Web Site Ciencias Web Site UCV       
 
  Buscar
 
CONTENIDO
 
Inicio
Presentación
Coordinación
Departamentos Administrativos
Planificación de la Gestión
Servicios
Catálogo de Procedimientos y Formatos Normalizados
Biblioteca Legal
Memorias e Informes
Contrataciones Públicas
2
Enlaces
3
Noticias
1
 
  Inicio > Coordinación Administrativa  
  Manual de Identidad e Imagen / Parte 2  
     
 

Elementos de identidad visual

Logos identificadores / Logo de la Universidad Central de Venezuela

El emblema de la UCV o su sello, consiste en la alegoría a los símbolos del conocimiento y la academia. Comenzó a utilizarse en 1937, es de forma circular, y en su bordura ostenta la leyenda: UNIVERSIDAD CENTRAL. En la parte inferior tiene otra leyenda en semicírculo: CARACAS-VENEZUELA. El límite entre ambas está marcado con una estrella de cinco puntas a cada lado. El propio escudo presenta arriba, siete estrellas de cinco puntas, dispuestas en curva que representan a la Bandera de Venezuela; en el centro se encuentran dos libros y, sobre ellos, una lámpara encendida que representa la sabiduría, más abajo hay un pliego de papel, un diploma, y luego, otro libro sobre el cual hay un tintero con pluma de ave para escribir. Los libros, la pluma y el pergamino, representan el estudio. En la parte inferior el sello tiene a su derecha una rama de cafeto, y a la izquierda, una de caña de azúcar, dispuestas también en curva desde su parte inferior.

nn

Durante muchos años se han utilizado diferentes sellos de la UCV, en blanco y negro y a color, sin embargo el sello original y oficial de la UCV ha de presentarse en toda papelería en blanco y negro. Se ha diseñado y modernizado el sello de la UCV en diferentes oportunidades, alejándose de las características de su diseño original. De igual forma, y de acuerdo a una ocasión o celebración, se le han agregado elementos que desvirtúan la razón de ser y misión de la institución, tales como gorros de navidad o birretes.

Logos identificadores / Logo de la Facultad de Ciencias de la UCV

El emblema de la Facultad de Ciencias o logo oficial, es la representación del Mural (1952) realizado por Mateo Manaure para los galpones de los Talleres de la antigua Escuela Técnica Industrial (ETI) “Luis Caballero Mejías”, hoy sede de la Facultad de Ciencias de la UCV, compuesto de relieves metálicos con referencias maquinistas, realizado en cobre y aluminio por los alumnos de metalurgia de la ETI.

 

 

La identidad visual de una institución se conforma a través del uso armónico del nombre, símbolos y colores que le distinguen. Su correcta utilización es esencial para lograr efectos de memorización y recordatorio positivo e inmediato en el observador. Los logos de nuestra institución, la tipografía de su nombre, los colores que la distinguen, no podrán ser modificados.

Los colores institucionales del logos y/o símbolos son inalterables en cuanto a sus valores en CMYK (aplicable a impresos) y RGB (aplicable a medios digitales) y a su distribución entre los elementos del mismo como se muestran a continuación.

NEGRO:

CMYK: C/0 M/0 Y/0 K/100

RGB: R/0 G/0 B/0

PANTONE: pantone process black

NEGRO:

CMYK: C/0 M/0 Y/0 K/100

RGB: R/0 G/0 B/0

PANTONE: pantone process black

NEGRO:

CMYK: C/0 M/0 Y/0 K/100

RGB: R/0 G/0 B/0

PANTONE: Process Black C

____

AZUL:

CMYK: C/82 M/51 Y/37 K/3

RGB: R/56 G/99 B/123

PANTONE: 5405C



Durante muchos años, el logo de la Facultad de Ciencias estuvo representado por un Búho. Y no es hasta la gestión Decanal del Prof. Massimo Canestrari, cuando fue sustituido por la representación del mural de Mateo Manaure.

Algunas de las aplicaciones inaceptables de este logo pueden ser:

  • Utilización del antiguo logo oficial de la Facultad (Buho)
  • Utilización de un Buho como logo de la Facultad Utilización del logo oficial de la Facultad presentado al revés, o girado
  • Inclusión de un elemento externo al logo oficial de acuerdo a una celebración u ocasión especial, como es el caso de un gorro de navidad o birrete, o anexo de textos e imágenes no autorizadas
  • Presentación del logo de la UCV y la Facultad de Ciencias en conjunto con logos de otras dependencias o instituciones, en donde se rompe con el orden de importancia o jerarquía institucional, dando preponderancia a la dependencia o institución, inclusive con referencia a su tamaño.

1

Descargue el Manual de Identidad e Imagen

 

 
 
     
     

Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ciencias :: Edificio del Decanato :: Piso 1 :: Coordinación Administrativa
Av. Los Ilustres :: Los Chaguaramos :: Caracas-Venezuela
Apartado Postal 20513. Caracas 1020-A
Teléfonos: 58-212-605.10.05 / 605.10.06 :: E-mail: coordinación.administrativa@ciens.ucv.ve
Copyright ©