembro de la Comisión para la Reforma del Reglamento IBE.
Acreditada al PPI I.
|