Laboratorio de Procesos Fermentativos 1998 - 1999.

IBE Instituto de Biología Experimental

Laboratorio de Procesos Fermentativos 1998 - 1999.

 


Proyectos de investigación

Producción de un bioinsecticida fúngico.
CONICIT (Fomento Tecnológico) PROBIOAGRO (Productos Biológicos para el Agro, Filial de la Sociedad de Cañicultores del Estado Portuguesa). Responsable. Blas Dorta. Monto: Bs. 30.000.000,00

Fermentación en estado sólido para la producción de bioinsecticidas fúngicos.
CDCH-UCV 03.10.0150.98 Monto: Bs. 5.000.000,00.
Responsable: Blas Dorta

Fermentación en estado sólido para la producción de bioinsecticidas fúngicos.
CONICIT S1-95000691 Monto Bs. 52.000.000,00
Responsable: Blas Dorta.

Producción industrial del hongo entomopatógeno Nomurea rileyi.
Proyecto cofinanciado por el Sub-Programa de Financiamiento de Proyectos de Desarrollo y/o Producción de Resultados de Investigación en la UCV y la Empresa Universitaria INPRODICA C.A. Centro Tecnológico de Turmero
Responsable: Blas Dorta. Monto 67.450.000,00 bolívares.

Biotratamiento de Bitúmenes Naturales y Derivados.
Comisión Nacional de Investigaciones Petroleras (CONIPET). Agenda Petróleo
Blas Dorta (Coordinador). Laboratorio de Procesos Fermentativos.
Investigadores asociados: Vidal Rodríguez Lemoine y Guillermina Alonso, Laboratorio de Biología de Plásmidos Bacterianos (IBE). Carlos Scott y Sócrates Acevedo. Centro de Catálisis, Escuela de Química (UCV)


Innovaciones tecnológicas

Procedimiento para la producción industrial del hongo entomopatógeno Nomuraea rileyi. Para ser usado en el control biológico de Spodoptera frugiperda(gusano cogollero) en plantaciones de maíz.
Usuario: INPRODICA, empresa filial de la Fundación UCV


Prototipos con memoria descriptiva:

Diseño de una unidad de preparación, esterilización e inoculación de medios de cultivo para fermentaciones en estado sólido, con volumen de trabajo de 150 Litros, adaptada para la mezcla por rotación sobre rodillos giratorios (8 unidades construidas).
Usuario: INPRODICA, empresa filial de la Fundación UCV

Diseño de un dispensador en acero inoxidable para ser operado en condiciones de esterilidad en la dosificación de medios de cultivo sólidos (2 unidades construidas).
Usuario: INPRODICA, empresa filial de la Fundación UCV

Diseño de una unidad de cosecha de esporas de hongos filamentosos, a partir de materia fermentada seca, basada en la separación por tamizado bajo régimen vibratorio (construida).
Usuario: INPRODICA, empresa filial de la Fundación UCV

Diseño de una unidad de cosecha de esporas de hongos filamentosos, a partir de materia fermentada seca, basada en la separación por tamizado bajo régimen rotatorio semiautomático (una unidad construida a escala).
Usuario: INPRODICA, empresa filial de la Fundación UCV


Publicaciones en revistas científicas

Dorta, B., and Arcas, J., (1998). Sporulation of Metarhizium anisoplae in solid state fermentation with forced aeration.
Enzyme and Microbial Technology 23:501-505.

Dorta, B. (1998) Fermentaciones en estado sólido con hongos filamentosos.
MIBE 1: 97-100


Comunicaciones y asistencia a eventos científico

Dorta, B.
Fermentaciones en estado sólido con hongos filamentosos.
Jornadas IBE´98. 15 julio 1998

Rojas, E., Dorta, B.. Método para evaluar el crecimiento de hongos filamentosos en sustratos sólidos.
XXV Jornadas Nacionales de Microbiología.
Puerto La Cruz, 4-7 noviembre 1998

Rojas, E., Dorta, B.. Estimación en línea de biomasa fúngica.en fermentaciones sólidas con aireación forzada.
XXV Jornadas Nacionales de Microbiología.
Puerto La Cruz, 4-7 noviembre 1998

Pavone, D., Dorta, B., Fermentaciones en estado sólido para la producción del hongo entomopatógeno Verticillium lecanii
XXV Jornadas Nacionales de Microbiología.
Puerto La Cruz, 4-7 noviembre 1998

Brazón, J., Dorta, B., Producción de la bacteria entomopatógena Bacillus thuringiensis, con base en subproductos agroindustriales de bajo costo.
XXV Jornadas Nacionales de Microbiología.
Puerto La Cruz, 4-7 noviembre 1998

Monsalve, W., Dorta, B., Tovar, J., González, E. Desarrollo tecnológico para la elaboración de una formulación atrayente de la mosca del mango utilizando Candida utilis (Henneberg).
XVI Congreso Venezolano de Entomología
Coro, 1-4 julio 1999

Monsalve, W., González, E., Tovar, J y Dorta, B. Producción de Candida utilis a partir de un hidrolizado de germen de maíz desgrasado.
Simposio Internacional sobre Biotecnología en la Industria de Alimentos.
Quito, Ecuador, 24-26 febrero de 1999


Conferencias en eventos científicos

Blas Dorta D. La Microbiologìa aplicada al control de la mosca de la fruta.
XVI Congreso Venezolano de Entomologìa
Coro, 4 de julio 1999
Blas Dorta. Fermentaciones en estado sólido
Jornadas de Investigación del Instituto de Química y Tecnología, Facultad de Agronomía, UCV.
Maracay, 24 de abril 1999

Trabajos Especiales de Grado

Wilmer Monsalve. Optimización de la producción de Torulopsis utilis (Henneberg) para la elaboración de una formulación atrayente de la mosca de mango Anastrepha obliqua (Macquart) (Diptera: Tephritidae).
Tutores: Blas Dorta (IBE) y Eutinio González (Fac. Agronomía, UCV)
Jurado: Juscelino Tovar (IBE), Raúl Martínez (ICTA)

Domenico Pavone M. Fermentación en estado sólido de subproductos agroindustriales para el crecimiento y esporulación del hongo entomopatógeno Vetrticillum lecanii.
Tutor: Blas Dorta
Jurado: Gunta Smits (IBE), Amaury Martínez (ICTA)
15 de abril 1998

Josmary Brazón Producción de la bacteria entomopatógena Bacillus thuringiensis, con base en subproductos agroindustriales
Tutor. Blas Dorta
Jurado: Tomás Istúriz (IBE); Rosa Virginia Díaz (ICTA).
06 octubre 1998


Reconocimientos

Premio Sociedad Venezolana de Microbiología para estudiantes. Mención Honorífica.
Otorgado al Lic. Doménico Favio Pavone Maniscalco, Laboratorio de Procesos fermentativos, IBE, por su trabajo Fermentaciones en estado sólido para para la producción del hongo entomopatógeno Verticilium lecanii


Otras actividades

Blas Dorta
Profesor de pregrado, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, UCV. Profesor de postgrado en Biología Celular y Tecnología de Alimentos, Facultad de Ciencias.
Profesor de postgrado, Facultad de Agronomía, UCV.
Profesor de postgrado en Ciencias Ambientales, Universidad Experimental de Guayana..
Profesor invitado Facultad de Ciencias Exactas, Universidad de La plata, Argentina.
Organizador del Simposio sobre control microbiológico de insectos plaga. XIII Congreso Latinoamericano de Microbiología, Caracas 5-9 noviembre 1996
Coordinador del Centro de Biología Celular
Representante de los investigadores ante el Consejo Técnico del IBE.
Delegado del IBE ante el Consejo de Investigación de la Facultad de Ciencias
Miembro de la Comisión de radioactividad del IBE
Delegado de los Profesores ante el Consejo de la Facultad de Ciencias.
Coordinador de proyectos de PROSERVFACICA (Empresa Rental de la Facultad de Ciencias, UCV)