UE@D
La UE@D fue creada el 14 de marzo del 2005 en el Consejo de Facultad de Ciencias, como respuesta al Programa de Educación a Distancia aprobado en Consejo Universitario de la UCV el 14 de Noviembre de 2001, y está adscrita a la Coordinación de Extensión de la Facultad.
CRONOGRAMA DE CURSOS-TALLERES
Octubre-Diciembre 2017
Curso-Taller: Introducción a la Plataforma de Administración y Dictado de Cursos Moodle.
Propósito: Proporcionar al docente participante una experiencia de aprendizaje significativo, relacionado con la educación a distancia, al Introducirlo en el diseño, producción, implementación, publicación y evaluación [DPIPE] de un cursos en línea, así como también en el uso de la plataforma de administración y dictado de cursos Moodle, como apoyo su actividad de docencia, investigación y extensión. Nota: se trabajará con la versión 2.7 de Moodle.
Producto obtenido: El “Prototipo” de un curso o asignatura montado en la plataforma Moodle.
Inicio: 23 de Octubre 2017
Finalización: 20 de noviembre 2017
Duración: 40 horas académicas (4 semanas de trabajo en línea).
Costo: Profesores UCV y Egresados de la Facultad de Ciencias Bs. 12.000
Profesores de otras instituciones Bs. 16.000
Facilitador: Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE).
Curso-Taller: Administración de un Aula Virtual en Moodle y Tutoría*
Propósito: Formar a los docentes en el uso adecuado de los boques, recursos y actividades de Moodle, para la gestión, administración eficiente y tutoría de cursos en Línea.
Producto Obtenido: Uso eficiente de los diferentes bloques, recursos y actividades de la plataforma Moodle, para la correcta administración de un “aula virtual” o “Entornos Virtuales de Aprendizaje Interactivos” (EVAI), como apoyo a las actividades académicas de docencia, investigación y extensión. Nota: se trabajará con la versión 2.7 de Moodle.
Inicio: 23 de Octubre 2017
Finalización: 20 de Noviembre 2017
Finalización: 14-03-2016
Duración: 40 horas académicas (4 semanas de trabajo en línea).
Costo: Profesores UCV y Egresados de la Facultad de Ciencias Bs. 12.000
Profesores de otras instituciones Bs. 16.000
Facilitador: Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE).
Curso-Taller: Herramientas de la Web Social como Apoyo a la Docencia Universitaria
Propósito: Formar a los docentes en el conocimiento y uso adecuado de las Herramientas de la Web Social (X.0) como apoyo a su Actividad académica de docencia, investigación y extensión.
Producto Obtenido: conocimiento y uso de las diferentes Herramientas de la Web Social (X.0): Blog, Twitter, Redes Sociales (Facebook, LinkedIn, Google +), Videos (youtube, vimeo), Avatares (voki), Servidores en la Nube: DropBox, SkyDrive, Box, Presentaciones y documentos (slideshare, issuu, scribd, Calaméo), Google Drive, Sindicación (Canales RSS), SPA/PLE, Marcadores Sociales (Diigo, Delicious), Códigos QR y Multimedios en general, como apoyo a las actividades académicas de docencia, investigación y extensión [El curso se dicta usando Moodle versión 2.7].
Inicio: 20 de Noviembre 2017
Finalización: 18 de Diciembre 2017
Duración: 40 horas académicas (4 semanas de trabajo en línea).
Costo: Profesores UCV y Egresados de la Facultad de Ciencias Bs. 12.000
Profesores de otras instituciones Bs. 16.000
Facilitador: Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE).
Curso-Taller: Diseño y Construcción de Objetos de Aprendizaje de Contenidos Abiertos desde una Perspectiva Integral
Propósito: Diseñar, desarrollar y evaluar los Objetos de Aprendizaje de contenidos abiertos de forma integral, considerando los aspectos pedagógicos y tecnológicos involucrados en dichos procesos, utilizando estándares y herramientas actuales en el ámbito de Educación a Distancia.
Producto Obtenido: Un Prototipo de Objeto de Aprendizaje de Contenido Abierto de Calidad desde una perspectiva integral.
Inicio: 09 de Octubre 2017
Finalización: 03 de Noviembre 2017
Duración: 40 horas académicas (4 semanas de trabajo en línea).
Costo: Profesores UCV y Egresados de la Facultad de Ciencias Bs. 12.000
Profesores de otras instituciones Bs. 16.000
Facilitador: Profa. Yosly Hernández.
Gestión de la Red Profesional Linkedin
Propósito: Gestionar eficientemente tu perfil en la Red Profesional Linkedin como instrumento fundamental en las actividades académicas, de investigación, en el marketing digital y los medios sociales.
Producto obtenido: Producir estrategias de gestión para actividades académicas, de investigación y Marketing a través de la Red Profesional LinkedIn.
Inicio: 06 de Noviembre 2017
Finalización: 24 Noviembre 2017
Duración: 30 horas académicas (3 semanas de trabajo en línea).
Costo: Profesores UCV y Egresados de la Facultad de Ciencias Bs. 9.000
Profesores de otras instituciones Bs. 12.000
Facilitador: Profa. Yosly Hernández.
Curaduría digital de Contenidos
Propósito: Gestionar eficientemente el proceso de Curaduría digital de Contenidos para la selección, distribución, uso y recomendación de contenidos de calidad, instrumento fundamental en el marketing digital y los medios sociales.
Producto obtenido: Producir estrategias para la Curaduría de Contenidos y su respectiva implementación en herramientas especializadas
Inicio: 27 de Noviembre 2017
Finalización: 15 de Diciembre 2017
Duración: 30 horas académicas (3 semanas de trabajo en línea).
Costo: Profesores UCV y Egresados de la Facultad de Ciencias Bs. 9.000
Profesores de otras instituciones Bs. 12.000
Facilitador: Profa. Yosly Hernández.
Gestión del Entorno Virtual de Aprendizaje en el Campus Virtual UCV
Propósito: Gestionar tu entorno virtual de aprendizaje en el Campus Virtual de la UCV
Producto obtenido: Creación del Entorno Virtual de Aprendizaje del área specífica
Inicio: Inscripción permanente
Duración: 40 horas académicas (4 semanas de trabajo en línea).
Costo: Gratuito para los Profesores de la Facultad de Ciencias de la UCV
Facilitador: Profa. Yosly Hernández.
Solo para Docentes de Ciencias
Bloques de la Plataforma Campus Virtual UCV
Propósito: Gestionar tu entorno virtual de aprendizaje en el Campus Virtual de la UCV.
Producto obtenido: Gestión de los bloques de información y funcionalidad del Entorno Virtual de Aprendizaje
Inicio: Inscripción permanente
Duración: 40 horas académicas (4 semanas de trabajo en línea).
Costo: Gratuito para los Profesores de la Facultad de Ciencias de la UCV
Facilitador: Profa. Yosly Hernández.
Solo para Docentes de Ciencias
Requisitos:
-Tener conocimientos básicos sobre “Uso y manejo del Computador” y los programas de Ofimática. Disponibilidad para dedicar un mínimo de dos horas diarias al Curso-Taller. Acceso a la red Internet.
* Para el Curso-Taller “Administración de un Aula Virtual en Moodle y Tutoría” se requiere haber realizado el “Curso-Taller: Introducción a la Plataforma de Administración y Dictado de Cursos Moodle” o tener demostrados conocimientos en la creación de cursos en Moodle.
1) Nota 1:
Los profesores y preparadores de la Facultad de Ciencias están exonerados de pago. Los Estudiantes de Pregrado y Postgrado de la Facultad de Ciencias cancelan el 50% del costo.
Los estudiantes de Pregrado y Postgrado así como personal administrativo y obrero de otras facultades de la UCV, cancelan el mismo costo que los profesores UCV.
Nota 2: Para iniciar los Cursos-Talleres debe completarse el cupo mínimo: 5 participantes y máximo: 20 participantes.
Nota 3. El “Certificado” de participación será otorgado en formato digital a los participantes que cumplan con un mínimo el 85% de las actividades.
Inscripción:
2) Para formalizar la inscripción depositar en la cuenta corriente 0105-0645-0816-4500-0346 del Banco Mercantil a nombre de Ingresos Propios. Facultad de Ciencias UCV, o hacer depósito en efectivo en la Caja de la Facultad de Ciencias, en el horario comprendido de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Luego enviar el recibo o comprobante de pago del banco vía correo electrónico, con copia de la Cédula de Identidad, constancia de trabajo donde se indique que ejerce funciones docentes o de preparaduria y planilla de pre-inscripción a uead@ciens.ucv.ve
3) Los profesores y preparadores de la Facultad de Ciencias, deben enviar al correo electrónico conjuntamente con la “Planilla de Inscripción”, copia de la Cédula de Identidad, y constancia de trabajo o en su defecto, recibo de pago, esto con el propósito de justificar la “exoneración” en los Cursos-Talleres.
3) Los estudiantes de postgrado de la UCV, además de los recaudos anteriores, deben enviar al correo electrónico constancia de estudios, a fin de justificar el descuento correspondiente de la matrícula de los Cursos-Talleres.
4) Los profesores de otras Facultades y/o Universidades deben enviar por correo electrónico conjuntamente con la “Planilla de Inscripción”, copia de la Cédula de Identidad, y constancia de trabajo (vigente) donde indique que cumple funciones docentes, además de recibo de depósito del banco.
Para mayor información comunicarse al teléfono 58-212-605-10-69. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Coordinación de Extensión. Edificio del Decanato. También puede enviar correo a: uead@ciens.ucv.ve
Descargas
Para descargar el Cronograma de Cursos y Talleres de Octubre – Diciembre 2017 accede al siguiente enlace –> Descargar Cronograma de Cursos y Talleres
Para descargar la planilla de inscripción accede al siguiente enlace –> Descargar planilla