|
Inventario de la fauna béntica y características hidrofisico químicas de los ríos de los Parques Nacionales de Venezuela (CDCH) 1985
Importancia de la vegetación ribereña como fuente de alimento para los organismos bénticos. Universidad de Coimbra-Universidad Central de Venezuela. Investigador Principal Manuel Graça1999
Taxonomic and Monographic Studies in Neotropical Trichoptera (Insects). Universidad de Minnesotta. Investigador Principal R. Holzenthal. 2001
Cressa, C. y Barrios, C. 2002. Larval growth rate and development time of egg, larvae and pupae of two species of Trichoptera from a stream in Venezuela. Verh. inter. Ver. Limnol. 28:148-152.
Holzenthal, R. y C. Cressa. 2002.The Trichoptera, Caddisflies, of Venezuela: New Species and Records of Atopsyche Banks (Hydrobiosidae). Studies on Neotropical Fauna and Environment 37: 133-143.
Maldonado, V., B. P. Stark, y C. Cressa. 2002. Descriptions and records of Anacroneuria from Venezuela (Plecoptera: Perlidae). Aquatic Insects 24: 219-236.
Cressa, C . y Stark, B. 2003. Plecoptera. pp. 478-487, En: Aguilera M., Azócar A., y González, E. (Eds.), Diversidad Biológica en Venezuela. Fundación Polar, Caracas.
Paprocki , H., Holzenthal, R.W., Cressa, C. 2003. A new species of Smicridea McLachlan (Trichoptera:Hydropsychidae) from Venezuela and its role in travertine biogenesis. Journal of the North American Benthological Society 22: 401-409.
Cressa, C. Comparación entre estudios realizados en cuencas hidrográficas pequeñas y grandes de Venezuela. Sometido a Ecotropicos.
Dudgeon, D. & Cressa, C. (eds.). Tropical Stream Ecology (libro)
Academic Press. Fecha de lanzamiento propuesta: 2004
Cressa, C. Estudios puntuales vs. estudios globales en ecosistemas lóticos (Conferencia invitada). I Simposio Venezolano de Ecología Acuática y IX Jornadas Científicas Nacionales. 3 al 7 de Diciembre de 2001, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela
Barrios, C., y Cressa, C. Tiempo de duración larval y producción secundaria de ephemeropteras del río Camurí Grande, Edo. Vargas, Venezuela. I I Congreso Ibérico de Limnología. 17 al 21 de Junio de 2002, Madrid, España.
Holzenthal, R., Paprocki, H., y C. Cressa . An unusual new species of Smicridea (Trichoptera, Hydropsychidae), from Venezuela and its habitat. 50th Congreso Anual de la Sociedad Norteamericana de Bentología (NABS). 28 de Mayo al 1 de Junio de 2002, Pittsburg, Pennsylvania, USA
Smits, G., Fernandez, R, C. Cressa y Pacheco S. E studio preliminar de los hifomicetos en ríos de Venezuela. LII Congreso de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC)
Cressa, C. Caracterización fisico-química de diferentes ríos de los estados Falcón y Lara. V Congreso Venezolano de Ecología,
Smits, G. y Cressa, C. Hifomicetos acuáticos en la Quebrada (Parque Nacional El Avila). Nombre del Congreso: V Congreso Venezolano de Ecología, 3 al 7 de Noviembre de 2003, Margarita, Estado Nueva Esparta.
Maldonado, V. 2002. Los Plecópteros de Venezuela. Tesis Doctoral
Barrios, C. Producción Secundaria en el río Camurí Grande, Venezuela. (En progreso)
Jurado de Tesis de Pregrado
Papadakis, J. 2003. Relaciones espaciales y temporales del zooplancton en el R. Orinoco en su cuenca media. Universidad Simón Bolívar.
Jurado de Tesis de Postgrado
Doctoral
Chacón, M. 2003. Los ephemerópteros de la Cuenca del Chama. Universidad de Los Andes.
Comisiones editoriales
Integrante del Comité Editorial de la Revista
"ECOTROPICOS" Sociedad Venezolana de Ecología
Fecha: 1997
Integrante del Comité Científico de la Revista MEMORIA de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales Sociedad Venezolana de Ecología
Fecha: 2002- hasta el presente.
Comisiones administrativas
A. Nacionales
Comisión de Recursos Humanos del CDCH. 2002 - hasta el presente
Miembro Suplente del Consejo Técnico del Instituto de Biología Experimental. 2003 - hasta el presente.
B. Internacionales
Grupo de Trabajo sobre Biodiversidad de Sistemas Acuáticos. Sociedad Internacional de Limnología (SIL). 1995-hasta el presente.
Grupo de Trabajo sobre Conservación de Cuerpos de Agua Continentales. Sociedad Internacional de Limnología (SIL). Fecha: 1992-hasta el presente
|