• Organización
    • Organigrama
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Reglamento
  • Consejo de Extensión
  • Servicio Comunitario
  • Relaciones Universidad Entorno
    • Documentos RUE


  • Inicio
  • Noticias
  • Consejo de Extensión
  • Departamentos
    • Cultura
      • Jueves Culturales
      • Novia de Ciencias
      • Voz de Ciencias
    • Deportes
    • La Unidad De Educación a Distancia
    • Oficina de Comunicación y Relaciones Públicas
      • Divulgación Científica
      • Boletín Informativo
      • Organización de Eventos
        • Reservaciones de Espacios
        • Grupo de Protocolo
  • Grupos de Extensión
    • Asociación Geoquímica Ciencias UCV
    • Barrio Matemático
    • BIOSUB (Centro de actividades subacuaticas)
    • CECOBIO (Centro Excursionista y Conservacionista de Biología)
    • Ciencias es Ritmo
    • Cine Club
    • Club Venezolano de Rithmomachia
    • Coral
    • Fotociens
    • Go Club UCV
    • Grupo de Doblez
    • Phisys
    • Prociencias
    • Spectrum
    • Speedcubing UCV
    • Teatro Búho
    • Disciplinas Deportivas
  • Cursos de Extensión y Servicios
    • Cursos Cortos
    • Diplomados
    • Centros de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Pasantías
    • Proyectos



Go Club UCV

¿Quiénes somos?

Logo web goclubucv

En funcionamiento desde el 2006 a través de la Coord. Extensión de la Facultad de Ciencias, Go Club UCV es el ente rector de todas las actividades referentes a la disciplina del Milenario Arte de Ocupar y Rodear con las Piedras (Wei – Ch’í, Go ó Baduk) en la Universidad Central de Venezuela, y se encuentra constituido por: Estudiantes, Profesores, Egresados, Personal Administrativo, Obrero y personas que hacen vida o ligados de algún modo a la U.C.V.

Intención Estratégica

 Regir en la U.C.V, la organización, promoción y desarrollo del Milenario Arte de Ocupar y Rodear con las Piedras.

Misión

 Ser la entidad autónoma más robusta de Go en el panorama nacional.

Visión

Ser la entidad más robusta de Go en el panorama nacional.

  • ¿Por quién lo hacemos?

    En pro del crecimiento y aprendizaje personal, social, emocional, espiritual, conductual, intelectual, académico, deportivo, cultural y profesional de la comunidad ucevista y a nuestro país por extensión; a favor de cultivar el aservo de conocimientos holísticos, heurísticos y habilidades prácticas que nos preparan a enfrentarnos en las diversas situaciones de la vida diaria .

  • ¿Que necesitan u obtienen?

    Una experiencia lúdico-social que refuerza el aprendizaje de habilidades cognitivas, conductuales, analíticas, gerenciales, emprendedoras, de planificación, de negociación, de liderazgo, de equilibrio, de auto-conocimiento y otras; con carácter de superación a estados previos en el desarrollo personal, social, familiar, espiritual, formativo y profesional; lograndose al desplegar el entusiasmo participativo integrador volcado a nuestros programas de interés e incrementando y consolidando sus agendas y logros.

  • ¿Cual es el resultado?

    -Directo

    La práctica constante de esta disciplina promueve la optimización de recursos, por tal motivo trasciende en la vida personal orientado a la búsqueda, desarrollo, aprovechamiento de recursos y oportunidades a favor de nuestras metas personales o sociales. Tomando en consideración el efecto producido por nuestros actos inmediatos, que proyectados acumulativamente en el largo plazo nos hace conscientes y sensibles de nuestra disciplina y responsabilidad personal, y de todo aquello que nos rodea; operando de este modo para el beneficio de lo común, haciéndonos de tal modo con la capacidad de desviarnos del egoísmo competitivo insano y convertirnos en emprendedores que buscan ante todo la excelencia en el camino de la vida.

    -Indirecto

    Desarrollo cognitivo, abordaje de problemas, atención sostenida, mejora de la memoria, reconocimiento de patrones, análisis de información, visión integradora y emprendedora, negociación, gerencia y liderazgo.

    -Transversal

    Desarrollo de habilidades como: Ética, disciplina, paciencia, enfoque, responsabilidad, organización personal, auto-crítica, concentración, pensamiento estratégico y analítico, toma de decisiones, percepción espacial, anticipación, negociación, administración del tiempo, manejo y solución de conflictos, equilibrio, auto-control, análisis, visión emprendedora y otras más en exploración; también promueve el desarrollo de otras habilidades que tienen un papel determinante en actividades como estudiar, liderar proyectos, planificar, diseñar, gerenciar, meditar, desenvolvimiento del rol familiar y el desarrollo instrumental de las diversas ramas del conocimiento; siendo tales características de valor las que convierten a esta disciplina en un objeto de estudio con continuos desarrollos.

  • Afiliación

    • Pre-inscripción (modalidad regular)

    Consignar la planilla de Inscripción, recaudos y documentos de identidad. (Solicitar recaudos)

    Los aspirantes deben asistir a las actividades y entrenamientos regulares durante un mes consecutivo.

    Como aspirante gozará de ciertos privilegios similares pero no idénticos al de los afiliados.

    • Inscripción

    Consignar la planilla de Inscripción, recaudos  y documentos de identidad. (Solicitar recaudos)

    Debe haber cumplido el período de prueba o ser incluido a consideración especial de la junta directiva.

    Como afiliado gozará de beneficios relacionados con formación continua, acceso a bibliotecas y material de entrenamiento, intercambio de conocimientos y sociales en nuestra comunidad interna, amigos y allegados externos, fogueos deportivos, apoyo al emprendimiento en el marco del interés del Go Club UCV e incentivo a la participación en eventos nacionales e internacionales en materia de Go.

  • Requisitos

    Estar ligado a la U.C.V bajo alguna modalidad en la que haga vida en el campus o sea allegado en pro de las actividades de esta magna casa de estudios.

  • Contacto

    • Tw: @goclubucv
    • Email: goclubucv@gmail.com
    • Página Web: http://goclubucv.wix.com/ve

Twitter

Tweets por @Noticienciasucv

Lo más leido

Nuevas Fechas Test de Diagnostico Integral
No Responses.
Ayuda a la Facultad de Ciencias
No Responses.
Mateo Manaure y Mural de la Facultad de Ciencias
No Responses.

Acerca de Nosotros

La Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias ofrece actividades de orden extracurricular orientadas al ámbito académico, cultural, deportivo y recreativo, con una amplia oferta de posibilidades de participación. De igual forma promueve y ejecuta una proyección social efectiva, a través de su unidad de investigación, manteniendo así una estrecha relación con la actividad empresarial, las relaciones institucionales y una amplia divulgación en el área de la ciencia y la tecnología.

Últimas Noticias

Nuevas Fechas Test de Diagnostico Integral
No Responses.
Ayuda a la Facultad de Ciencias
No Responses.
Mateo Manaure y Mural de la Facultad de Ciencias
No Responses.
Notificación pública
No Responses.

Contacto

Búsqueda Personalizada



Universidad Central de Venezuela- Facultad de Ciencias

Edificio del Decanato, primer piso. Paseo Los Ilustres Urb. Valle Abajo. Caracas-Venezuela

Coordinación de Extensión