Laboratorio de Limnología 2000 - 2001

IBE Instituto de Biología Experimental

Laboratorio de Limnología 2000 - 2001

 


Proyectos de investigación

Caracterización limnológica de los embalses Agua Fría (Estado Miranda) y Tierra Blanca (Estado Guárico).
Responsable: Ernesto J. González Rivas
CONICIT S1 – 98001361 Monto: 23.709.416,80

Distribución espacial del zooplancton en el embalse La Mariposa (Caracas, D.F. Venezuela).
Responsable: Ernesto J. González Rivas
CDCH 03-33-4728-2000 Monto: 4.997.614,oo

Caracterización limnológica de un embalse en fase de llenado, embalse Taguaza, Estado Miranda.
Responsables: Ernesto J. González Rivas y Mario Ortaz
Hidrocapital e Hidroimpacto C.A. Monto: 2.400.000,oo


Publicaciones en revistas científicas

González E.J. (2000). Nutrient enrichment and zooplankton effects on the phytoplankton community in microcosms from El Andino reservoir (Venezuela).
Hydrobiologia 434: 81-96

López C., Villalobos M. y González E. (2001). Estudio sobre el zooplancton de los embalses de Venezuela: Estado actual y recomendaciones para futuras investigaciones.
Ciencia 9(2): 217-234

Revisiones

González E., Ortaz M., Peñaherrera C., Mendoza J., Cano S., Carrillo V., Montes E. (2001). Microcosmos en Limnología.
Memorias del Instituto de Biología Experimental, MIBE 3(1): 141-144

Ortaz M., González E., Peñaherrera C., Kiser A., Montes E., Mendoza J., Cano S. y Carrillo V. (2001). Depredación de peces sobre el zooplancton y su efecto de cascada sobre el fitoplancton.
Memorias del Instituto de Biología Experimental, MIBE 3(1): 145-148


Informes técnicos

González E.J., Ortaz M. y Peñaherrera C. (2000). Caracterización limnológica del embalse Pao – Cachinche (Estados Carabobo y Cojedes).
Informe presentado a las compañías Hidroven e Hidrocentro por el Laboratorio de Limnología y el Laboratorio de Ecología de Peces. IBE. Mimeo. 100 p.

Ortaz M., González E., Peñaherrera C. y Kiser A. (2001). Dieta de estadios juveniles de Caquetaia kraussii (Pisces, Cichlidae) en un embalse hipereutrófico ubicado en la región centro – norte de Venezuela.
Informe presentado a las compañías Hidroven e Hidrocentro por el Laboratorio de Ecología de peces y el Laboratorio de Limnología. IBE. Mimeo. 50 p.


Comunicaciones y asistencia a eventos científicos

González E., Ortaz M. Peñaherrera C. y Montes E. Fitoplancton del embalse La Pereza (Estado Miranda).
L Convención Anual de AsoVAC
Caracas, 19-24 de noviembre de 2000.

Ortaz M., González E., Peñaherrera C., Montes E. y Cano S. Depredación de Roeboides dayi (Pisces: Characidae) sobre la comunidad del zooplancton en el embalse de La Mariposa (Caracas, Venezuela).
L Convención Anual de AsoVAC
Caracas, 19-24 de noviembre de 2000.

Ortaz M., González E., Peñaherrera C., Montes E., Mendoza J. y Cano S.
Efecto de Roeboides dayi (Pisces: Characidae) sobre la calidad del agua en ambientes experimentales.
Seminario Internacional “Represa do Lobo-Broa – 30 anos de Pesquisa em Limnologia, Gerenciamento e Participação da Comunidade” y “Bases Científicas para o Gerenciamento da Eutrofização”.
São Carlos, Brasil. 4-8 de diciembre de 2000.

González E.J., Ortaz M. y Peñaherrera C.
Primary production of phytoplankton in a hypertrofic tropical reservoir (Pao-Cachinche, Venezuela).
28º Congreso de la International Association of Theoretical and Applied Limnology (SIL 2001).
Melbourne, Australia. 4-10 de febrero de 2001.

Mendoza J. y González E.J.
Seasonal variations of plankton and bacteria in La Mariposa reservoir (Venezuela).
28º Congreso de la International Association of Theoretical and Applied Limnology (SIL 2001).
Melbourne, Australia. 4-10 de febrero de 2001.

González E., Ortaz M., Peñaherrera C., Mendoza J., Cano S., Carrillo V. y Montes E. Microcosmos en Limnología.
Jornadas IBE´2001. Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. 21-23 de marzo de 2001.

Ortaz M., González E., Peñaherrera C., Kiser A., Montes E., Mendoza J., Cano S. y Carrillo V. Depredación de peces sobre el zooplancton y su efecto de cascada sobre el fitoplancton.
Jornadas IBE´2001. Instituto de Biología Experimental, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. 21-23 de marzo de 2001.

González E.J., Ortaz M., Peñaherrera C., Montes E., Matos M.L. y Mendoza J. Fitoplancton de cinco embalses de Venezuela de diferentes estados tróficos empleados para el suministro de agua potable.
Invitado por la Red Temática sobre Eutrofización de Lagos y Embalses en el marco de CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo).
II Jornadas Internacionales sobre Eutrofización de Lagos y Embalses.
Barcelona, España. 2-4 de julio de 2001.

González E.J. y Peñaherrera C. Abundancia, biomasa y producción primaria del fitoplancton del embalse El Pueblito (Estado Guárico, Venezuela).
IV Congreso Venezolano de Ecología
Mérida, 29 de octubre - 2 de noviembre de 2001.

Carrillo V. y González E.J. Distribución espacial del zooplancton en el embalse La Mariposa (Distrito Capital, Venezuela).
IV Congreso Venezolano de Ecología
Mérida, 29 de octubre - 2 de noviembre de 2001.

Ortaz M., González E., Kiser A. y Peñaherrera C. Dieta de juveniles de Caquetaia kraussii (Pisces: Cichlidae) en un embalse hipereutrófico al norte de Venezuela.
IV Congreso Venezolano de Ecología
Mérida, 29 de octubre - 2 de noviembre, 2001.

López C., Villalobos M. y González E. Estudios sobre el zooplancton de los embalses de Venezuela: Estado actual y recomendaciones para futuras investigaciones.
I Simposio Venezolano de Ecología Acuática
Maracaibo, 3-7 de diciembre de 2001.


Seminarios internacional

González, E., Ortaz, M., Peñaherrera, C., y Matos, M.L Eutrofización y manejo de embalses en Venezuela. Caso del embalse Pao-Cachinche. (Conferencia por invitación).
Represa do Lobo-Broa – 30 anos de Pesquisa em Limnologia, Gerenciamento e Participação da Comunidade y Bases Científicas para o Gerenciamento da Eutrofização.
São Carlos, Brasil. 4-8 de diciembre de 2000.


Trabajos de ascenso

Ernesto J. González Rivas. Trabajo de ascenso a la categoría de Agregado.
Tema: Caracterización limnológica del Embalse El Pueblito (Estado Guárico, Venezuela).
Jurado: Mario Ortaz, Coordinador; Jorge Paolini (IVIC) y Haymara Alvarez (USB).
30 de noviembre de 2000.


Trabajos especiales de grado y seminario I

Víctor Manuel Carrillo. Distribución espacial del zooplancton en el embalse La Mariposa (Distrito Capital) de julio a diciembre de 2000.- Seminario I.
Tutor: Ernesto González (IBE), Jurado: Paula Spiniello (IZET) y Mario Ortaz (IBE).
14 de diciembre de 2000.

Víctor Manuel Carrillo. Distribución espacial del zooplancton en el embalse La Mariposa (Distrito Capital) de julio a diciembre de 2000.- Trabajo Especial de Grado.
Tutor: Ernesto J. González R. Jurado: Mario Ortaz (IBE), Paula Spiniello (IZET).
26 de julio de 2001.


Otras actividades

Ernesto J. González Rivas
Miembro del Comité Científico de EcoNatura (desde diciembre 2001).
Delegado Profesoral suplente ante el Consejo de la Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela (desde febrero 2000).
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Ecología (1er vocal adjunto, desde octubre de 1998).
Miembro de la Comisión de Inscripción de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, UCV.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la UCV (4º vocal electo de la Seccional de la Facultad de Ciencias (desde junio 1997).
Asesor de la compañía Hidroimpacto C.A. (desde julio 1997).
Arbitro de la revista Interciencia.
Docencia de pregrado: Ecología Acuática, Limnología.
Docencia de postgrado: Eutrofización de embalses en Venezuela.

Janin Mendoza Morales
Directora (e) de la División de Calidad de Aguas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (desde noviembre 2001).

Carlos Peñaherrera
Director del Departamento de Carnetización de la Federación Venezolana de Actividades Submarinas.
IDC Staff de los Cursos de Submarinismo de la Professional Association Diving Instructor (P.A.D.I.) para los niveles de Instructores.