• Organización
    • Organigrama
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Reglamento
  • Consejo de Extensión
  • Servicio Comunitario
  • Relaciones Universidad Entorno
    • Documentos RUE


  • Inicio
  • Noticias
  • Consejo de Extensión
  • Departamentos
    • Cultura
      • Jueves Culturales
      • Novia de Ciencias
      • Voz de Ciencias
    • Deportes
    • La Unidad De Educación a Distancia
    • Oficina de Comunicación y Relaciones Públicas
      • Divulgación Científica
      • Boletín Informativo
      • Organización de Eventos
        • Reservaciones de Espacios
        • Grupo de Protocolo
  • Grupos de Extensión
    • Asociación Geoquímica Ciencias UCV
    • Barrio Matemático
    • BIOSUB (Centro de actividades subacuaticas)
    • CECOBIO (Centro Excursionista y Conservacionista de Biología)
    • Ciencias es Ritmo
    • Cine Club
    • Club Venezolano de Rithmomachia
    • Coral
    • Fotociens
    • Go Club UCV
    • Grupo de Doblez
    • Phisys
    • Prociencias
    • Spectrum
    • Speedcubing UCV
    • Teatro Búho
    • Disciplinas Deportivas
  • Cursos de Extensión y Servicios
    • Cursos Cortos
    • Diplomados
    • Centros de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Pasantías
    • Proyectos



Organización



  • Misión

    Contribuir a la solución de los problemas más sentidos de la sociedad venezolana y a la formación integral, principios éticos y desarrollo de la capacidad de servicio de los futuros profesionales y científicos de la Facultad de Ciencias de la UCV, asumiendo su lealtad a la Universidad y Venezuela, a sus valores y a sus tradiciones, entendidos como patrimonio colectivo.

  • Visión

    Convertir a la Facultad de Ciencias en una institución líder por excelencia en la promoción, desarrollo y ejecución de la extensión en la UCV, contribuyendo a la formación de ciudadanos sensibilizados con los problemas de la sociedad venezolana que afectan su desarrollo como país y preparados para abordar su solución.

  • Objetivos

    La Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias se ha trazado los siguientes objetivos:

    1. Insertar la extensión en el diseño curricular de la facultad.

    2. Organizar la coordinación.

    3. Combinar financiamiento interno y externo para el desarrollo y autogestión de las actividades de extensión:

          • Comunicación
          • Cultura
          • Deportes
          • Investigación Institucional
          • Contacto con Egresados
          • Docencia y cursos de Extensión

    4. Contribuir a la infraestructura, adquisición de equipos y mantenimiento con ingresos extraordinarios.

  • Reglamento

    SEGÚN LA LEY DE UNIVERSIDADES: Art. 9: “Las Universidades... Disponen de: 2) Autonomía académica, para planificar, organizar y realizar los programas de investigación, docencia y de extensión que fueren necesarios para el cumplimiento de sus fines”. Las actividades culturales y deportivas están amparadas bajo las secciones XV y XVI de la Ley.
    SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA LEY: Art. 2: “Las Universidades deberán en sus actividades de investigación y extensión, propender especialmente a la resolución de los problemas de interés nacional. En sus labores se conservará la continuidad del proceso educativo, asegurando la formación física, intelectual, cultural y social del estudiante por medio de actividades adecuadas a estos fines. EL 9 DE MARZO DE 1992, EL CONSEJO DE FACULTAD APROBO LA CREACION DEL CARGO DIRECTIVO DEL COORDINADOR DE EXTENSION APROBADO POR EL C.U. EL 10/06/92, CON LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES
    1. Representar estatutariamente al Cuerpo Directivo de la Facultad ante PROSERVFACICA en calidad de Vice-Presidente.
    2. Fomentar la imagen de la Facultad en el ámbito social e institucional, incluyendo los Convenios de Cooperación.
    3. Apoyar iniciativas individuales que contribuyan a la función de extensión.
    4. Promover y apoyar actividades académicas, deportivas y culturales que permitan consolidar la formación de un profesional integral.
    5. Establecer relaciones de organismos, empresas e instituciones en la búsqueda de actividades como proyectos de investigación y servicio, cursos, organización de congresos, seminarios y foros, pasantías profesorales y estudiantiles, intercambios culturales y deportivos.
    6. Establecer vínculos con egresados y personal jubilado que laboren fundamentalmente en medios diferentes al medio académico y mantener comunicación con el Colegio de Egresados en Ciencias.
    7. Coordinar la política de creación de imagen de la Facultad, fomentar su política informativa y fortalecer contactos son medios de comunicación social.
    8. Mantener contacto con la Coordinación Central de Extensión y las Direcciones de Cultura y Deportes de la UCV.
    DEFINICIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ES LA INTEGRACIÓN DE LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LA UNIVERSIDAD, CONVERTIDAS EN RESPUESTAS A LAS NECESIDADES DE TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA. JUNTO A LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN , ES UNA DE LAS FUNCIONES LEGALMENTE ESTABLECIDAS DE LA UNIVERSIDAD.

Twitter

Tweets por @Noticienciasucv

Lo más leido

Nuevas Fechas Test de Diagnostico Integral
No Responses.
Ayuda a la Facultad de Ciencias
No Responses.
Mateo Manaure y Mural de la Facultad de Ciencias
No Responses.

Acerca de Nosotros

La Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias ofrece actividades de orden extracurricular orientadas al ámbito académico, cultural, deportivo y recreativo, con una amplia oferta de posibilidades de participación. De igual forma promueve y ejecuta una proyección social efectiva, a través de su unidad de investigación, manteniendo así una estrecha relación con la actividad empresarial, las relaciones institucionales y una amplia divulgación en el área de la ciencia y la tecnología.

Últimas Noticias

Nuevas Fechas Test de Diagnostico Integral
No Responses.
Ayuda a la Facultad de Ciencias
No Responses.
Mateo Manaure y Mural de la Facultad de Ciencias
No Responses.
Notificación pública
No Responses.

Contacto

Búsqueda Personalizada



Universidad Central de Venezuela- Facultad de Ciencias

Edificio del Decanato, primer piso. Paseo Los Ilustres Urb. Valle Abajo. Caracas-Venezuela

Coordinación de Extensión