|
Juscelino Tovar.
Enzymatic availability of native modified starches from Venezuelan crops and industrial sub-products.
International Foundation for Science E/2009-2
Monto US$ 11.000,00
Digestibilidad de almidones nativos y modificados, aislados de fuentes no convencionales cultivadas en Venezuela.
Responsable: Juscelino Tovar
CONICIT S1-2761 Monto: Bs. 3.130.689,73
Efectos fisiológicos de la fibra dietética y almidones presentes en el afrecho de arroz y el apio.
Responsables: Hilda Torín y Juscelino Tovar
CONICIT- Pasantía Postdoctoral 98003666 Monto: US$ 6.000
Tovar, J., Melito, C., Herrera, E., & Laurentin, A. y Pérez, E. (1999). Starch modification from a nutritional point of view. Agro-Food Ind. Hi-Tech. 10(2):27-30
Tovar, J., Herrera, E., Laurentin, A., Melito, C. y Pérez, E. (1999). In vitro digestibility of modified starches. En: Recent Research Developments in Agricultural and Food Chemistry . SG Pandalai (Ed). Research Signpost Co., Trivandrum. pp. 1-10
Guerra, M., Granito, M., Pacheco, E., Schnell, M., Torres, A., y Tovar, J. (1998). El germen desgrasado de maíz: materia prima potencial para la industria de alimentos. Anal. Venez. Nutr. 11(1):12-20
Levy-Benshimol, A., Carmona, A., Melito, C., Santiago, J., Contreras, L., y Tovar, J. (1998). Efecto antinutricional de lectinas de Phaseolus vulgaris sobre la cascada digestiva de los carbohidratos. MIBE 1: 41-44
Tovar, J. (1998). Polisacáridos vegetales: un enfoque bioquímico-nutricional MIBE 1: 45-48
Melito, C., Pérez, E., y Tovar, J. (1998). Potencial del almidón de Canavalia ensiformis como sustrato para la formación de almidón resistente. En: Fibra Dietética (Temas en Tecnología de Alimentos, 2).FM Lajolo y E Wenzel-Menezes Eds. Ediciones CYTED-Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México pp. 239-244
Trabajos en prensa
Pérez, E., Borneo, R., Melito, C., Tovar, J. (1999). Physical, chemical and morphometric properties of Peruvian carrot (Arracacia xhantorryza) starch. Acta Cientifica Venezolana 50(4). En prensa.
Melito, C., Pérez, E., y Tovar, J.
In vitro digestibility of native and cross-linked rice and peruviam carrot starches.
Annual Meeting of the American Association of Cereal Chemists (AAAC) 1999.
Seattle, Estados Unidos, 31 octubre-3 noviembre 1999.
Herrera, I., Pacheco-Delahaye, E., Schnell, M., y Tovar, J. Ingesta de fibra dietética y almidón resistente en Venezuela.
IL Convención Anual de AsoVAC.
Maracay, 21-26 noviembre 1999.
Mezones Y., Schnell, M., y Tovar, J.
Indice glicémico e insulinémico de pastas suplementadas con germen de maíz desgrasado.
IL Convención Anual de AsoVAC.
Maracay, 21-26 noviembre 1999.
Monsalve W., Dorta, B., Tovar, J. y González, E.
Desarrollo tecnológico para la elaboración de una formulación atrayente de la mosca del mango utilizando Candida utilis (Hennenberg).
XVI Congreso Venezolano de Entomología.
Coro, 1-4 julio 1999.
Monsalve, W., González, E., Tovar, J. y Dorta, B.
Producción de Candida utilis a partir de un hidrolizado de germen de maíz desgrasado.
Simposio Internacional sobre Biotecnología en la Industria de Alimentos.
Quito, Ecuador. Febrero 1999.
Juscelino Tovar.
Actividades del Laboratorio de Polisacáridos Vegetales-IBE dentro del proyecto CYTED-PIPC XI.6.
Simposio Fibra Alimentaria en Iberoamérica (CYTED XI.6).
Casa del Profesor Universitario, UCV.
Caracas, Diciembre 1998.
Florez, Y., Romero, A., y Tovar, J. Obtención de maltodextrinas a partir de afrecho de arroz.
Simposio del Proyecto Iberoamericano sobre carbohidratos (CYTED PIPC XI.8).
Baños, Ecuador, 2-4 septiembre 1998.
Cárdenas, M., Pérez, E., y Tovar, J. Pirodextrinización de almidones de yuca y sorgo: un procedimiento para la obtención de material indigerible.
Simposio del Proyecto Iberoamericano sobre Carbohidratos (CYTED PIPC XI.8).
Baños, Ecuador, 2-4 septiembre 1998.
López, N.C., Bermúdez, A.S., y Tovar, J. Efecto de diversos tratamientos térmicos sobre la digestibilidad in vitro de almidón de haba (Vicia faba)
Simposio del Proyecto Iberoamericano sobre Carbohidratos (CYTED PIPC XI.8).
Baños, Ecuador, 2-4 septiembre 1998.
Levy Benshimol, A., Carmona, A., Melito, C., Santiago, J., Contreras, L., y Tovar, J.
Efecto antinutricional de lectinas de Phaseolus vulgaris sobre la cascada digestiva de los carbohidratos.
Jornadas IBE´98. 15 julio 1998.
Herrera, E., Pérez, E., y Tovar, J. Digestibilidad in vitro de almidones nativos y modificados de maíz (Zea mayz) y sorgo (Sorghum bicolor).
II Congreso Venezolano de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Caracas, 24-28 de abril 1999.
Digestibilidad y Fermentabilidad de los Carbohidratos Dietarios
Juscelino Tovar (CBC), Coordinador.
Instituto de Medicina Experimental.
Instituto de Biología Celular.
25-28 de noviembre 1998.
Tovar, J.
Requerimientos de hidratos de carbono y fibra dietética.
Taller sobre de revisión de valores de referencia de energía y nutrientes de la población venezolana.
INN-Fundación CAVENDES.
Caracas, 13-14 de julio 1999
Alexander Laurentin.
Caracterización fisicoquímica y digestibilidad in vitro de almidones de maíz, ocumo y lenteja irradiados con microondas y pirodextrinados.
Distinguido con Mención Publicación
Tutor: Juscelino Tovar.
29 de julio, 1999
Juscelino Tovar.
Modified starches: chemistry and nutritional properties.
Invited Seminar. Department of Human Nutrition. University of Glasgow. Glasgow (R.U.) 27 Noviembre 1999.
Juscelino Tovar.
Some nutritional issues in Venezuela.
Invited Seminar. Department of Human Nutrition. University of Glasgow. Glasgow (R.U.) 26 Noviembre 1999.
Juscelino Tovar.
Functional foods: eating for better health?
Nutrition Professor Lectures. University of Glasgow. Glasgow (R.U.) 26 Noviembre 1999.
Juscelino Tovar y Alexander Laurentin.
Modificación de almidones nativos: Un enfoque nutricional.
II Congreso Venezolano de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Asher Ludin. Caracas, 25 al 29 de abril 1999
Juscelino Tovar.
Posible interés dietético de los almidones modificados.
Simposio Internacional de la Red Iberoamericana sobre Alimentos para Regímenes Especiales
Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
México DF. México. 18-20 de mayo 1998
Vilma Y. Florez y Alfredo A. Romero (1998)
Obtención de maltodextrinas y material glucosado a partir de afrecho de arroz (Oryza sativa).
Tutor: Juscelino Tovar
Marite Cárdenas (1998)
Preparación de almidones resistentes de maíz, yuca, sagú y sorgo marrón por pirodextrinización.
Tutor: Juscelino Tovar
Carmelo G. Melito (1998)
Aislamiento, caracterización fisicoquímica, susceptibilidad a hidrólisis enzimática y formación de almidón resistente de almidones nativos, pregelatinizados y entrecruzados de arroz (Oryza sativa), Apio (Arracacia xhanthorryza) y haba criolla (Canavalia ensiformis L.)
Tutor: Juscelino Tovar
Priscila Bastidas
Modificaciones químicas del almidón
Tutor: Juscelino Tovar
14 octubre 1998
Mireya Fernández. Investigadora del Instituto Costarricence de Investigación en Salud y Alimentos (INCIENSA). Pasantía de estudio sobre biodisponibilidad de almidones en leguminosas procesadas.
26 de febrero al 21 de marzo de 1998.
Alexander Laurentin. Pasantía de investigación en el Departamento de Nutrición Humana de la Universidad de Glasgow, Glasgow, Escocia.
13 de julio al 14 de agosto de 1998.
Sonia Guadalupe Sáyago. Profesora del Instituto Tecnológico de Acapulco, México. Pasantía de entrenamiento en técnicas para evaluación de digestibilidad in vitro de almidones.
4 al 31 de julio de 1999.
Juscelino Tovar:
Editor Asociado de Acta Científica Venezolana.
Editor Asociado de Anales Venezolanos de Nutrición.
Coordinador Nacional de la Red Iberoamericana sobre Alimentos para Regímenes Especiales (RIARE); Subprograma XI del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).
Coordinador Nacional de los Proyectos Precompetitivos XI.6 y XI.8 RIARE-CYTED “Obtención y caracterización de carbohidratos y fibras para uso en alimentos para regímenes especiales.”
Organizador del Simposio Internacional Fibra Alimentaria en Iberoamerica (CYTED XI.6). Casa del Profesor Universitario, UCV. Caracas. Diciembre 1998.
Coordinador del Grupo Temático "Hidratos de Carbono", Proyecto Requerimientos de Energía y Nutrientes de la Población Venezolana (INN-Fundación Cavendes). 1999-2000.
Miembro del Comité Académico del Postgrado en Biología Celular. Facultad de Ciencias de la UCV.
Coordinador (S) del Centro de Biología Celular, IBE
Profesor de Postgrado en Biología Celular, Facultad de Ciencias, UCV.
Profesor de Pregrado, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, UCV.
Alexander Laurentin:
Profesor de Pregrado, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, UCV.
Miembro de la Comisión de Inscripción de la Escuela de Biología.
|