|
Estudio de la Organización Genética de Trypanosomatideos,
Responsable: José Luis Ramírez
CONICIT S1-95000524. (1995-1998). Monto: Bs. 70.000.000,00
Cloning of telomeric and subtelomeric sequences of Trypanosoma cruzi,
Responsable: José Luis Ramírez
Organización Mundial de la Salud (WHO) 1997. Monto: US$ 10.000,00
Proyecto de diagnosis y epidemiología de la enfermedad de Chagas y Leishmaniasis.
Responsable: Palmira Guevara
Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) RLA/6/026. Febrero 1997. Monto: US$ 30.000,00
Estudio de la organización y expresión de los genes ribosomales en Leishmania
Proyecto S1-980002681, CONICIT, Venezuela. Concluído Septiembre 1998
Desarrollo de herramientas moleculares para la detección de infecciones mixtas por Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli: uso potencial en areas endémicas para la enfermedad de Chagas
Proyecto de Apoyo Grupos CONICIT 1999
Responsables: José Luis Ramírez y Palmira Guevara, compartido con Nestor Añez, Gloria Premoli y Hugo Carrasco de la ULA,
Monto: US$ 400.000$ (2 años).
Nogueira Cano, M., E., Silva Cisalpino, P., Galindo, I., Ramírez, J.E., Arruda Montara, R., and Franco da Silvaira, J. (1998). Electrophoretic karyotypes and genome sizing of the pathogenic fungus.Paracccidioides brasiliensis. J. Clin. Microbiol. 36(3):742-747
Urdaneta, L., Guevara, P., & Ramírez, J.L. (1998). Evaluation of DNA recombinant methodologies for the diagnosis of Plasmodium falciparum and their comparison with the microscopy assay.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz 93(5):639-646
Premoli-De-Percoco, G., Ramírez, J. L. y Galindo, I. (1998) Correlation between HPV Types-Associated to Oral Squamous Cell Carcinoma and Cervicovaginal Cytology: An In Situ Hybridization Study. Oral Surg. Oral Med. Oral Pathol. 86:77-81
Chiurillo, M. A.; Cano, I.; Franco Da Silveira, J. and Ramírez, J. L. (1999) Organization of telomeric and subtelomeric regions of chromosomes from the protozoan parasite Trypanosoma cruzi. Mol. Biochem. Parasitol. 100: 173 – 183.
Carmo, M. S.; Araya, J. E.; Ramírez, M. I.; Boscardin, S.; Cano, M. I.; Baida, R. P.; Ruiz, R. C.; Santos, M. R.; Chiurillo, M. A.; Ramírez, J. L.; Yoshida, N. and Franco Da Silveira, J. (1999) Organization and Expression of a Multigene Family Encoding the Surface Glycoproteins of Trypanosoma cruzi Metacyclic Trypomastigotes involved in the Cell invasion. Mem. Inst. Oswaldo Cruz. 94 (Suppl. I): 169 – 171.
Añez, N., Carrasco, H., Parada, H., Crisante, G., Rojas, A., González, N., Ramírez, J.L., Guevara, P., Rivero, C., Borges, R. y Scorza, J.V. (1999). Acute Chaga´s disease in Western Venezuela, a clinical, ecoparasitological and epidemiological study. Am. J. Trop. Hyg. 60:215-222.
Añez, N., Carrasco, H., Parada, H., Crisante, G., Rojas, A., Fuenmayor, C., González, N., Percoco, G., Borges, R., Guevara, P., y Ramírez, J.L., (1999) Myocardial parasite persistence in chronic chagasic patients. Am. J. Trop. Hyg. 60:726-732.
Guevara, P., y Ramírez, J.L. (1998)Uso de sondas moleculares en el estudio de la persistencia parasitaria por Leishmania.
MIBE 1: 109-112)
Ramírez, J.L., Guevara, P., Franco Da Silveira, J., Añez, N., Galindo, I., y González, E. (1998) Desarrollo de herramientas moleculares basadas en secuencias repetitivas de Trypanosoma cruzi: aplicación al diagnóstico, identificación y al estudio genético poblacional.
MIBE 1: 113-116
Chiurillo, M.A., y Ramírez, J.L. Clonamiento y caracterización de telómerosen Leishmania donovani y Trypanosoma cruzi.
MIBE 1: 117-120 (1998)
Sandoval, W., López, C., Chiurillo, M.A., Ponte-Sucre, A., Hermoso, T., Pinto, D., y Ramírez, J.L. Análisis bioquímico y genético de las enzimas Piruvato quinasa y Fosfofructoquinasa de Leishmania.
MIBE 1: 121-124 (1998)
Reeder, R., Guevara, P. Y Roan, J., (1999). Saccharomyces cerevisiae RNA polymerase I terminates transcription at the Reb1 terminatior in vivo. Mol. Cell. Biol. 19:7369-7376
Trabajos aceptados para publicación
Santos, MR, Brandariz, S, Docarmo, MS, Cerda, PP, lorenzi, H, Schijman, A., Brandao, A., Gomes, H.B.M., Chiurillo, MA, Ramírez, JL, Degrave, W, Levin, MJ y Franco Da Silveira, J (1999). Mapping of a large chromosomal region encompassing the genes of two immunodominant repetitive antigens of Trypanosoma cruzi. Genome Res (en prensa).
Guevara, P., Pinto, D., y Abreu, M. Diseño de un sistema in vivo para el análisis de secuencias potencialmente terminadoras de la trnascripción de lso genes ribosomales
IL Convención Anual AsoVAC
Maracay, 21-26 noviembre 1999
Chiurillo, M.A., Guevara, P., Díaz, M., Rojas, A., Crisante, G, Añez, N., y Ramírez, J.L. Caracterizaci´ón de secuencias subteloméricas de Leishmania donovani y Trypanoasoma cruzi: uso diagnóstico y epidemiológico.
IL Convención Anual AsoVAC
Maracay, 21-26 noviembre 1999
Guevara, P., Delgado, O., Silva, S., Coraspe, V., Pecile, M., Feliciangeli, M.D., y Ramírez, J.L. Diagnóstico molecular e infecciones inaparentes por Leishmania: i) el perro como reservorio en Leishmania visceral americana.
IL Convención Anual AsoVAC
Maracay, 21-26 noviembre 1999
Guevara, Pinto, D., Rojas, A., Crisante, G., Añez, N., y Ramírez, J.L. Infección de phebotominos con poblaciones de Leishmania expresando la proteína de fluorescencia verde.
IL Convención Anual AsoVAC
Maracay, 21-26 noviembre 1999
Sandoval, W., y Ramírez, J.L. Caracterización genética de la enzima piruvato quinasa de Leishmania donovani.
IL Convención Anual AsoVAC
Maracay, 21-26 noviembre 1999
Guevara, P., y Ramírez, J.L. Las estructuras de horquilla en secuencias del espaciador ribosomal de Leishmania amazonensis son señales de procesamiento y no elementos involucrados en la terminación de la transcripción.
IL Convención Anual AsoVAC
Maracay, 21-26 noviembre 1999
Guevara, P., Pelice, M., Castellanos, A., y Ramírez, J.L. Diagnóstico molecular de meningitis por Haemopylus influenzae en el Hospital de Niños, J.M. de los Ríos
XXVI Jornadas Venezolanas de Microbiología
Valencia, 1-5 noviembre 1999-11-15
Guevara, P., Pinto, D., Rojas, A., Crisante, G., Rondón, M., Añez, N., Ramírez, J.L. Green fluorescent-Leishmania in phlebotomine sandflies.
3rd International Symposium on Phlebotomine Sandflies.
Mompellier 23-27 de agosto, Francia
Guevara, P., y Ramírez, J.L.
Uso de sondas moleculares en el estudio de la persistencia parasitaria por Leishmania.
Jornadas IBE´98. 15 julio 1998
Ramírez, J.L., Guevara, P., Franco Da Silveira, N., Añez, N. Galindo, I. González, N.
Desarrollo de herramientas moleculares basadas en secuencias repetitivas de Trypanosoma cruzi: aplicación al diagnóstico, identificación y al estudio genético poblacional.
Jornadas IBE´98. 15 julio 1998
Chiurillo, M.A. y Ramírez J.L.
Clonamiento y caracterización de telómerosen Leishmania donovani y Trypanosoma cruzi.
Jornadas IBE´98. 15 julio 1998
Sandoval, W., López, C., Chiurillo, M-A., Ponte-Sucre, A., Hermoso, T., Pinto, D., Ramírez, J.L.
Análisis bioquímico y genético de las enzimas Piruvato quinasa y Fosfofructoquinasa de Leishmania.
Jornadas IBE´98. 15 julio 1998
Crisante, G. Rojas, A., Carrasco, H., Parada, H., Fuenmayor, C., González, N., Percoco, G., Guevara, P. Ramírez, J.L., Añez, N. Persistencia de Trypanosoma cruzi en el miocardio de pacientes chagásicos crónicos.
XLVIII Convención Anual de AsoVAC
Maracaibo 9-13 noviembre 1998
Rojas, A., Crisante, G., Yepez, Y., González, N., Percoco, G., Guevara, P., Ramírez, J.L., Añez, N. Detección de infecciones inaparentes por Leishmania en áreas endémicas del occidente de Venezuela.
XLVIII Convención Anual de AsoVAC
Maracaibo 9-13 noviembre 1998
Chiurillo, M., Sandoval, W., Pinto, D., Ramírez, J.L. Clonamiento y caracterización de telómeros de Trypanosoma cruzi.
XLVIII Convención Anual de AsoVAC
Maracaibo 9-13 noviembre 1998
Palmira Guevara. “El Diagnóstico Molecular como herramienta en el estudio de la inapariencia y persistencia parasitaria en la enfermedad de Chagas y Leishmaniasis”
Congreso Extraordinario de Enfermedades Infecciosas.
Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. 29 Abril-03 de Mayo.
Palmira Guevara. “Persistent and inapparent infections by Leishmania: i)epidemiological study of visceral leishmanisis comparing DNA amplification andserological methodologies in serum samplesfrom patients and dogs. ii) Centinel animals in cutaneous leishmaniasis endemic areas”
Proyecto RLA6026 la Red Diagnosios of Chagas disease, de la Agencia Internacional de Energía Atómica, reunión de Coordinadores. La Paz, Bolívia. 03 al 06 de Mayo.
Ramírez, J.L. Organización de secuencias telomericas en Leishmania y T. cruzi, Third Coordination Meeting of T. cruzi Genome Project, WHO, CYTED, Fundación Oswaldo Cruz, Río de Janeiro, Junio 1997.
Ramírez, J.L. (1998). “Trypanosoma cruzi: Chagas disease agent has specialized sub telomeric regions”, Marzo 23 International Center for Genetic Engineering and Biotechnology, Nueva Delhi, India.
Ramírez, J.L. (1998) “Persistent infections by Leishmania braziliensis, is the parasite ever eliminated?” Marzo 24, School of Life Sciences, Jawaharlal Nehru University, Nueva Delhi India.
Ramirez, J.L (1998). “The subtelomeric regions of Leishmania donovani have a mosaic structure”. Marzo 25, Departamento de Bioquimica, Universidad de Delhi (South Campus) Marzo 25.
Ramírez J.L. y Chiurillo M.A. IV Coordination Meeting of T. cruzi Genome Project, WHO, CYTED, “A telomeric library of Trypanosoma cruzi CL Brenner. Buenos Aires, 19-20 de Mayo 1998.
Ramírez J.L.(1998). Nuevas estrategias para el estudio de genoma. Reunión de Coordinación del Sub-Programa de Biotecnología CYTED. Sao Paulo, Brasil 3-5 de Julio.
Ramírez, J.L. (1998)Asistencia en calidad de Coordinador del Grupo Forénsica del CYTED al Jornadas de Genética Forense del Grupo Español- Portugues del International Society of Forensic Hematology. Bilbao, España 1-3 de Junio.
Ramírez, J.L. (1998) Genómica oportunidades para Venezuela, I Cumbre Nacional sobre Transferencia Tecnológica y competitividad, Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Congreso de la República, Edificio Banco Central, 22-23 de Julio.
Ramírez, J.L. (1998) Biodiversidad y Biotecnología. En Jornadas Geográficas. El Hombre Venezoano del Siglo XXI, 19 de Noviembre.
Ramírez, J.L. (1998) “Herramientas Biotecnológicas en el estudio de la Enfermedad de Chagas”. En el Simposio “La Enfermedad de Chagas un problema que resurge”. San Carlos Cojedes, 27 de Noviembre.
Pineda del Villar, L., Lareu, MV, Barral, S., Borjas, L., Ramirez, J.L., y Carracedo, A. (1999). Caracterización poblacional de los loci D1S1656 y D12S391 en población Zuliana, Venezuela. IV Jornadas de Genética Forense GEP-ISFH, La Gomera España 2.-5 de Junio.
Ramírez, JL., Guevara, P., Añez, N., Premoli de Percoco, G., Angel Chiurillo, MA, Pinto, D., Crisante, G., Rojas, A. . Development of Molecular Biology Assays for the Detection of Leishmania and Trypanosoma cruzi Infections, and Tagging of these Parasites with Green Fluorescent Protein Genes to Follow-up Infections in the Vector Insect. Biotecnología Havana 1999.
Noviembre 3-8 1999.
Taller sobre Uso de herramientas moleculares para la detección de infecciones inaparentes causadas por Leishmania sp y Trypanosoma cruzi.
Palmira Guevara y Néstor Añez, Laboratorio de Investigaciones parasitológicas Parasitológicas José Francisco Torrealba, Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes Universidad de los Andes. Mérida. 06 y 07 de Febrero.
Taller sobre Aplicación de pruebas de diagnóstico por PCR, basadas en el espaciador intergénico ribosomal, a la detección de infecciones inaparentes y persistentes por Trypanosoma cruzi y leishmania, en muestras de sueros de pacientes y animales centinelas.
Palmira Guevara y Néstor Añez . Laboratorio de Investigaciones Parasitológicas José Francisco Torrealba, Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes.
Mérida, 11-14 Enero 1999
Taller sobre Actualización en Leishmania y leishmaniasis, Trypanosoma y tripanosomiasis”
Palmira Guevara y Néstor Añez . Laboratorio de Investigaciones Parasitológicas José Francisco Torrealba, Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes.
Mérida, 20-24 Marzo 1999.
Taller teórico-práctico sobre: Nuevas herramientas de Biología Molecular en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas.
Palmira Guevara, José Luis Ramírez y Miguel Angel Chiurillo.
Centro de Enfermedades Tropicales San Carlos (CIET), Estado Cojedes, 15 al 17 de Julio1999.
Taller sobre Detección del tiempo de circulación de ADN de Trypanosoma cruzi y Leishmania sp en un modelo vertebrado”
Néstor Añez, Grupo de Investigaciones Parasitológicas José Francisco Torrealba, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes; Palmira Guevara y José Luis Ramírez, Grupo de Genética Molecular, Instituto de Biología Experimental, Universidad Central de Venezuela.
Instituto de Biología Experimental, 3-6 de noviembre
Los genes ribosomales: taxonomía, diagnóstico y expresión genética en leishmania”.
Centro de Medicina Experimental , IVIC, 25 de Junio, 1998.
Los genes ribosomales en Leishmania, aplicación de su estudio a la taxonomía, diagnóstico y expresión genetica”.
Centro de Investigaciones Biomédicas,
Universidad de Carabobo, Núcleo Aragua. 17 de Julio 1998.
Delia María Pinto Santini
Identificación y análisis de secuencias potencialmente terminadoras de la transcripción de los genes ribosomales en Leishmania amazonenesis
Escuela de Biología, Universidad Central de Venezuela, Julio 1999
Tutor: Palmira Guevara
Miguel Angel Chiurillo
Estudio Molecular de las regiones teloméricas y subteloméricas de Leishmania y Trypanosoma cruzi
Universidad Simón Bolivar. Mención Honorífica.
Tutor: José Luis Ramírez
Los genes ribosomales y el envejecimiento,”
Palmira Guevara
Journal Club IBE. de Febrero 1998.
El mundo fluorescente de la Green Fluorescent Protein (GFP) del mar a todos los sistemas .
José Luis Ramírez
Journal Club IBE . 09 de Abril de 1998.
El análisis genético y misterios de la historia: la familia del último Zar de Rusia
Miguel Angel Chiurillo
Journal Club IBE. 21 de Mayo 1998.
Estructura de Telómeros en Tripanosomatídeos
Miguel Angel Chiurillo
Journal Club IBE. 05 de Marzo de 1999
Regulación del comportamiento materno y crecimiento de la prole por la expresión paterna del gen Peg3”,
Science (1999)284:330-333
Lic. Delia Pinto Santini
Journal Club IBE. . 07 de Mayo de 1998
La Biología vista desde los ojos de una mosca
Lic. Delia Pinto Santini
Journal Club IBE. 22 de Octubre de 1999
Mecanismos de control desencadenados por ARN de doble cadena: ¿otro mensaje del ARN?
Dra Palmira Guevara.
Journal Club. 29 de octubre de 1999
¿Qué hay de nuevo sobre la oveja Dolly?
Miguel Angel Chiurillo
Journal Club IBE. 05 de Noviembre de 1999.
El Premio al Mejor Trabajo Científico en el Area de Ciencias Básicas de 1999 fue otorgado al trabajo:
Añez, N., Carrasco, H., Parada, H., Crisante, G., Rojas, A., Fuenmayor, C., González, N., Percoco, G., Borges, R., Guevara, P., y Ramírez, J.L. (1999). Myocardial parasite persistance in crhonic chagasic patients. Am. J. Trop. Med. Hyg. 726-732
Ramírez J.L
Miembro del Advisory International Editorial Board de la revista Memorias del Instituto Oswaldo Cruz (1997-2.000)
Profesor Titular del Centro de Biotecnología del IDEA para la creación de una Unidad de Estudios del Polimorfismo Genético (Septiembre 1997).
Consultor en Biotecnología a Empresas Polar 1988-
Coordinador para la Región Andina de la Red Temática de Medicina Forénsica y paternidad de Subprograma de Biotecnología del CYTED. Desde 1998.
Miembro de la Comisión Presidencial de Biotecnología.
Coordinador del Curso Bioquímica y Biología Molecular del meta-bolismo de Trypanosomatideos, Unión Europea, Facultad de Ciencias y Facultad de Medicina UCV. Caracas, Abril 1996.
Guevara P.
Permiso no remunerado PostDoctorado en el Fred Hutchinson Cancer research Center. Seattle, WA, USA (Financiamiento de CONICIT del Fogarty International Fellowship, NHI EUA (05/96 al 09/97.
Curso de Parasitología Molecular: Profesor invitado. Instituto Gulbenkian de Ciencias, Lisboa, Portugal.
|