Hoja informativa

IBE Instituto de Biología Experimental

 

IBE

 

Hoja informativa


Instituto de Biología Experimental Facultad de Ciencias,

Universidad Central de Venezuela.

ISSN 1316-2969 IBE hoja informativa © Ediciones IBE 

Número 215 y 216

 

 

04 de Julio de 2005

 

Editorial

La tragedia de la edad no es ser viejo, sino que se sea joven y la gente no lo vea.
                                    Andrés Segovia.
La Directora
Email: diribe@ciens.ucv.ve  FAX: 7518353

Ciclo de Conferencias IBE 2005

Prof. Marcia Escala. “Importancia de la morfotaxonomía de frutos y semillas en los estudios sobre biología  de la diseminación en áreas perturbadas de la Estación Experimental ARBORETUM IBE”.
Sala Werner Jaffé. 17 de junio de 2005. 11:00 a.m.
Prof. Beatriz Vera.“Macroalgas en la región costera venezolana”.
Sala Werner Jaffé. 01 de julio de 2005. 11:00 a.m.

Publicaciones recientes

Lindorf, H. “Bark and wood anatomy of Uncaria guianensis and Uncaria tomentosa (“Cat’s claw”)”. IAWA Journal, 26(2): 239-251, 2005.
Taisma, M.A., y Wolfang, C. “Sistema de compatibilidad en la especie distílica Cordia curassavica (JACQ.) R&S (BORAGINACEAE). Interciencia, 30(7):431-435, 2005.

Seminarios en otras instituciones

Prof. Miguel Lugo. “El transportador multidrogas P-glicoproteina: Mapeo del sitio R de unión de sustratos”.
Lugar: Universidad de Carabobo
Escuela de Biología. FACYT
Fecha: Lunes, 13 de junio de 2005

Trabajo de Ascenso en la UNESR

MSc. Freddy Mayora. “La Educación Ambiental en el Contexto Educativo Venezolano”.
Jurados: Prof. Miriam Carrizales (UNESR), Prof. Gustavo Hidalgo (UNESR) y Prof. Ernesto González (IBE)
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Ambiente 08. 15 de junio de 2005,       9:00 a.m.

Nombramiento

El Prof. Vidal Rodríguez Lemoine, investigador del Laboratorio de Biología de Plásmidos Bacterianos del Instituto de Biología Experimental, fue electo en la Asamblea Anual de la Sociedad Venezolana de Microbiología como Editor-Jefe de la Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología.

Proyectos aprobados

“Caracterización Fenotípica y Molecular de Aislados Bacterianos Multiresistentes Provenientes de Aislados Clínicos y Ambientales ”.
Responsables: Prof. Guillermina Alonso,
Prof. Vidal Rodríguez Lemoine y Prof. Raquel Pedroza
CDCH: PG 03-33-5416/04 Monto: Bs. 10.000.000,00

“Evaluación de plantas de Café (Coffea arabica L.) Transformadas por Electroporación y Bombardeo”.
Responsable: Prof. Andrea Menéndez
CDCH: PI 03-33-5436-04  Monto: Bs. 5.000.000,00

“Efecto de la perturbación producida por la extracción de arena sobre las micorrizas-arbusculares (MA) en un bosque seco tropical”.
Responsable: Prof. Alicia Cáceres
CDCH: PI 03-00-5583-2004 Monto: Bs. 5.000.000,00

 

II Jornadas de Extensión de la UCV

Caracas, 29, 30/11/05  y  1, 2/12/05

Las inscripciones se podrán realizar a través de la pág. Web http://www.ucv.ve/extension, o en la oficina ubicada en el piso 5 del edificio de la Biblioteca Central, mediante el llenado de las fichas adjuntas con sus datos personales y los de su (s) trabajo (s). Para que la inscripción de los trabajos sea válida, se debe enviar antes del 30/09/05, el correspondiente comprobante de depósito.

Trabajo Especial de Grado (Componente Docente)

Dra. María Lorena Márquez. “Analogías en libros de texto de Biología y el uso de estas por los docentes” .
Tutora: Prof. Eugenia Pereyra
Jurados: Prof. Tulio Ramírez  y Prof. Giovanna Lombardi.
Calificación: Sobresaliente
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación, UCV. 07 de junio de 2005.

Solicitudes de Año Sabático

El período de recepción de solicitudes de disfrute de Año Sabático para el período marzo 2006, estará abierto a partir del 01/07/05 hasta el 01/10/05.

Curso Básico Cultivo de Bromelias

Patrocinado por: Asociación Venezolana de Bromeliología (AVBRO), Jardín Botánico y Arboretum-IBE
Lugar: Jardín Botánico de Caracas

Sábado 18/06/05.
Primer Módulo: Introducción al Mundo de las Bromelias, Clasificación de las Bromelias, Subfamilia Bromelioideae y Sesión práctica.
Sábado 25/06/05.
Segundo Módulo: Subfamilia Tillandsioideae, Subfamilia Pitcairnioideae, Técnicas de cultivo profesional y Sesión práctica.
Sábado 02/07/05.
Tercer Módulo: Paisajismo con Bromelias y Sesión práctica.
X Anatomía Vegetal exposición de fotografía científica

En la Galería Universitaria de Arte se presentará una bellísima colección de casi 700 imágenes microscópicas, tomadas por la Prof. Irama Casale de la Facultad de Ciencias.
Inauguración: Jueves 23/06/05.

Estación Experimental ARBORETUM-IBE

Resumen climatológico mensual, junio 2005
Bello Monte, Municipio: Baruta, Estado Miranda

ELEV: 1100 m. LAT: 10º 24’ 00’’ N.LONG: 67º 42’ 00’’ W

Temperatura Promedio: 23,2 ºC*
Temperatura Máxima: 29,9 ºC* (12 de junio, 16:00 h)
Temperatura Mínima: 18,4 ºC* (7 de junio, 04:30 h)
Precipitación Acumulada: 90,4 mm *
Máxima Precipitación: 42,2 mm* (6 de junio)
Velocidad Promedio del Viento: 3,2 Km/h*
Velocidad del Viento Máxima: 33,8 Km/h*         
 (8 de junio, 17:30)
Dirección Dominante del Viento: Nornoreste *

* Los reportes (prom., máx. y acumulados) provienen de los registros realizados desde las 00:00 h, del 01 de junio hasta las 11:30 del 22 de junio del 2005.

Información

El Sr. Pedro José Rivas Pérez comenzó sus labores en nuestro Instituto (Coordinación-IBE) a partir de hoy como Asistente Administrativo.

En circulación a partir del 12 de agosto 2004

Memoria IBE 2002-2003

En circulación a partir del 12 de abril de 2005

La revista MIBE, volumen 4(1): 1-224 (2005) y la versión electrónica de la misma.

 

18 de Julio de 2005

 

Editorial

En el IBE se inició por quinta vez, luego de concluido el período  de 3 años (08-07-2005), el proceso de consulta que permite la proposición ante el Decano y de  éste para su designación por el Consejo de Facultad del nuevo Director del IBE. Por otra parte, también se postularán los nombres de los profesores que actuarán como: Coordinador del Centro de Biología Celular, su suplente y representantes de los investigadores ante el Consejo Técnico y Consejo de Investigación del Centro de Biología Celular. Esta consulta, que siempre se realizó con la participación de los profesores regulares del Instituto (ordinarios y jubilados) tal como lo tipifica el Reglamento del IBE aprobado en Asamblea de Investigadores del IBE de fecha 28-02-2000 y en Consejo de Facultad de fecha 02-10-2000, ahora es objetada por un grupo de profesores del IBE. 
En el Consejo de Facultad esperan para su discusión, dos documentos (Consultoría Jurídica de la Facultad de Ciencias  y Consultoría Jurídica de la Universidad Central de Venezuela) que presentan opiniones legales distintas en relación a la participación, en los diferentes Cuerpos Colegiados de la Facultad y la UCV de los Profesores Jubilados. Entre tanto, el Consultor Jurídico de la Facultad de Ciencias, ha confirmado, sin retractarse del contenido de su documento, previamente mencionado, que el “Reglamento del IBE es legal y vigente y que debe continuar rigiendo todas las actividades de Instituto”.
Exhorto cordial y respetuosamente a los Profesores regulares del Instituto, a establecer los puentes de comunicación adecuados para exponer sus ideas al respecto y a rescatar el ambiente académico, de armonía y diálogo respetuoso que han prevalecido en nuestras Instituciones Universitarias.

La Directora
Email: diribe@ciens.ucv.ve  FAX: 7518353

Ciclo de Conferencias IBE 2005

Prof. Palmira Guevara. “Análisis de las interacciones moleculares en el sistema

Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli con sus hospedadores vertebrados e invertebrados”.
Sala Werner Jaffé. 08 de julio de 2005. 11:00 a.m.

Publicaciones recientes

Bertsch, A. y  Coello, N. “A biotechnological process for treatment and recycling ponetry feathers as a feed ingredient”. Bioresource Technology.
96(15): 1703-1708, 2005.

Asistencia a eventos científicos

IV Congreso Activación del Sistema Inmune
Alicante-España, 2,3, y 4 de junio de 2005

Prof. Cristina Sanoja. Conferencia. “Parámetros en la Quimioterapia Experimental de la enfermedad de Chagas: Evaluación de Inhibidores de la Síntesis de Ergosterol en el Modelo Murino”.

Reunión “Eutrofización en América del Sur”
Red Sud Sudamericana de Eutrofización (EUTROSUL)
Academia Brasileira de Ciencias
Interamerican Network of Academies of Science e Interacademy Panel.
Sao Carlos-Brasil, 26 al 30/06/05

González, E., Matsumura-Tundisi, T. y            Galicia-Tundisi, J. “Dieta natural del zooplancton en dos embalses tropicales (Broa y Barra Bonita, SP, Brasil) con diferentes estados tróficos”.

De Estaba, M., González, E. y Matos, M.L. “Desestratificación artificial en el embalse Pao-Cachinche: Primer y exitoso caso de mejoramiento de la calidad del agua en Venezuela”.

 

Congreso de Astrobiología y Ciencias Espaciales
Ab initio: Orígenes del Universo, la Tierra, la Vida y la Inteligencia. Valencia, 6-8 julio, 2005

Prof. Vidal Rodríguez Lemoine. Conferencia de clausura. “Una mirada al Universo Procariota y preservación ex situ de la Biodiversidad”.

FASEB Summer Research Conference on “Transport Atpases: Genomics, Mechanism and Relevance to Disease”.
Saxtons River, VT. USA. 16-21 julio 2005.

Sharom, F.J., Russell, P.L. y Lugo, M.R. “Fluorescence studies of P-glycoprotein substrate binding and catalytic cycle”.

Taller Iberoamericano
Conservación de Interacciones Animal-Planta: Conceptos y Transferencias
Universidad de Chile, Santiago de Chile
31/08/05 y 01/09/05.

Participación de: Prof. Nelson Ramírez

Trabajo Especial de Grado

Br. Karen Sánchez. “Polimorfismo de los genes CTLA-4e iNOS en pacientes con Leishmaniasis cutánea”.
Tutora: Dra. Mercedes Fernández
Tutora Académica: Dra. Palmira Guevara (IBE)
Jurados: Dr. Alexis Mendoza-León (IBE) y Dra. Guillermina Alonso (IBE)
Sala de Usos Múltiples. 08 de julio de 2005.
2:00 p.m.

Proyecto aprobado

“Caracterización Morfológica, Fisiológica y Molecular de Cepas de Micospharaella Fijensis, Proveniente de Diferentes Zonas Agroecológicas del País, a partir de Sistemas in vitro del hongo y su Hospedero (clones de Musa sp.)”:
Responsable: Prof. Eva de García
CDCH: PI 03-33-5468-2004 Monto: Bs. 5.000.000,00
“Homeóstasis Intracelular del Calcio en Células Humanas y Tripanosomatidios”.
Responsable: Prof. Gustavo Benaim
CDCH: PI 03-33-4798-2005 Monto: Bs. 5.000.000,00
“Mecanismos de señalización en células excitables, secretoras y tripanosomatidios. Integración de los mecanismos homeostáticos del calcio con la transmisión de señales”.
Responsable: Prof. Gustavo Benaim
FONACIT G-2001000637 Monto: Bs. 313.259.750,65

Invitación de la Embajada de Francia

La Prof. Nereida Coello ha sido invitada por la Embajada de Francia en Caracas en su día Nacional el 14 de julio, en reconocimiento a la labor desarrollada durante 6 años como Coordinadora del Programa de Cooperación Postgraduados de Biotecnología.

Pasantía de investigación

En el Laboratorio de Ecofisiología de Xerófitas de nuestro Instituto, se encuentra realizando una pasantía de investigación durante un mes la            Br. María Idalí Tachack, estudiante regular de la Licenciatura de Biología de la Universidad Industrial  de Santander (Bucaramanga-Colombia), bajo la supervisión del Prof. Wilmer Tezara.

IX Congreso Latinoamericano de Botánica

La fecha límite para la recepción de resúmenes será el 30/11/05.

Costo de Inscripción en US $

 

Antes
del 31/01/06

Después
del 31/01/06

Socios ALB

110,00

140,00

No Socios ALB

140,00

170,00

Acompañantes

50,00

60,00

Estudiantes

80,00

110,00

Para mayor información comunicarse con Carmen Benítez Representante de la ALB. cbenitez@telcel.net.ve, oficina: 0243-5507098, 7099/7200, celular: 0414-4866008.

De la Comisión Ad Hoc

Elecciones Director

La Comisión Ad Hoc designada por el Consejo Técnico  para organizar la consulta para el cargo de Director del Instituto de Biología Experimental, para un nuevo ejercicio administrativo en el período comprendido entre julio 2005 y julio 2008, informa a los miembros de la Asamblea de Investigadores que el proceso se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente cronograma:

  1. El día miércoles 13/07/05 se publicará la lista de electores, miembros de la Asamblea de Investigadores.
  2. Período de impugnaciones desde el 13/07/05 hasta el 15/07/05.
  3. Postulación de candidatos desde el 18/07/05 hasta el 22/07/05.
  4. Las votaciones se llevarán a cabo en la Secretaría de la Dirección del IBE desde las 8:00 a.m. del 25/07/05 hasta las 12:00 m. del 29/07/05.
  5. El escrutinio de los votos se realizará en el Salón de Usos Múltiples del IBE a las 3:00 p.m. del 29/07/05.

 

NOTA: Según el artículo 15 del Reglamento del IBE podrán ser candidatos a Director, todos los miembros ordinarios del Instituto con categoría no inferior a la de Profesor Asociado y con méritos científicos y académicos relevantes.

Por la Comisión Electoral:

Dr. Francisco Arvelo                                                 Dr. Vidal Rodríguez Lemoine
Dra. Elizabeth Valdivieso

Elecciones Coordinador CBC

La Comisión Electoral designada por el Consejo Técnico  para organizar la consulta para la postulación de candidatos al cargo de Coordinador del Centro de Biología Celular (su suplente), así como los representantes de los investigadores ante el Consejo Técnico y el Consejo de Investigación del Centro de Biología Celular del Instituto de Biología Experimental, para un nuevo ejercicio administrativo en el período comprendido entre julio 2005 y julio 2007, informa a los miembros de la Asamblea de Investigadores que el proceso se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente cronograma:

  1. El día miércoles 13/07/05 se publicará la lista de electores, miembros de la Asamblea de Investigadores.
  2. Período de impugnaciones desde el 13/07/05 hasta el 15/07/05.
  3. Postulación de candidatos desde el 18/07/05 hasta el 22/07/05.
  4. Las votaciones se llevarán a cabo en la Secretaría de la Dirección del IBE desde las 8:00 a.m. del 25/07/05 hasta las 12:00 m. del 29/07/05.
  5. El escrutinio de los votos se realizará en el Salón de Usos Múltiples del IBE a las        3:00 p.m. del 29/07/05.

NOTA: Según EL artículo 10 del Reglamento del IBE, letra a, los Coordinadores de los Centros y sus suplentes serán electos de entre los Miembros regulares de cada Centro. Deberán ser Jefes de los laboratorios de investigación en los que laboran, con categoría no inferior a la de Profesor Agregado y durarán DOS años en sus funciones.

Por la Comisión Electoral:

Dr. Francisco Arvelo                                           
Dr. Vidal Rodríguez Lemoine
Dra. Elizabeth Valdivieso

En circulación a partir del 12 de agosto 2004

Memoria IBE 2002-2003

En circulación a partir del 12 de abril de 2005

La revista MIBE, volumen 4(1): 1-224 (2005) y la versión electrónica de la misma.