|
Estudio de la Sensibilidad Diferencial de Diferentes Aislados de Trypanosomatideos a Drogas que Inhiben la Síntesis de Esteroles, específicamente del grupo de los azoles (Ketoconazol, ICI 995.739)
Responsable: Julio Vivas .
CONICIT S1-96001368 Monto: 96.000.000,00 Bs.
En proceso de finalización.
Evaluación de la actividad antifúngica in vitro de drogas comerciales y experimentales sobre los agentes causales de la cromomicosis.
Responsable: Olga Carolina Rojas. Co-responsable: Julio Vivas
C.D.C.H.T. 02-27M99-CDCHT-UCLA Monto: 6.000.000,00 Bs.
En desarrollo.
Efecto antiproliferativoI In Vitro sobre Candida albicans de los sistemas 2-aminoindano derivados de la terbinafina.
Responsable: Mercedes Matos. Co-responsable: Julio Vivas
Fundacite Anzoátegui. PI-005-02. Monto: 10.000.000,00 Bs.
En desarrollo.
Eliades Ledezma, Alicia Jorquera, Herminia Bendezú, Julio Vivas Gladinex Pérez. 2002 Antiproliferative and leishmanicide effect of ajoene on various leishmania species: Ultrastructural study. Parasitology Research 88:748-753.
Vivas J ., Romero H., Herrmann G., Ledezma E., and Apitz-Castro R. 2002. In vitro antiproliferative effect of ajoene on Cryptoccocus neoformans. J. Mycol Med. 12: 149-151.
Alvarado P, Vivas J, Visbal G, y Ruiz E. Efectos antiproliferativos sobre Cryptocoocus neformans de hidrazonas, inhibidores de la Delta 24(25) esterol-metil-transferasa. XXVII Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. Rafael Bonfante Garrido”. Sociedad Venezolana de Microbiología. Barquisimeto, Noviembre 2002.
Rojas C, Vivas J, Visbal G, y Ruiz E. Efectos antiproliferativos sobre Cladophialophora carrionii de hidrazonas, inhibidores de la Delta 24(25) esterol-metil-transferasa. XXVII Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. Rafael Bonfante Garrido”. Sociedad Venezolana de Microbiología. Barquisimeto Noviembre 2002.
Rojas C, Vivas J, Ruiz E. Efecto antiproliferativo in vitro de drogas que inhiben la síntesis endógena de lípidos sobre Cladophialophora carrionii . I Jornadas de Capacidad Científica y Teconógica de la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
Barquisimeto, Octubre 2003.
Santander S, Vivas J, Ojeda A, y Ruiz E. Caracterización de la actividad de fosfatasa ácida en suelos rizosféricos de una sabana ubicada al noroeste del Estado Bolívar. V Congreso Venezolano de Ecología. Isla de Margarita, Noviembre 2003.
Eleizalde MC, Caballero H, Vivas J, Reyna-Bello A. Evaluación y mejoramiento del ensayo inmunoenzimático para el diagnóstico de la anaplasmósis bovina. LIII Convención de AsoVAC, Maracaibo 2003.
Alvarado P, Vivas J, Visual G, y Ruiz E. Efecto de inhibidores de la síntesis de lípidos sobre diferentes aislados de Cryptococcus neoformans. LIII Convención de AsoVAC, Maracaibo 2003.
Julio Vivas. Tripanosomiasis Americana y Micosis ¿Hacia una quimioterapia única?. Conferencia durante el Simposio Bioquímica y Biología Molecular de agentes infecciosos. XI Jornadas Científicas “Dr. Hector Scannone T.” Facultad de Farmacia. UCV, Marzo 2002.
Julio Vivas. Avances recientes en antifúngicos. Conferencia en las XXVII Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. Rafael Bonfante Garrido”. Sociedad Venezolana de Microbiología. Barquisimeto, Noviembre 2002.
Julio Vivas. Antifúngicos: Mecanismos de acción. Conferencia en el Curso Internacional Biodiversidad Microbiana y Oportunidades Tecnológicas en los Trópicos Húmedos. Caracas. Facultad de Ciencias UCV, 25 de noviembre al 13 de diciembre 2002.
Julio Vivas. La Ciencia y la Nueva Venezuela. Conferencia presentada en el marco del XXXIII Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes. Mérida, mayo 2003
Julio Vivas. Papel de las Enzimas en la Biofertilidad del Suelo. Descripción metodológica. En el Curso internacional de postgrado Manejo Agroecológico y Factores de Biofertilidad en Sabanas. Facultad de Ciencias UCV, 16 de junio al 4 de julio 2003.
Silva, Nubia. 2003. “Caracterización de los componentes antigénicos del extracto BTS/97 de Trypanosoma cruzi (aislado PM) fraccionado por ultrafiltración. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciado en Biología. Escuela de Biología. Fac. de Ciencias. UCV. Dirección del trabajo compartida con la Dra. Julia Boisso, del Instituto de Medicina Tropical. UCV.
Alvarado, Primavera. 2003. Efecto de inhibidores de la síntesis de lípidos sobre diferentes aislados de Cryptococcus neoformans. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciado en Biología. Escuela de Biología. Fac. de Ciencias. UCV.
Benedetto, Daniel . 2003. “Enzimas de Nomuraea rileyi (Farlow) Samson y su papel en la virulencia sobre Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera: Noctuidae)”. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciado en Biología. Escuela de Biología. Fac. de Ciencias. UCV. Dirección del trabajo compartida con los profesores Blas Dorta (IBE) y Egleé Ruiz (IBE).
Eleizalde, Mariana. 2003. Evaluación y mejoramiento del ensayo inmunoenzimático (ELISA) para diagnóstico de anaplasmosis bovina. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciado en Biología. Escuela de Biología. Fac. de Ciencias. UCV. Dirección del trabajo compartida con los profesores Armando Reyna, de la Universidad Simón Rodríguez y Henry Caballero, de la Universidad Simón Bolívar.
Julio Vivas y Roberto Pérez Kepp . 2002 – 2003. Designados Asesores por el Consejo Universitario para el diseño curricular de las carreras de: Biotecnolgía, Ciencias Ambientales, Biología y Computación, para el Área de Ciencias de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM).
PPI nivel II
Julio Vivas
Designado miembro del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Salud (CICS). Facultad de Medicina. Núcleo Puerto La Cruz. UDO. Enero 1999-
Profesor de postgrado en Biología Celular
Profesor de pregrado Escuela de Biología.
|